Internacionales
VIDEO: Sujeto pierde en 5 años $22 millones que ganó en la lotería

Fue en 2007 cuando en ese entonces, a un joven de 23 años originario de Perth, Australia, llamado Sherif Girgis le cambió radicalmente la vida al ganar un premio equivalente a $22 millones tras un sorteo de la lotería Lotto.
Sherif, que en ese momento trabajaba en un cine, nunca se imaginó que alguna vez tendría tanto dinero en sus manos; sabía que este gran premio delotería podía resolverle la vida, siempre y cuando lo invirtiera de forma inteligente. Es por ello que decidió pedirle consejo a personas con experiencias en inversiones.
Fue así como este joven entró en contacto con un asesor inmobiliario llamado Russell Poliwka,quien le aconsejó invertir una parte del premio en la compra de un pub, el cual le costó, con todo y remodelación $1.2 millones de dólares.
Esta inversión no salió nada bien, pues en los 3 años que estuvo funcionando, Sherif no ganó ni un solo centavo y terminó perdiendo cerca de $787,000.
Pero eso no fue lo peor. Poliwka también le aconsejó comprar un centro nocturno, un yate y un terreno junto a la costa australiana, inversiones que no le dejaron ningún rendimiento sino todo lo contrario, pues actualmente, este ganador de lotería prácticamente se encuentra en la misma situación económica como cuando era empleado del cine.
Ante esta situación, Girgis demandó al asesor inmobiliario, acusándolo de haberlo llevado a la ruina. Ante un juez, exigió que Poliwka le pague cerca de $2.2 millones, pero este solo dictaminó que Russell debe pagar a Girgis $1.4 millones, ya que no hubo ningún tipo de robo o estafa, simplemente se trató de un “asesoramiento negligente”.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.