Connect with us

Internacionales

VIDEO | Cámara capta peces a una profundidad récord de más de 5 millas en el fondo marino de Japón

Publicado

el

Lograron filmar peces a más de 5 millas por debajo de la superficie del océano y se cree que el equipo responsable se están acercando a las profundidades máximas en las que se pueden encontrar peces.

En el borde occidental del Océano Pacífico se encuentran una serie de fosas de hasta 36,000 pies de profundidad, donde la placa del Pacífico, normalmente a 13,780 pies por debajo de la superficie, se hunde bajo varias placas continentales. 

Fue justo ahí, en la fosa de Izu-Ogasawara, donde los científicos filmaron una especie desconocida de Pseudoliparis, un tipo de pez caracol, a una increíble profundidad de 5.17 millas, rompiendo el récord anterior de pez más profundo encontrado a 5.07 millas, en la famosa fosa de las Marianas.

Aquí se puede apreciar el pez a 5.17 millas de profundidad:


La fosa de las Marianas es una depresión del fondo marino que se encuentra en el océano Pacífico occidental, y es de las más profunda que se conoce y, por tanto, la más estudiada, pero puede que no sea la más interesante biológicamente hablando. 

“Todos piensan que la profundidad es lo más importante en estas fosas”, dijo al medio especializado IFLScience el profesor Alan Jamieson del Centro de Investigación de Aguas Profundas de Minderoo-UWA, quien dirigió la expedición. 

Aunque la profundidad, y la inmensa presión que conlleva, da forma a la vida en estos entornos, no es el único factor. “La temperatura también puede ser importante”, agregó Jamieson.

Izu-Ogasawara es la más cálida de las fosas o trincheras y, por lo tanto, “más hospitalaria para la vida”. Combinado con la alta productividad de las aguas alrededor de Japón, que conduce a que más material se hunda en esta fosa que en las Marianas, las condiciones para la vida son mucho más atractivas.

Sin embargo, Jamieson explicó que un equipo que opera el barco de investigación DSSV Pressure Drop razonó que un mayor calor en Izu-Ogasawara permitiría que las criaturas vivieran a mayores profundidades, por lo que decidieron explorar.

“Las trincheras japonesas son lugares increíbles para explorar; son tan ricos en vida, incluso en el fondo”, dijo Jamieson en un comunicado.

No hay fosas más cálidas de profundidad similar, por lo que “si alguien encuentra peces a mayores profundidades, no será por mucho”, agregó.

El hecho de que los peces caracol se hayan adaptado a profundidades mayores de las que cualquier otro vertebrado puede sobrevivir es intrigante porque generalmente no son un género de aguas profundas. La mayoría de los peces caracol viven en aguas poco profundas.s.

A estas profundidades, los peces de 8 a 10 pulgadas viven de pequeños crustáceos, que a su vez se alimentan del material que cae en la zanja cuando mueren las criaturas de las aguas superficiales. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído