Connect with us

Internacionales

VIDEO | Trabajadoras se graban maltratando a una anciana en una residencia, ambas ya enfrentan a la justicia

Publicado

el

La Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña ha denunciado a dos trabajadoras de una residencia de ancianos de Terrassa (Barcelona) tras la difusión de unas imágenes en las que aparecen maltratando a una de las ancianas residentes y riendo. Las dos empleadas han sido despedidas.

El departamento explicó que ha «emprendido acciones» ante este «caso de trato vejatorio», en un hilo de tuits que incluye un comunicado oficial. La consejería también confirmó que «la dirección de la residencia ha tomado las medidas pertinentes», por lo que «las dos personas que aparecen en las imágenes han dejado de prestar servicios y se les ha abierto un expediente disciplinario».

El comunicado deja claro que «se ha presentado la correspondiente denuncia ante los Mossos d’Esquadra [policía autonómica de Cataluña]» y que la Generalitat «se personará en las actuaciones judiciales que se puedan poner en marcha».

«¡Abre la puta boca ya!»

En las controvertidas imágenes se aprecia como una de las trabajadoras se ríe, en primer plano, mientras escucha como su compañera intenta dar de comer a una residente, a la que trata de manera vejatoria, con insultos y lenguaje despectivo.

Acto seguido, la cámara enfoca ya directamente a la otra chica, de pie junto a la cama de la anciana: «¡Venga! ¡Elisa, que comas sola! ¡Abre la puta boca ya, hombre, la cascarrabias!», llega a decir esta empleada.

«¡Elisa, la pastilla! –continúa la trabajadora– ¿No entiendes que te la tienes que tomar? ¿No lo entiendes? Mira, ¿sabes qué? Que si no te la quieres tomar, no te la tomes. Si te duelen los pies y la cabeza, te vas a joder».

Aunque la joven asegura en el propio video, dirigiéndose a la cámara, que ella no es «así», y que lo que ocurre es que la anciana a la que está dando de comer  la «saca de quicio», lo cierto es que las dos empleadas mantienen entre ellas una actitud distendida y con abundantes risas durante toda la grabación. 

La nota emitida por el departamento de Asuntos Sociales explica que «desde el centro ya se ha contactado con la familia de la persona residente para informar sobre la situación y explicar las acciones emprendidas», y que «también se ha informado al resto de familiares de los residentes«.

Otro video para pedir disculpas

Poco después de que trascendieran las imágenes, una de las trabajadoras despedidas –la que se reía y grababa mientras su compañera vejaba a la anciana– ha difundido otro video para «pedir disculpas a todos los familiares que se han podido ver afectados».

«Quiero decir que voy a asumir las consecuencias, que soy consciente del acto que hemos hecho y lo reconozco», indicó la joven.

El departamento de Asuntos Sociales de la Generalitat ha activado en cualquier caso la Inspección de Servicios Sociales para abrir un expediente informativo sobre estos hechos.

Internacionales

Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

Publicado

el

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.

La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.

“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.

Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.

El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.

El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.

Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

Publicado

el

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.

Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.

Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.

Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

Publicado

el

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.

De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.

Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.

El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.

«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído