Connect with us

Nacionales

Actividad sísmica en costas de La Paz supera las 170 réplicas

Publicado

el

La actividad sísmica que se registra en las costas del departamento de La Paz ha contabilizado más de 170 réplicas hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución ambiental señaló que se contabilizan 174 réplicas hasta las 8:00 de la mañana de este miércoles. La actividad sísmica inició desde el pasado 5 de enero tras un potente sismo de magnitud 6.3 que sacudió el territorio salvadoreño.

Del total de réplicas, solo 22 han sido percibidas por la población. Además, Medio Ambiente remarcó que esta actividad sísmica se debe al proceso de subducción entre las placas Cocos y Caribe.

También, la institución detalló que este fenómeno no representa un riesgo de tsunami para las costas salvadoreñas. Medio Ambiente continuará supervisando esta actividad sísmica para tomar las mejores decisiones en función de guardar la integridad física de la población.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno recupera 9,000 viviendas que fueron usurpadas por las pandillas

Publicado

el

Imagen de referencia

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, destacó que han recuperado un total de 9,000 viviendas, las cuales fueron usurpadas por las pandillas. Además, han invertido $115 millones en hogares que han sido devueltas a las familias.

Además detalló que el mayor número de viviendas recuperadas están en los departamentos de San Salvador y La Libertad, solamente en la Campanera, en Soyapango se recuperaron 900.

«En la Campanera recuperamos 900 viviendas que estaban en manos de los pandilleros», enfatizó.

Estas cifras representan un resultado histórico, gracias al impacto de las medidas de seguridad impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Continuar Leyendo

Nacionales

«El Salvador alcanzó el milagro de la seguridad y ahora tiene las condiciones necesarias, para alcanzar el milagro económico», Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El Salvador alcanzó el milagro de la seguridad y ahora tiene las condiciones necesarias, para alcanzar el milagro económico.

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa realizó una visita oficial a la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, donde participó en la doceava edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (World Government Summit). Un espacio donde los principales actores gubernamentales, organizaciones internacionales, líderes de opinión e innovadores del sector privado se unen para inspirar a la próxima generación de gobiernos.

En su intervención, destacó el modelo de gobierno del Presidente Nayib Bukele, el cual ha transformado a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, con oportunidades para la población y un Estado soberano. También subrayó la Guerra contra la Corrupción, que ha contribuido en posicionar al país como un destino próspero para la inversión.

“El Presidente Bukele y su modelo disruptivo han convertido al país en una nación lista para alcanzar el milagro económico”, afirmó el Vicepresidente Ulloa, resaltando la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal y un marco jurídico sólido que impulsa la economía digital y genera incentivos para atraer grandes empresas.

Finalmente, el Vicepresidente Ulloa detalló cómo El Salvador dejó de depender de la importación energética y ahora es capaz de exportarla, gracias a una transformación integral de su matriz con un enfoque de fuentes limpias y sustentables, consolidando su liderazgo en la región. Además, mencionó que la República avanza hacia el desarrollo de energía nuclear para usos pacíficos, con acuerdos estratégicos firmados con Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador sigue sumando días con cero homicidios en lo que va del presente mes de febrero 2025, según confirmaron los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) esta madrugada de martes.

Los registros de la institución policial señalan que el lunes 10 de febrero finalizó con cero homicidios en todo el territorio nacional, permitiendo que el país acumule un total de nueve jornadas sin muertes provocadas por a violencia en el país.

Transcurridos los primeros 10 días del presente mes, las jornadas que han finalizado con cero homicidios, según los datos oficiales de la institución policial, han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

Estos nueve días con cero homicidios contabilizados en febrero se suman a los 26 con los que finalizó el pasado mes de enero, registrando un total de 35 jornadas con cero homicidios en este año 2025.

Con esto, el 2025 mantiene la tendencia positiva en seguridad pública con la que finalizó el año pasado, el más seguro en la historia de El Salvador, en el que se registraron únicamente 114 homicidios y permitió que El Salvador se posicione como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído