Internacionales
Uruguay: Interpol desarticula prostíbulo clandestino en donde más de 20 mujeres eran explotadas
El Ministerio del Interior uruguayo informó que la Interpol desarticuló un prostíbulo clandestino ubicado en el barrio Bella Vista (Montevideo), Uruguay en el que habrían sido explotadas más de 20 mujeres.
Por el caso, la Justicia imputó a dos individuos por trata de personas en modalidad de explotación sexual y tráfico de armas. Además, este jueves Fiscalía publicó su solicitud de formalización y control de detención.
La investigación “Apolo” comenzó en agosto de este año y tuvo un gran avance cuando se comprobó que una de de las dos personas ahora imputadas por el caso era el administrador de un reconocido sitio web vinculado al trabajo sexual.
Lo que habría llamado la atención de los investigadores fue que en varias publicaciones aparecía el mismo número de contacto, “siendo esto un claro indicador de que, posiblemente, las mujeres de dichas publicaciones estuviesen siendo regenteadas por terceras personas”, informó lnterior.
“Continuando con las actuaciones se logró establecer que estas mujeres que publicaban en el sitio web llevaban adelante su actividad en un prostíbulo clandestino, así como también que los investigados no solo obtenían un beneficio económico del trabajo sexual de éstas, sino también mediante la imposición de sanciones económicas por diversos causales”, expresó la cartera en un comunicado.
Fiscalía, por su parte, explicó “que cada ‘pase’ -cuando la chica se ocupa con un cliente ya sea 15 minutos, media o una hora- les reporta a ellos USD 12,5 de ganancia; mientras que las llegadas tardes, y las ausencias injustificadas les reporta entre USD 12,5 y USD 25. Las salidas a ‘ocuparse’ en hoteles fuera del apartamento, les da una ganancia de USD 12,5 por el traslado más un plus por ser el lugar fuera del apartamento”.
El modus operandi de los implicados consistía en fidelizar a las trabajadoras con el local a través de “vínculos afectivos”. De hecho, se pudo comprobar que uno de ellos tuvo un “noviazgo” con al menos tres de las víctimas, “pero quedó de manifiesto que esto solo era una forma más de control, puesto que independientemente de la relación sentimental que adujesen tener, eran implacables a la hora de mantener la prosperidad de su negocio”. Otra de las estrategias era manipular a una de las mujeres explotadas para que fuera la imagen visible del negocio y ellos quedaran en segundo plano.
Según el informe de Fiscalía, la “captación” de las mujeres se daba de distintas maneras. Otra de ellas era publicando en páginas web la oferta de trabajo: “Se establece un contacto telefónico inicial, en el cual se les explica a las mujeres, en qué consiste el trabajo que ellos denominan ‘apartamento privado’, intentando captarlas, a fin de que estas concurran a una entrevista personal con ellos”.
Sin embargo, el organismo aseguró que las publicaciones no eran claras aunque, una vez comenzado el contacto, ellos intentaban convencerlas a través de métodos persuasivos. Entre las vías de captación de personal también ofrecían cursos de fotografía. Por último, los imputados se hacían pasar por mujeres en redes y foros de sexualidad, haciéndolas creer que eran “un grupo de amigas que comparten un apartamento privado; ocultando que detrás de ello hay una organización entre ambos imputados”.
En tanto, los imputados controlaban los servicios ofrecidos mediante temporizadores para que no se excediera el tiempo estipulado con los clientes. Además, se informó que obligaban a las mujeres a trabajar aún cuando estaban en su período menstrual.
Tras el allanamiento al prostíbulo se incautaron dos revólveres, nueve municiones, un vehículo, tres celulares, dos computadoras, un disco duro, dos cámaras de fotos, tres temporizadores, lencería y dinero. En los dispositivos se encontró “una enorme cantidad de imágenes de mujeres que a lo largo del tiempo han pasado por el local”. Mientras tanto, Fiscalía investiga si alguna de ellas era menor de edad al momento de ser fotografiada.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








