Connect with us

Nacionales

«Al pastor Carlos Rivas, no se desanime, no desmaye, hoy mas que nunca debemos de buscar el rostro Dios» – Pastor evangélico defiende a su colega Carlos Rivas por difundir la noticia de su captura por conducir en aparente estado de ebriedad

Publicado

el

El pastor de la iglesia evangélica “La Palabra”, José Luis Trejo, utilizó sus redes sociales para defender a Carlos Rivas, líder espiritual del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), tras ser detenido por conducción temeraria. 

Luego que se conociera el procedimiento de detención contra el pastor, por conducir en estado de ebriedad, ha surgido una serie de reacciones, sobre todo negativas por la conducta considerada “inapropiada” del predicador.

“Ante la noticia que anda circulando en redes sociales sobre mi amigo el pastor Calos Rivas, les invitó a no desmayar, ahora más que nunca debemos de orar por nuestro pastor y no entretenernos en comentarios o publicaciones que lo único que pretenden es dañar el evangelio”, manifestó el religioso.

El pastor de la iglesia evangélica “La Palabra”, José Luis Trejo, utilizó sus redes sociales para defender a Carlos Rivas

Esto se suma al escándalo de infidelidad en el cual estuvo involucrado Rivas en 2015 acusado de retener por la fuerza a una mujer en un motel de Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.

Pese a todo, el ahora detenido continúa teniendo apoyo por parte de algunos personajes religiosos. Trejo defendió a capa y espada la imagen de su semejante culpando a otras personas de este nuevo escándalo.

Sostuvo que no hay que prestar atención a comentarios o publicaciones que “lo único que pretenden es dañar el evangelio”.

En su extenso mensaje de solidaridad, el cual ha sido muy criticado, Trejo mostró su apoyo a su “amigo” y a su esposa, la pastora Verónica de Rivas.

A los miembros de la iglesia también les pidió mostrar su apoyo hacia Rivas y su esposa.

Por su parte, las autoridades policiales informaron que en el momento de ser intervenido por los agentes, Carlos Rivas se negó a practicarse una prueba antidoping.

Al encontrarse en “evidente estado de ebriedad”, fue remitido a la División de Tránsito Terrestre donde guarda prisión.

La detención tuvo lugar en el pasaje Las Arboledas y bulevar Constitución, colonia Miranda de San Salvador.

“Al pastor Carlos Rivas, no se desanime, no desmaye, hoy más que nunca debemos de buscar el rostro Dios, pedir perdón si hemos fallado y seguir adelante, olvidando ciertamente lo queda atrás hay que proseguir a la meta del supremo llamamiento que Dios ha hecho a su vida”, agregó el pastor Luis Trejo.

De acuerdo con las autoridades, el detenido se encontraba en evidente estado de ebriedad, cuando fue interceptado por la patrulla policial.

El detenido fue remitido a la División de Tránsito Terrestre, para ser puesto a la orden de las autoridades respectivas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído