Internacionales
TRÁGICA MUERTE + 18 AÑOS: Sujetos le clavan un desarmador en el pecho a su víctima y dejan un narcomensaje

El cuerpo de un hombre fue abandonado en un parque del municipio de Centro en el estado de Tabasco, al sureste de México, el cual presentaba visibles huellas de tortura, y al menos un impacto de bala en la cabeza, además de un narcomensaje clavado con un desarmador en el pecho a la altura del corazón.
Los restos del hombre fueron reportados por vecinos de la zona, que al ser un parque es muy frecuentada por niños, pero eso no le importó en lo más mínimo a sus asesinos.
A decir de los reportes de medios locales, el cuerpo se encontraba atado de pies y manos, y por si no fuera poco, el narcomensaje fue fijado a su cuerpo con un desarmador en el corazón, en el que podía leerse el siguiente mensaje: “Mi patrón el pelón de playas, me puso así por cobrar cuota a pochimoviles y locatarios”, (sic) y se mencionan algunos nombres.
Víctimas como esta comenzaron a aparecer a inicios de año, y luego el 12 de abril mediante un video que circula en redes sociales un grupo armado acusaba a funcionarios del gobierno estatal de proteger a otros cárteles del narcotráfico.
En el video que se viralizó, acusaron a Jorge Alberto Aguirre Carbajal, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco, de proteger al Cártel del Pelón de Playas del Rosario y a un sujeto identificado como “Tilo Lágrimas“, un supuesto sicario, a quienes responsabilizan de la ola de asesinatos en el estado de Tabasco, y de los cuales te hemos informado.
Mostraron una fotografía del acusado, mientras hacen un llamado al delegado de Fiscalía General de República (FGR) en la entidad, Emmanuel Ruiz Subiaur, para que investigue a fondo al Cártel del Pelón de Playas del Rosario, “al cual pertenece este homicida apodado ‘Tilo Lágrimas‘, protegido por el señor Aguirre Carbajal y miembros activos de la fiscalía del estado”, señalaron.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.