Internacionales
VIDEO: Estas son las imágenes que molestaron a Nicolás Maduro y que llevó a la retención del periodista Jorge Ramos

Un video habría causado el descontento por parte de Nicolás Maduro y lo llevó a retener contra su voluntad a un grupo de periodistas de la cadena Univisión.
Esto ocurrió durante una entrevista dirigida por el periodista Jorge Ramos el lunes en el palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela.
Medios internacionales detallaron que a Maduro “no le gustaron sus preguntas”, por lo que actuó contra los comunicadores. Sin embargo, la cadena Univisión publicó en sus redes sociales un video que habría mostrado Ramos en el momento de la entrevista.
En dicho material puede verse cómo algunas personas buscan alimentos entre la basura, reflejando una situación difícil que viven los venezolanos.
Pasaron cerca de tres horas que Ramos y sus compañeros permanecieron retenidos, hasta que se les liberó esta mañana de martes.
Sin embargo, el material audiovisual y otros equipos fueron confiscados. Ramos sostuvo, luego de ser liberado: “Nos han robado nuestro trabajo”.
Junto a Ramos se encontraban los periodistas María Martínez, Claudia Rondón, Francisco Urreiztieta, Juan Carlos Guzmán y Martín Guzmán.
Videos: Univision Noticias.
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
Internacionales
Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.