Connect with us

Internacionales

VIDEO INSÓLITO: Falso inválido engañó hasta a el Papa Francisco y durante 12 años recibió beneficios

Publicado

el

La mentira llegó a su fin la semana pasada, cuando Roberto Guglielmi fue grabado caminando sin su silla de ruedas por varias cámaras ocultas de videovigilancia.

La Policía italiana ha expuesto a un estafador que se hizo pasar por inválido durante más de una década con el objetivo de recibir pagos del Estado. El florentino Roberto Guglielmi, de 55 años, fue detenido la semana pasada por haber cobrado unos 137.000 euros fingiendo una paraplejía, informa el diario local La Repubblica.

Detienen a un estafador que se hizo pasar por inválido durante 12 años y engañó hasta al papa

En 2007, Guglielmi fingió con la ayuda de un vecino un accidente automovilístico, tras el cual recibió un certificado médico falso de invalidez que acreditaba que era parapléjico. A partir de entonces y durante doce años, el hombre recibió pagos estatales y disfrutó de plazas de estacionamiento designadas para personas con discapacidad, entre otros beneficios.

Para poder simular las síntomas de una manera más creíble y engañar a los médicos, el hombre se inyectaba anestésicos locales que reducían su sensibilidad muscular, soportaba dolorosas terapias y siempre se desplazaba en público en silla de ruedas. En algún momento, Guglielmi se metió tanto en el papel que incluso lanzó un movimiento de lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

Además, en 2014, escribió al Vaticano una carta en la que describía su asombrosa ‘historia’, que conmocionó al propio papa Francisco, quien le concedió una audiencia al estafador italiano. Las sospechas sobre el verdadero estado de Guglielli surgieron después de la denuncia de uno de sus antiguos cuidadores que creía que el hombre no era en realidad un inválido.

Guglielli fue eventualmente expuesto este 9 de abril, cuando regresaba a Florencia después de unas vacaciones en Togo y fue visto bajando las escaleras del avión por su propio pie. Las autoridades comenzaron una investigación y confirmaron sus sospechas gracias a una serie de grabaciones registradas por cámaras de videovigilancia ocultas.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído