Internacionales
VIDEO | Trabajadoras se graban maltratando a una anciana en una residencia, ambas ya enfrentan a la justicia
La Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña ha denunciado a dos trabajadoras de una residencia de ancianos de Terrassa (Barcelona) tras la difusión de unas imágenes en las que aparecen maltratando a una de las ancianas residentes y riendo. Las dos empleadas han sido despedidas.
El departamento explicó que ha «emprendido acciones» ante este «caso de trato vejatorio», en un hilo de tuits que incluye un comunicado oficial. La consejería también confirmó que «la dirección de la residencia ha tomado las medidas pertinentes», por lo que «las dos personas que aparecen en las imágenes han dejado de prestar servicios y se les ha abierto un expediente disciplinario».
El comunicado deja claro que «se ha presentado la correspondiente denuncia ante los Mossos d’Esquadra [policía autonómica de Cataluña]» y que la Generalitat «se personará en las actuaciones judiciales que se puedan poner en marcha».
«¡Abre la puta boca ya!»
En las controvertidas imágenes se aprecia como una de las trabajadoras se ríe, en primer plano, mientras escucha como su compañera intenta dar de comer a una residente, a la que trata de manera vejatoria, con insultos y lenguaje despectivo.
Acto seguido, la cámara enfoca ya directamente a la otra chica, de pie junto a la cama de la anciana: «¡Venga! ¡Elisa, que comas sola! ¡Abre la puta boca ya, hombre, la cascarrabias!», llega a decir esta empleada.
«¡Elisa, la pastilla! –continúa la trabajadora– ¿No entiendes que te la tienes que tomar? ¿No lo entiendes? Mira, ¿sabes qué? Que si no te la quieres tomar, no te la tomes. Si te duelen los pies y la cabeza, te vas a joder».
Aunque la joven asegura en el propio video, dirigiéndose a la cámara, que ella no es «así», y que lo que ocurre es que la anciana a la que está dando de comer la «saca de quicio», lo cierto es que las dos empleadas mantienen entre ellas una actitud distendida y con abundantes risas durante toda la grabación.
La nota emitida por el departamento de Asuntos Sociales explica que «desde el centro ya se ha contactado con la familia de la persona residente para informar sobre la situación y explicar las acciones emprendidas», y que «también se ha informado al resto de familiares de los residentes«.
Otro video para pedir disculpas
Poco después de que trascendieran las imágenes, una de las trabajadoras despedidas –la que se reía y grababa mientras su compañera vejaba a la anciana– ha difundido otro video para «pedir disculpas a todos los familiares que se han podido ver afectados».
«Quiero decir que voy a asumir las consecuencias, que soy consciente del acto que hemos hecho y lo reconozco», indicó la joven.
El departamento de Asuntos Sociales de la Generalitat ha activado en cualquier caso la Inspección de Servicios Sociales para abrir un expediente informativo sobre estos hechos.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








