Connect with us

Internacionales

VIOLENCIA | Balacera en una cárcel, explosivos en un municipio y múltiples atentados en Ecuador

Publicado

el

La violencia no para en Ecuador. Desde que se conoció sobre el traslado de reos de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más violenta del país, a otras prisiones, los atentados, balaceras y enfrentamientos no han cesado. Hasta ahora se cuentan cinco policías muertos, siete coche bombas, detonaciones y más de 10 artefactos explosivos encontrados en distintos lugares del país, principalmente en Guayaquil, Durán, Santo Domingo y Esmeraldas.

Durante la tarde y noche del martes, tres coches bomba detonaron en distintas gasolineras de Santo Domingo, a 152 kilómetros de Quito.

El primer vehículo fue detonado por dos hombres, alrededor de las 18:00. Los sujetos huyeron en una motocicleta que los esperaba y parecían heridos, según los videos que se divulgaron sobre el hecho. La gasolinera estaba en la ruta Santo Domingo- Quito.

La segunda explosión sucedió a las 21:00. El vehículo estaba cerca de la zona de carga de combustible de una gasolinera en la carretera Santo Domingo-Quinindé. Los bomberos que acudieron al lugar lograron detener el fuego luego de una hora.

Alrededor de las 23:00, un tercer coche bomba explotó en la gasolinera ubicada en el by pass Quito-Quevedo. El vehículo detonó cerca de los puntos de despacho de la estación de servicio.

La Policía investiga si estos actos están relacionados con los otros atentados registrados durante la madrugada del martes en Guayaquil y Esmeraldas.Agentes de la policía y el Ejército resguardas la Penitenciaria del Litoral. El gobierno realizó el traslado de 500 presos de esa cárcel a otras prisiones de país. (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino/Archivo)Agentes de la policía y el Ejército resguardas la Penitenciaria del Litoral. El gobierno realizó el traslado de 500 presos de esa cárcel a otras prisiones de país. (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino/Archivo)

A 280 kilómetros al sur de Santo Domingo, en Guayaquil, se registró un nuevo enfrentamiento en la Penitenciaría del Litoral entre integrantes de grupos de delincuencia organizada. En la prisión hubo disparos y se conoció de dos reos heridos, aunque no de gravedad, según indicó el Servicio de Atención Integral.

Apenas iniciado el toque de queda decretado por el presidente Guillermo Lasso, en Guayaquil un centro de salud fue baleado por criminales. Los gatilleros dispararon al edificio y provocaron que la puerta de vidrio, que es el acceso principal al centro, se destruyera. También hubo daños a los ventanales del lugar.

En el centro de salud había pacientes y médicos que vivieron momentos de terror cuando el edificio fue atacado. Una persona habría resultado herida. El Ministerio de Salud rechazó el atentado y señaló que “universalmente, los hospitales y centros de salud son zonas de paz donde se trabaja para salvar vidas”.Varios sujetos dispararon contra un  centro de salud de Guayaquil en donde estaban pacientes y médicos.Varios sujetos dispararon contra un centro de salud de Guayaquil en donde estaban pacientes y médicos.

También en el noroeste de Guayaquil, en Villa Bonita, un delincuente fue abatido por la Policía Nacional, luego de que un grupo de personas intentarán atacar a los servidores policiales de la Unidad de Policía Comunitaria del sector. Un uniformado resultó herido.

La mañana de este 2 de noviembre, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria, en los Esteros, al sur de Guayaquil, la policía encontró tacos de dinamita en los exteriores del lugar. El Grupo de Intervención y Rescate realizó una detonación controlada de los explosivos que fueron abandonados por hombres sospechosos.

La tarde del último martes, Durán, una ciudad ubicada a 9 kilómetros de Guayaquil, fue el escenario de enfrentamientos entre criminales y la fuerza pública. Dos policías que se movilizaban en un patrullero fueron asesinados a tiros. Otros uniformados también quedaron heridos cuando realizaban sus rondas de control en uno de los barrios de la ciudad y se conoció que otros tres policías fueron golpeados.Dos policías fueron asesinados mientras patrullaban en Durán.(REUTERS/Santiago Arcos)Dos policías fueron asesinados mientras patrullaban en Durán.(REUTERS/Santiago Arcos)

Simultáneamente, en el Municipio de Durán hubo una explosión de un artefacto dentro de las instalaciones de la entidad. No se registraron heridos, pero sí daños materiales.

Frente a estos atentados, la Policía realizó un operativo que dejó a ocho sospechosos detenidos. Los individuos portaban armas de alto calibre.

Por la madrugada se reportó que varios sujetos desconocidos dejaron un aparente artefacto explosivo en los exteriores de la delegación de la Comisión de Tránsito del Ecuador en Durán.Un explosivo detonó dentro del Municipio de Durán, a 9 kilómetros de Guayaquil. (Ferrodiario)

Esa misma tarde, en Guayaquil, se reportaron intentos de saqueos y asaltos en el centro de la ciudad. Los comerciantes se vieron obligados a cerrar sus negocios para precautelar su integridad. Al mismo tiempo, el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción para las provincias de Guayas y Esmeraldas, incluyendo un toque de queda desde las 21:00. El decreto tendrá una vigencia de 45 días, según informó el Ejecutivo.

Hasta el momento las autoridades han detenido a 28 personas sospechosas que estarían vinculadas con los atentados. La Policía Nacional se mantiene en alerta máxima. También la policía interceptó un camión con 16.416 tacos de explosivos, 1.200 tacos de dinamitas y 150.000 cápsulas detonantes, en el cantón Piñas, en El Oro, al sur del Ecuador. El material ingresó al país desde Perú.

Sin embargo, desde la mañana del martes, el gobierno nacional ha recibido duras críticas por su gestión ante los atentados y actos violentos que sucedieron en el país.

Por ejemplo, el pasado lunes se encontraron dos cuerpos colgados en un puente peatonal de Esmeraldas. Desde el Ejecutivo no hubo ningún pronunciamiento y lo único que se conoció sobre el presidente Lasso fue que participó en un evento oficial donde levantó la Copa de la FIFA en Carondelet.

Ese mismo día por la noche se conoció que el presidente Guillermo Lasso había planificado vacacionar con su familia desde el 2 al 6 de noviembre en Orlando, Estados Unidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído