Nacionales
«Al pastor Carlos Rivas, no se desanime, no desmaye, hoy mas que nunca debemos de buscar el rostro Dios» – Pastor evangélico defiende a su colega Carlos Rivas por difundir la noticia de su captura por conducir en aparente estado de ebriedad

El pastor de la iglesia evangélica “La Palabra”, José Luis Trejo, utilizó sus redes sociales para defender a Carlos Rivas, líder espiritual del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), tras ser detenido por conducción temeraria.
Luego que se conociera el procedimiento de detención contra el pastor, por conducir en estado de ebriedad, ha surgido una serie de reacciones, sobre todo negativas por la conducta considerada “inapropiada” del predicador.
“Ante la noticia que anda circulando en redes sociales sobre mi amigo el pastor Calos Rivas, les invitó a no desmayar, ahora más que nunca debemos de orar por nuestro pastor y no entretenernos en comentarios o publicaciones que lo único que pretenden es dañar el evangelio”, manifestó el religioso.

Esto se suma al escándalo de infidelidad en el cual estuvo involucrado Rivas en 2015 acusado de retener por la fuerza a una mujer en un motel de Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.
Pese a todo, el ahora detenido continúa teniendo apoyo por parte de algunos personajes religiosos. Trejo defendió a capa y espada la imagen de su semejante culpando a otras personas de este nuevo escándalo.
Sostuvo que no hay que prestar atención a comentarios o publicaciones que “lo único que pretenden es dañar el evangelio”.
En su extenso mensaje de solidaridad, el cual ha sido muy criticado, Trejo mostró su apoyo a su “amigo” y a su esposa, la pastora Verónica de Rivas.
A los miembros de la iglesia también les pidió mostrar su apoyo hacia Rivas y su esposa.
Por su parte, las autoridades policiales informaron que en el momento de ser intervenido por los agentes, Carlos Rivas se negó a practicarse una prueba antidoping.
Al encontrarse en “evidente estado de ebriedad”, fue remitido a la División de Tránsito Terrestre donde guarda prisión.
La detención tuvo lugar en el pasaje Las Arboledas y bulevar Constitución, colonia Miranda de San Salvador.
“Al pastor Carlos Rivas, no se desanime, no desmaye, hoy más que nunca debemos de buscar el rostro Dios, pedir perdón si hemos fallado y seguir adelante, olvidando ciertamente lo queda atrás hay que proseguir a la meta del supremo llamamiento que Dios ha hecho a su vida”, agregó el pastor Luis Trejo.
De acuerdo con las autoridades, el detenido se encontraba en evidente estado de ebriedad, cuando fue interceptado por la patrulla policial.
El detenido fue remitido a la División de Tránsito Terrestre, para ser puesto a la orden de las autoridades respectivas.
Nacionales
Junio registra un 54 % más de lluvia del promedio para este mes, asegura MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que junio de 2025 cerró con un incremento significativo en los niveles de precipitación, convirtiéndose en el tercer mes de junio más lluvioso desde 1971. A la vez, se registraron temperaturas extremas que rompieron récords históricos en varias zonas del país.
De acuerdo con el resumen climático mensual, el país acumuló 478.2 milímetros de lluvia, lo que representa un incremento del 54 % respecto al promedio histórico para junio, que es de 310.7 mm. La estación con el mayor acumulado fue Las Pilas, Chalatenango, donde se reportaron 718.1 mm de lluvia.
Además, el calor también alcanzó niveles inusuales. El récord de temperatura máxima fue superado en la estación Los Naranjos, Sonsonate, el pasado 12 de junio, cuando el termómetro marcó 30.2 °C, estableciendo un nuevo máximo para esa zona.
La temperatura más alta del mes, sin embargo, se reportó el 1 de junio en Puente Cuscatlán, San Vicente, con un registro de 38 °C, mientras que la más baja se alcanzó en la estación Finca Los Andes, Santa Ana, con 12 °C.
El MARN atribuye estas condiciones a una combinación de factores meteorológicos y climáticos, entre ellos la persistencia de sistemas de baja presión, la humedad acumulada y variaciones propias de la temporada lluviosa en la región.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles impactos asociados al exceso de lluvias y las variaciones extremas de temperatura.
ENTREGA ESPECIAL
FOTOS | Se cumplen 17 años de la tragedia de la Málaga que cobró la vida de 32 personas de la iglesia Elim

Este 3 de julio se conmemoran 17 años de una de las tragedias más dolorosas provocadas por la naturaleza en la historia reciente de El Salvador: el arrastre de un autobús por la repunta del río Arenal de Monserrat, en las cercanías de la colonia La Málaga, que dejó 32 víctimas mortales.
El suceso ocurrió la noche del jueves 3 de julio de 2008, cuando un autobús con 33 miembros de la Iglesia Misión Cristiana Elim retornaba a sus hogares tras una actividad religiosa. Cerca de las 8:00 p. m., la repentina crecida del río alcanzó al vehículo, provocando que el motor se apagara y quedara a merced de la corriente.
En el bus viajaban niños, mujeres y adultos mayores. En medio del caos, dos jóvenes intentaron escapar trepando al techo del autobús, pero solo uno de ellos, Fabricio Montoya, logró sobrevivir gracias a un lazo que un vecino le lanzó desde un punto seguro.
El resto de los ocupantes fueron arrastrados por la fuerte corriente. El primer día solo se recuperaron la mitad de los cuerpos, mientras que las demás víctimas fueron encontradas en los días siguientes, en distintos puntos a lo largo del cauce del río y sus afluentes.
La tragedia de La Málaga se convirtió en un símbolo del riesgo que representan las lluvias intensas para comunidades asentadas cerca de ríos y quebradas. Años después, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias de origen natural.
Nacionales
Capturan a hombre que se jactaba en TikTok de ser miembro de la MS-13 en Chalchuapa

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron este miércoles a Ángel Alberto Morales Hernández, luego de que difundiera videos en la red social TikTok donde se identificaba como miembro activo de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), específicamente de la clica Victorias Locos Salvatruchos.
En los videos, Morales realizaba señas alusivas a la pandilla, lo que llamó la atención de las autoridades. La captura se efectuó en la calle principal de la colonia Las Victorias, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste.
Capturamos a Ángel Alberto Morales Hernández, quien se jactaba en redes sociales de ser miembro de la MS13, clica Victorias Locos Salvatruchos, haciendo señas alusivas a esta estructura criminal.
El procedimiento se realizó en la calle principal de la colonia Las Victorias, en… pic.twitter.com/l8HTduZ4yF
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 3, 2025
La PNC informó que Morales será remitido ante las autoridades judiciales por el delito de agrupaciones ilícitas, en el marco de las acciones para combatir la delincuencia organizada.