Internacionales
VIOLENCIA | Balacera en una cárcel, explosivos en un municipio y múltiples atentados en Ecuador

La violencia no para en Ecuador. Desde que se conoció sobre el traslado de reos de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más violenta del país, a otras prisiones, los atentados, balaceras y enfrentamientos no han cesado. Hasta ahora se cuentan cinco policías muertos, siete coche bombas, detonaciones y más de 10 artefactos explosivos encontrados en distintos lugares del país, principalmente en Guayaquil, Durán, Santo Domingo y Esmeraldas.
Durante la tarde y noche del martes, tres coches bomba detonaron en distintas gasolineras de Santo Domingo, a 152 kilómetros de Quito.
El primer vehículo fue detonado por dos hombres, alrededor de las 18:00. Los sujetos huyeron en una motocicleta que los esperaba y parecían heridos, según los videos que se divulgaron sobre el hecho. La gasolinera estaba en la ruta Santo Domingo- Quito.
La segunda explosión sucedió a las 21:00. El vehículo estaba cerca de la zona de carga de combustible de una gasolinera en la carretera Santo Domingo-Quinindé. Los bomberos que acudieron al lugar lograron detener el fuego luego de una hora.
Alrededor de las 23:00, un tercer coche bomba explotó en la gasolinera ubicada en el by pass Quito-Quevedo. El vehículo detonó cerca de los puntos de despacho de la estación de servicio.
La Policía investiga si estos actos están relacionados con los otros atentados registrados durante la madrugada del martes en Guayaquil y Esmeraldas.Agentes de la policía y el Ejército resguardas la Penitenciaria del Litoral. El gobierno realizó el traslado de 500 presos de esa cárcel a otras prisiones de país. (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino/Archivo)
A 280 kilómetros al sur de Santo Domingo, en Guayaquil, se registró un nuevo enfrentamiento en la Penitenciaría del Litoral entre integrantes de grupos de delincuencia organizada. En la prisión hubo disparos y se conoció de dos reos heridos, aunque no de gravedad, según indicó el Servicio de Atención Integral.
Apenas iniciado el toque de queda decretado por el presidente Guillermo Lasso, en Guayaquil un centro de salud fue baleado por criminales. Los gatilleros dispararon al edificio y provocaron que la puerta de vidrio, que es el acceso principal al centro, se destruyera. También hubo daños a los ventanales del lugar.
En el centro de salud había pacientes y médicos que vivieron momentos de terror cuando el edificio fue atacado. Una persona habría resultado herida. El Ministerio de Salud rechazó el atentado y señaló que “universalmente, los hospitales y centros de salud son zonas de paz donde se trabaja para salvar vidas”.Varios sujetos dispararon contra un centro de salud de Guayaquil en donde estaban pacientes y médicos.
También en el noroeste de Guayaquil, en Villa Bonita, un delincuente fue abatido por la Policía Nacional, luego de que un grupo de personas intentarán atacar a los servidores policiales de la Unidad de Policía Comunitaria del sector. Un uniformado resultó herido.
La mañana de este 2 de noviembre, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria, en los Esteros, al sur de Guayaquil, la policía encontró tacos de dinamita en los exteriores del lugar. El Grupo de Intervención y Rescate realizó una detonación controlada de los explosivos que fueron abandonados por hombres sospechosos.
La tarde del último martes, Durán, una ciudad ubicada a 9 kilómetros de Guayaquil, fue el escenario de enfrentamientos entre criminales y la fuerza pública. Dos policías que se movilizaban en un patrullero fueron asesinados a tiros. Otros uniformados también quedaron heridos cuando realizaban sus rondas de control en uno de los barrios de la ciudad y se conoció que otros tres policías fueron golpeados.Dos policías fueron asesinados mientras patrullaban en Durán.(REUTERS/Santiago Arcos)
Simultáneamente, en el Municipio de Durán hubo una explosión de un artefacto dentro de las instalaciones de la entidad. No se registraron heridos, pero sí daños materiales.
Frente a estos atentados, la Policía realizó un operativo que dejó a ocho sospechosos detenidos. Los individuos portaban armas de alto calibre.
Por la madrugada se reportó que varios sujetos desconocidos dejaron un aparente artefacto explosivo en los exteriores de la delegación de la Comisión de Tránsito del Ecuador en Durán.
Esa misma tarde, en Guayaquil, se reportaron intentos de saqueos y asaltos en el centro de la ciudad. Los comerciantes se vieron obligados a cerrar sus negocios para precautelar su integridad. Al mismo tiempo, el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción para las provincias de Guayas y Esmeraldas, incluyendo un toque de queda desde las 21:00. El decreto tendrá una vigencia de 45 días, según informó el Ejecutivo.
Hasta el momento las autoridades han detenido a 28 personas sospechosas que estarían vinculadas con los atentados. La Policía Nacional se mantiene en alerta máxima. También la policía interceptó un camión con 16.416 tacos de explosivos, 1.200 tacos de dinamitas y 150.000 cápsulas detonantes, en el cantón Piñas, en El Oro, al sur del Ecuador. El material ingresó al país desde Perú.
Sin embargo, desde la mañana del martes, el gobierno nacional ha recibido duras críticas por su gestión ante los atentados y actos violentos que sucedieron en el país.

Por ejemplo, el pasado lunes se encontraron dos cuerpos colgados en un puente peatonal de Esmeraldas. Desde el Ejecutivo no hubo ningún pronunciamiento y lo único que se conoció sobre el presidente Lasso fue que participó en un evento oficial donde levantó la Copa de la FIFA en Carondelet.
Ese mismo día por la noche se conoció que el presidente Guillermo Lasso había planificado vacacionar con su familia desde el 2 al 6 de noviembre en Orlando, Estados Unidos.
Internacionales
Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.
Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.
«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.
Internacionales
Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.
El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.
El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.
La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.
Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.