Nacionales
«Antenas» de las pandillas han sido desarticuladas por la Policía

Entre el 28 de mayo al 9 de junio la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la captura de al menos 26 pandilleros que se dedicaban a vigilar los movimientos de agentes policiales y alertar a los demás mareros sobre patrullajes en las zonas donde delinquían.
El 7 de junio las autoridades informaron sobre la detención de siete pandilleros, quienes se ubicaban en lugares estratégicos de barrios o colonias para servir como «antenas» de las pandillas y alertar sobre la presencia policial en distintas colonias del municipio de Metapán.
«En Metapán, Santa Ana, capturamos a 7 pandilleros, quienes informaban de controles vehiculares y patrullajes policiales, para que otros terroristas pudieran huir a Guatemala. Serán procesados por agrupaciones ilícitas e investigados por otros delitos», indicó la corporación policial a través de su cuenta de Twitter.
Ese mismo día la PNC publicó la captura de otros dos pandilleros que cumplían la misma función en el municipio de Cuscatancingo, en San Salvador y en Yucuaiquín, La Unión.
Detuvimos en Cuscatancingo a Deborah Michelle Erazo, alias Deborah, colaboradora, quien exigía dinero en nombre de la pandilla a comerciantes de ese lugar.
— PNC El Salvador (@PNCSV) June 7, 2022
Además, alertaba a los terroristas sobre los patrullajes. pic.twitter.com/9wCMzSDW1b
La detenida en Cuscatancingo fue identificada como Deborah Michelle Erazo, alias Deborah, quien además de alertar sobre la presencia policial, exigía dinero en nombre de la pandilla a comerciantes de ese lugar. Mientras que el capturado en Yucuaiquín fue identificado como Rigoberto Mendoza, alias Chele Turrón.
El 5 de junio, en La Paz, las autoridades capturaron a Maximiliano Antonio Mejía Ayala, alias Max, quien se encargaba de vigilar la presencia de miembros de otras clicas y de agentes de la Policía en el barrio El Rosario, de San Miguel Tepezontes, en La Paz.
La detenida en Cuscatancingo fue identificada como Deborah Michelle Erazo, alias Deborah, quien además de alertar sobre la presencia policial, exigía dinero en nombre de la pandilla a comerciantes de ese lugar. Mientras que el capturado en Yucuaiquín fue identificado como Rigoberto Mendoza, alias Chele Turrón.
El 5 de junio, en La Paz, las autoridades capturaron a Maximiliano Antonio Mejía Ayala, alias Max, quien se encargaba de vigilar la presencia de miembros de otras clicas y de agentes de la Policía en el barrio El Rosario, de San Miguel Tepezontes, en La Paz.
En La Paz, capturamos a Maximiliano Antonio Mejía Ayala, alias Max, quien se encargaba de vigilar la presencia de miembros de otras clicas y de la de nuestros agentes en el Barrio El Rosario, San Miguel Tepezontes. pic.twitter.com/P5rh2t80uJ
— PNC El Salvador (@PNCSV) June 5, 2022
«Será puesto a la orden de la justicia por agrupaciones ilícitas, delito que podría pagar con más de 25 años en la cárcel», informó la corporación policial.
En Apopa, Mejicanos y Usulután la Policía informó sobre la captura de otros tres pandilleros que servían como «antenas» para alertar a sus compañeros sobre la presencia de las autoridades en las zonas donde delinquían.
La detenida en Mejicanos fue identificada como Tatiana Pamela Contreras Hernández Aguilar, alias Jeta, compañera de vida del marero alias Misión. Mientras que el capturado en la colonia Mustang de Usulután fue identificado como José Josué Ferrufino Cortez, alias el Cuervo.
-Sonia Beatriz Hernández Aguilar, alias Mujer del Clandestino, encargada de recoger el dinero de la extorsión y atemorizaba a las víctimas, si no le entregaban la cantidad solicitada. pic.twitter.com/OSrHVkPnYY
— PNC El Salvador (@PNCSV) June 3, 2022
La PNC detalló que Nelson Salvador Líbano, alias Piñata, detenido en Apopa, además de alertar sobre la presencia policial, también escondía a otros pandilleros en su vivienda.
El 2 de junio, en residencial Altavista de Tonacatepeque, la Policía capturó a los hermanos Jonathan Ernesto y Ever Alexander Estrada Cabrera, encargados de avisar al resto de pandilleros sobre los movimientos de los agentes. Ese mismo día en Anamorós, La Unión fue puesto tras las rejas Santos Atilio Escobar, alias el Chino, a quien le decomisaron un revólver, municiones y un celular.
Santos Atilio Escobar, alias el Chino, es un colaborador de terroristas, que se encargaba de apoyar actividades ilícitas y avisar de los patrullajes en Anamorós, La Unión.
— PNC El Salvador (@PNCSV) June 2, 2022
Al momento de ser capturado se le incautó:
-1 revólver
-Municiones
-1 celular pic.twitter.com/zk1hMWC8Ow
Mientras que, el 28 de mayo, en Ciudad Delgado, las autoridades reportaron la captura de Ricardo Antonio Castillo Castillo, alias Tomatada, quien delinquía en la colonia Guadalupe.
Principal
Más de 600 sismos se han registrado en San Lorenzo y sus alrededores

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00 de la noche del 4 de agosto de 2025, se han registrado 617 sismos en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores.
De acuerdo con el reporte, 119 de estos movimientos telúricos han sido sentidos por la población.
La institución explicó que esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante y piden a la población estar atenta a la información oficial emitida por el Observatorio de Amenazas.
Principal
Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas

La Dirección General de Protección Civil reportó un incremento significativo en los accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, con más de 200 incidentes registrados, lo que representa un aumento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, del 1 al 3 de agosto se contabilizaron 201 accidentes viales, cifra superior a los 166 siniestros ocurridos durante los primeros tres días de las vacaciones agostinas de 2024, lo que significa 35 accidentes adicionales.
El funcionario destacó que, de estos 201 percances, 140 personas resultaron heridas y 13 perdieron la vida, reportando un incremento de nueve fallecimientos respecto al año anterior.
Entre los siniestros, 52 involucraron a motociclistas, un sector especialmente afectado en estas fechas.
En cuanto a las causas que provocaron estos accidentes, Pérez detalló que la distracción al volante fue la principal razón, presente en 48 casos.
Le siguen la invasión de carril con 47 incidentes, el incumplimiento de la distancia reglamentaria en 23 siniestros, y la falta de respeto a las señales de tránsito en 19.
Además, se reportaron 15 accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, otros 15 por exceso de velocidad, y 34 por diferentes factores.
Principal
VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que, durante esta temporada vacacional, se mantiene un operativo especial para garantizar que la población se movilice de forma segura hacia sus destinos.
Las autoridades detallaron que se realizan inspecciones mecánicas a las unidades del transporte colectivo y se verifica que los conductores cobren únicamente la tarifa autorizada del pasaje.
El objetivo es proteger el bolsillo de los usuarios y prevenir incidentes en carretera.