Connect with us

Internacionales

VIDEO: Indignación y polémica en Brasil por pasarela de niños huérfanos en proceso de adopción

Publicado

el

Un desfile de niños y adolescentes en espera de adopción en un centro comercial del centro-oeste de Brasil provocó una ola de indignación, ante un evento que fue comparado a una feria de animales o de esclavos.

«Adopción en la Pasarela» fue el nombre del desfile que se realizó el martes en el shopping Pantanal, de Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso, con la finalidad de «dar visibilidad a los niños y adolescentes que son elegibles para adopción».

El evento fue organizado por las sedes locales de la Asociación de Investigación y Apoyo a la Adopción (Ampara) y de la orden de Abogados de Brasil (OAB).

«Es una noche para que potenciales padres adoptivos conozcan a estos niños y adolescentes. La gente puede tener más información sobre adopción y los niños y adolescentes tendrán un día especial en el que se arreglarán para esta pasarela», dijo, citada por medios locales, Tatiane de Barros Ramalho, presidenta de la Comisión de Infancia y Juventud de la OAB.

Noticias del desfile desataron una oleada de críticas en las redes sociales, que se mantenía viva este jueves, con una petición condenatoria que recogió unas 1.000 firmas. Los organizadores alegaron por su parte que ninguno de los niños y jóvenes fueron obligados a participar.

«¿Vendiendo animales o esclavos?», escribió Juarez Ternus en Twitter.

Es «vergonzoso», escribió otro usuario, que comparó el desfile a «una feria de exhibición de niños, como un mercado de ganado».

«Como los esclavos, ¿mostraron los dientes?», escribió Silvia Morgan.

La Secretaría Nacional de los Derechos de los Niños y Adolescentes expresó su «preocupación» por ese tipo de actividad.

La OAB de Mato Grosso adujo en su página Facebook que el objetivo de los organizadores «nunca fue presentar niños y adolescentes a las familias para lograr la adopción».

Admitieron, sin embargo, que dos de los adolescentes que participaron en una edición previa fueron adoptados.

«La OAB-MT y Ampara rechazan cualquier tipo de distorsión de este evento al asociarlo con un período oscuro de nuestra historia».

Algunos internautas también justificaron la pasarela.

«Esos desfiles permitieron cambiar la vida de muchos niños», escribió Julo Resende, que se presenta como miembro de «una familia de adopción muy agradecida» con la labor de los patrocinadores.

Brasil abolió la esclavitud en 1888, más de seis décadas después de haberse independizado de Portugal y 25 años más tarde que en Estados Unidos. Ecos de ese período siguen resonando en el país, confrontado a numerosas situaciones de racismo cotidiano.

Más de 9.500 niños y adolescentes están a la espera de ser adoptados en el país sudamericano, según cifras de la Agencia Nacional de Adopción divulgadas esta semana por la estatal Agencia Brasil.

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído