Internacionales
VIDEO | Restos humanos hallados en el tren de aterrizaje de un avión de EE.UU. que despegó de Kabul son los de un joven futbolista

El periodista e historiador Babak Taghvaee asegura que los restos humanos hallados en el tren de aterrizaje de un Boeing estadounidense que este lunes despegó de Afganistán pertenecen a un joven futbolista, según lo publicó este miércoles en su cuenta de Twitter.
«Muy triste escuchar que uno de los jóvenes que trató de irse de #Kabul aferrándose al tren de aterrizaje de un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea de EE.UU. era un jugador del equipo nacional juvenil de Afganistán, Zaki Anvari», reza el mensaje, acompañado por algunas de las fotografías del chico. «Se encontraron partes de su cuerpo en el tren de aterrizaje», añade.
Este martes, el Ejército del país norteamericano confirmó el hallazgo de restos humanos en el compartimiento de las ruedas de dicha aeronave, que fue rodeada por una multitud antes de despegar del aeropuerto de la capital afgana en medio del caos tras la llegada de los talibanes*.
En un comunicado, las autoridades militares de EE.UU. señalaron que, tras aterrizar el Boeing C-17 en la base aérea de Al Udeid (Catar), encontraron los restos, por lo que el avión de carga fue aislado para ser inspeccionado en el marco de una investigación.
«Ante una situación de seguridad en rápido deterioro en torno a la aeronave, la tripulación del C-17 decidió abandonar el aeródromo lo más rápido posible», explicó Ann Stefanek, portavoz de la Fuerza Aérea estadounidense.
Los investigadores de la Fuerza Aérea de EE.UU. también están analizando vídeos difundidos en redes sociales de personas que parecen caer desde el aire a medida que el avión gana altitud. Otro vídeo grabado desde una ventana de la aeronave mostraba lo que parece ser la parte inferior de un cuerpo humano colgando del exterior del avión.
Previamente, se informó que al menos siete personas murieron en medio del caos que se desató cuando una multitud de personas se congregó en el aeropuerto de Kabul para intentar huir del país tras la llegada de los talibanes a la capital de Afganistán.
La ofensiva del movimiento talibán se intensificó tras el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses, que estaba prevista que se completara el 31 de agosto. El pasado domingo, los talibanes tomaron el control de la capital y dieron por finalizada su ofensiva por todo Afganistán. El presidente Ashraf Ghani renunció a su cargo y abandonó el país.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.