Internacionales
VIDEOS | Donald Trump abandona el hospital Walter Reed y regresa a la Casa Blanca, donde continuará su tratamiento contra el COVID-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue dado de alta este lunes del hospital militar Walter Reed, donde fue ingresado el pasado viernes tras dar positivo por coronavirus.
El mandatario salió del hospital con una mascarilla puesta y se dirigió a la Casa Blanca, donde continuará su tratamiento contra el covid-19.
Previamente este lunes, el equipo médico de Trump informó que el inquilino de la Casa Blanca ha cumplido o excedido todos los criterios hospitalarios estándar para ser dado de alta y, aunque todavía no está fuera de peligro, puede irse a casa.
«Aunque es posible que aún no esté completamente fuera de peligro, el equipo y yo estamos de acuerdo en que todas nuestras evaluaciones, y lo más importante, su estado clínico, respaldan el regreso seguro del presidente a casa, donde estará rodeado de atención médica de primer nivel todo el tiempo», anunció el doctor Sean Conley, agregando que habían pasado más de 72 horas desde la última vez que se registró fiebre a Trump.
El propio mandatario aseguró este lunes que se siente «mejor que hace 20 años». «¡Me siento realmente bien! No le tengas miedo al covid-19. No dejes que domine tu vida. Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos y conocimientos realmente excelentes», escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Además, el presidente prometió que pronto volverá a participar en la campaña electoral.
El estado de salud de Trump
El equipo médico del presidente reveló el pasado domingo que Trump sufrió dos episodios de disminución de los niveles de oxígeno en sangre, que posteriormente pasaron a situarse al 98%. Los médicos precisaron que el presidente fue tratado con una segunda dosis del medicamento experimental remdesivir junto con dexametasona esteroide, después de experimentar una segunda caída en los niveles de oxígeno. Se cree que tuvo fiebre alta el viernes, pero su temperatura se ha estabilizado.
El jefe de Estado también fue tratado con un cóctel de anticuerpos experimentales, y estimulantes de la inmunidad, como la vitamina D y el zinc. Su médicos sostienen que no ha experimentado efectos secundarios a los fármacos y que sus funciones hepáticas y renales son «normales».
Este lunes, el equipo médico de Trump ha asegurado que el mandatario no tiene quejas sobre el sistema respiratorio ni muestra síntomas neurológicos. El doctor Sean Conley evitó contestar a la pregunta si Trump sufrió neumonía o no. Ha afirmado que se hicieron unas pruebas pero que no puede hablar del tema.
Los médicos también han precisado que el presidente recibirá su quinta dosis del medicamento experimental remdesivir el martes en la residencia oficial.
La primera dama, Melania Trump, que también dio positivo, se encuentra aislada en la Casa Blanca. Si bien no está claro cómo la pareja presidencial contrajo el virus, la noticia trascendió horas después de que se conociera que una de sus asesoras más cercanas, Hope Hicks, también había dado positivo.
Internacionales
VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Internacionales
Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 7, 2025