Nacionales
«Alcaldía de Santa Tecla no está legalmente obligada a pagar deuda con Teclaseo»: abogado ambientalista, Sergio Toruño

El abogado ambientalista, Sergio Toruño, se refirió a las declaraciones brindadas por el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, quien sostuvo que el exedil Roberto d’Aubuisson le heredó una deuda millonaria con la sociedad Teclaseo.
Ante esto, el profesional del derecho afirmó que no se debe pagar el monto que reclama la citada sociedad, en virtud que la deuda es ilegítima e ilícita por los orígenes de acuerdos lesivos al municipio suscritos entre el exalcalde D’aubuisson y la empresa colombiana que dieron vida a Teclaseo.
Este viernes 18 de junio, el alcalde Henry Flores denunció que encontró “la alcaldía con una deuda de más de $43 millones. Esta cantidad se le debe a proveedores y a empresas que proporcionan servicios como recolección de basura y video vigilancia. También, más del 70 % de la flota vehicular no sirve”.
Sobre la base de la resolución de un examen de auditoría especial hecho por la Corte de Cuentas de la República (CCR), el profesional del derecho sostiene que la alcaldía de Santa Tecla no está en obligación de pagar la deuda que hoy sí reclama Teclaseo.
Sergio Toruño recordó que el examen de auditoría especial que desarrolló la CCR concluyó que el contrato de constitución de Teclaseo es improcedente, por tanto la comuna no tiene por qué cumplir los compromisos adquiridos por el entonces alcalde Roberto d’Aubuisson.
El examen especial de auditoría también advirtió que la mencionada sociedad, que Roberto d’Aubuisson constituyó con la empresa colombiana Interaseo, manejó fondos por $1.2 millones de los cuales la alcaldía de Santa Tecla no justificó su procedencia, acotó el abogado Toruño.
La auditoría previno sin ambages que debido a que el contrato de constitución tiene cláusulas lesivas para los intereses de los habitantes de Santa Tecla, el acuerdo es improcedente y por tanto el alcalde Henry Flores no está en la obligación de pagar nada, sostuvo Toruño.
En el escenario de que se quiera llegar a un acuerdo, lo lógico es que se haga un cruce de deuda entre lo que reclama Teclaseo y los más de $1.2 millones que les entregó Roberto d’Abuisson en maquinaria y equipo, para que la sociedad comenzara sus operaciones pues no tenían ni lo mínimo para recoger los desechos. @lanoticiasv
Principal
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.
«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.
Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.
Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada
Principal
Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings
«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»
Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.
Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.
La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.
Principal
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus viviendas.
Según los afectados, serían varios jóvenes los involucrados en estos actos, lo que ha generado molestia entre los residentes.
En un video difundido en redes sociales, se ve como un sujeto descuelga ropa y se la lleva.
“Sería bueno que la @PNCSV corrija a esos jóvenes, así comienzan”, expresó uno de los denunciantes, quien hizo un llamado a las autoridades para intervenir y prevenir que estas conductas escalen a delitos mayores.