Internacionales
Tiburón mata a surfista en una playa de California cerrada por cuarentena por COVID-19

El pasado sábado, un joven falleció tras ser atacado por un tiburón mientras surfeaba en Manresa State Beach, una playa ubicada en el Condado de Santa Cruz, al norte de California, aunque cuando sucedió todo la playa estaba cerrada debido a la emergencia generada por el coronavirus COVID-19.
La oficina del forense identificó a la víctima como Ben Kelly, un surfista que dirigía un negocio local de tablas artesanales, y que estaba casado con Katie Kelly.
Desde que se dio a conocer el deceso, la comunidad de surf del Condado de Santa Cruz se encuentra de luto. Y en redes sociales se leen cientos de mensajes emotivos que escribieron amigos y conocidos para honrar la memoria del fallecido, a quien describieron como una persona “única” y de un gran corazón.
En los últimos días, la presencia de tiburones blancos merodeando la zona en la que se produjo el ataque ha despertado la preocupación de residentes, pescadores y deportistas. En declaraciones al diario local KRON4, Eric Mailander, experto en fotografías con drones, dijo que el sábado por la mañana, horas antes de que se produjera el ataque, había salido con su bote y había contado al menos 15 tiburones blancos en el agua.
En el momento en que se produjo el ataque, la playa estaba cerrada al público, ya que el acceso está prohibido entre las 11:00 de la mañana y las 17:00 de la tarde por la pandemia del COVID-19. No obstante, en las horas restantes sí está permitido que se practique en la playa deportes acuáticos, como era el caso de Ben Kelly.
“Con la excepción de los deportes acuáticos, Manresa State Beach está completamente cerrada entre las 11:00 de la mañana y las 17:00 diariamente, lo que significa que no hay acceso público durante ese tiempo. En el resto de horas, la playa está abierta a los residentes locales que quieran caminar o ir en bici por la playa, siempre que mantengan la distancia de seguridad de al menos dos metros”, detalló el organismo.
A pesar del avistamiento de tiburones blancos en el Condado de Santa Cruz, Parques Estatales de California insiste en que aún no ha sido identificado el tipo de tiburón que atacó a Ben Kelly. En realidad, en la zona no son habituales los ataques de estos animales, y desde 1984, han perecido tres personas al norte de California por esta causa.
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.