Internacionales
Tres policías demandan a Donald Trump tras el asalto al Capitolio en 2021

Tres policías demandaron este martes al expresidente estadounidense Donald Trump por su papel durante el asalto por parte de sus seguidores al Capitolio en Washington, el 6 de enero de 2021, en el que murieron cinco personas y cerca de 140 agentes resultaron heridos.
Con estas ya son diez las acciones en contra de Trump después de que dos agentes denunciaran al exgobernante republicano en marzo y siete más en agosto del año pasado.
Este martes, Marcus J. Moore, de la Policía del Capitolio, interpuso una acción ante un tribunal del Distrito de Columbia bajo la Ley Ku Kux Klan de 1871.
Esa ley se aprobó 15 años después del fin de la guerra civil de Estados Unidos (1861-1865) para proteger tanto a los afroamericanos liberados de la esclavitud como a los legisladores del Congreso de la violencia de grupos supremacistas blancos como el Ku Klux Klan (KKK).
Dicha ley prohíbe que se intimide a los funcionarios federales para impedir que cumplan con su labor.
Moore, con diez años en la institución y quien ayudó a evacuar a los legisladores durante el asalto, alega que quedó traumatizado por los hechos de violencia ocurridos ese día y que desde entonces sufre de tinnitus, así como de otras secuelas emocionales.
Busca una indemnización por $75.000 dólares con su demanda, en la que cuenta con el respaldo de la firma Patrick Malone & Associates y de la organización sin fines de lucro Protect Democracry.
“Nuestro cliente sufrió heridas físicas y sicológicas como resultado de los insurrectos incitados por el expresidente a interrumpir la transferencia pacífica del poder”, señaló Patrick Malone, abogado del oficial, en un comunicado citado por el diario The Hill.
También Bobby Tabron y DeDivine K. Carter, de la Policía Metropolitana -fuerza que brindó apoyo a la Policía del Capitolio para contener a los manifestantes-, entablaron una demanda por haber sufrido agresiones físicas durante la violenta incursión.
Los oficiales acusan a Trump de asalto y agresión, complicidad en el asalto y la agresión, violación del estatuto de seguridad pública del Distrito de Columbia, entre otros, por lo que piden una indemnización de $75,000 dólares y el pago de otros gastos.
Internacionales
Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales
El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.
“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.
En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.
Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez en pleno en vivo
La joven modelo fue atacada a balazos mientras realizaba un Live desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.
La Fiscalía investiga el caso como feminicidio.
Indignación y exigencia de justicia en redes.… pic.twitter.com/WbUpV6ueJX— Punto 4T (@Punto4T) May 14, 2025
La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.
Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.
Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.
La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.
Internacionales
Estados Unidos y Qatar firman millonario acuerdo comercial para impulsar tecnología y defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, firmaron un acuerdo económico por $1.2 billones, con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica, la industria manufacturera y la cooperación bilateral entre ambas naciones.
La Casa Blanca detalló que este pacto forma parte de la visión de Trump para conducir al país hacia una «nueva edad de oro», impulsando el lema “hecho en Estados Unidos”. El acuerdo incluye importantes inversiones en sectores clave como aviación y defensa, con énfasis en la creación de empleos para los estadounidenses.
Uno de los puntos más destacados es la alianza entre Boeing y Qatar Airways, que contempla la compra de hasta 210 aviones modelos 787 Dreamliner y 777X, por un valor de $96,000 millones. Según la administración estadounidense, este contrato generará aproximadamente 154,000 empleos por año en Estados Unidos durante el proceso de producción y entrega, superando el millón de empleos en total.
En materia de defensa, Qatar adquirirá equipos de alta tecnología de las compañías Raytheon y General Atomics. El acuerdo con Raytheon, valorado en $1,000 millones, incluye capacidades antidrones, mientras que General Atomics proveerá sistemas de aviones no tripulados MQ-9B por un monto de $2,000 millones.
«Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y dotará a las Fuerzas Armadas qataríes de la aeronave pilotada a distancia más avanzada del mundo, fabricada con tecnología estadounidense», subrayó el comunicado oficial.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Doha, donde Trump fue recibido oficialmente por el emir para discutir diversas iniciativas de cooperación que beneficien a ambas naciones.
Internacionales
Alemania está dispuesta a «seguir» a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa

«Vamos a hablar de ello nuevamente hoy. Pero hay que mirar el resultado. Y el resultado es que se trata del 5% que pidió el presidente Trump. Y lo seguimos en este punto», declaró Johann Wadephul durante una reunión de la OTAN en Antalya, Turquía.
Los ministros de Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunieron el miércoles y jueves en esta ciudad costera turca para debatir, entre otros temas, el aumento de sus gastos militares.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, les presentó una propuesta en ese sentido, pero en dos fases, según diplomáticos de la Alianza.
Desea que los países de la Alianza dediquen al menos 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gastos militares estrictamente hablando de aquí a 2032, pero también 1,5% en gastos de seguridad más amplios, como infraestructuras.
Este último objetivo es más fácilmente alcanzable, especialmente para países rezagados como Italia o España.
A finales de 2024, 22 países de la OTAN habrán alcanzado el objetivo del 2% en gastos militares, acordado en 2014 durante una cumbre anterior de la Alianza.
Varios países, entre ellos Italia, España o Bélgica, aún están por debajo, pero prometieron alcanzarlo este año.