Internacionales
Surgen clínicas para lo que algunos llaman una posible segunda pandemia: portadores de covid a largo plazo en EE.UU.

Desde el estado de Washington hasta Florida, desde California hasta Massachusetts, se estána abriendo instalaciones para ayudar al creciente número de personas que padecen síntomas de covid-19 muchos meses después de su diagnóstico.
A poco más de un año de la pandemia, no está claro cuántos pacientes de covid-19 desarrollan lo que se llama covid a largo plazo o covid prolongado. Un estudio reciente que incluyó principalmente a personas que tenían casos leves encontró que el 30% informaba síntomas hasta nueve meses después de contraer el virus. Otros estudios encontraron un porcentaje mayor.
Y casi todos los días que los médicos trabajan con estos pacientes de covid traen nuevas revelaciones sobre el síndrome, que se manifiesta en una amplia gama de síntomas en pacientes de todas las edades y de todos los estados de salud anteriores al coronavirus.
«Ahora nos damos cuenta de que va mucho más allá del síndrome posviral estándar», dijo el Dr. William Li, médico de Medicina Interna y fundador de la Angiogenesis Foundation, una organización sin fines de lucro que se enfoca en el papel de los vasos sanguíneos en las enfermedades.
«Estos síntomas pueden durar nueve meses. Y estamos pasando a un año, todavía estamos viendo que se desarrollan nuevos síntomas», dijo Li, un biólogo vascular que ha estado investigando sobre covid-19 durante casi un año.
Más de 100 síntomas informados en pacientes con covid a largo plazo
Los más de 100 síntomas informados por los pacientes incluyen fatiga, dolores de cabeza, confusión mental y pérdida de memoria, problemas gastrointestinales, dolores musculares y palpitaciones cardíacas. Algunos incluso han desarrollado diabetes.
«Estoy tan sorprendida por lo que pasa a diario», dijo Dayna McCarthy, quien trata a pacientes con covid a largo plazo en el hospital Mount Sinai de Nueva York. Escucha una larga lista de síntomas, que incluyen confusión mental, frecuencia cardíaca rápida y presión arterial irregular.
Mount Sinai fue el primer hospital en EE.UU. en abrir una unidad para pacientes con covid a largo plazo cuando lanzó su Centro de Atención Poscovid en mayo.
El centro ha atendido a más de 1.600 pacientes y hay una espera de un mes para las citas porque la demanda es muy alta.
La Clínica de Recuperación de Covid Pulmonar de Piedmont, en Atlanta, abrió en noviembre y ya ha tenido alrededor de 600 referencias, dijo el Dr. Jermaine Jackson, director médico.
«Estamos aprendiendo más y más sobre este virus día a día», dijo. «Me gusta decir que estamos construyendo el avión mientras lo volamos, o estamos poniendo las ruedas mientras conducimos el automóvil.
No son solo las personas que estaban gravemente enfermas y hospitalizadas con el virus las que todavía sufren meses después de enfermarse.
«Los síntomas nuevos o prolongados pueden ocurrir más allá de los cuatro a seis meses entre los pacientes con covid-19, independientemente de la gravedad de la infección aguda por SARS-CoV-2», dijo Alfonso Hernández-Romieu, de los CDC, durante un seminario web para médicos, en enero.
Los médicos y terapeutas dicen que están tratando a personas de todas las edades y a aquellos que eran extremadamente saludables antes de tener covid-19, incluidos corredores de maratón, atletas y entrenadores.
Tratamiento de los síntomas de covid a largo plazo
Actualmente, no existe un tratamiento específico para el covid prolongado. Por ahora, los médicos se enfocan en el tratamiento basado en los síntomas reportados por cada paciente en particular, especialmente porque los pacientes tienen diferentes síntomas.
Los médicos están tratando los síntomas de quienes tienen covid a largo plazo dándoles diagnósticos que coinciden con los signos, como encefalomielitis / síndrome de fatiga crónica (ME/CFS) para una de las dolencias más comunes, la fatiga debilitante.
La clínica de Atlanta refiere a los pacientes que tienen síntomas fuera de su especialidad a otros especialistas, dijo Jackson, un neumólogo.
Es «un proceso evolutivo», dijo.
Al menos los médicos ahora saben que el covid prolongado es algo real. Algunos pacientes, como Janet Kilkenny, dicen que tenían médicos que simplemente ignoraban sus síntomas y realmente no creían lo que decían en los primeros meses de la pandemia.
Kilkenny, de 62 años, estaba trabajando como terapeuta ocupacional en un hogar de ancianos cuando contrajo el virus en abril. Aunque no fue hospitalizada, meses después tuvo problemas para respirar y no pudo trabajar una semana completa.
«Me tomé un tiempo libre, al menos un día a la semana, y literalmente volvía a casa del trabajo y estaba tumbada en el sofá llorando», dijo.
Los escáneres en junio mostraron que tenía los pulmones con cicatrices y que estaban parcialmente colapsados, dijo, y un cardiólogo encontró líquido alrededor de su corazón.
En julio, Kilkenny dijo que tomó una licencia por discapacidad a corto plazo. No ha trabajado desde entonces. Ella y su esposo vendieron su casa y se mudaron con su hija.
El mes pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos hicieron un seminario web para ayudar a los médicos a identificar los signos y síntomas del covid prolongado y conocer cómo se trata a estos pacientes.
Internacionales
Rescatan a niño encerrado en un auto mientras su padre veía un partido de fútbol
Internacionales
Trump da nuevo plazo a Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que ha otorgado un nuevo plazo de “10 o 12 días” al mandatario ruso, Vladimir Putin, para poner fin al conflicto en Ucrania. El anuncio se produce apenas dos semanas después de que Trump fijara un límite inicial de 50 días para lograr una resolución.
“No hay razón para esperar. Simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”, declaró el presidente estadounidense en una rueda de prensa. Trump ha insistido en la urgencia de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022.
Mientras tanto, desde Moscú, el Kremlin no descartó la posibilidad de un encuentro entre ambos mandatarios en septiembre, en el marco de las celebraciones en China por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Putin ya ha confirmado su participación en los actos conmemorativos, y Trump podría coincidir si decide asistir.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump y Putin han sostenido varias conversaciones telefónicas centradas en la guerra en Ucrania, aunque hasta ahora no han tenido una reunión presencial.
La posibilidad de un encuentro cara a cara en China ha generado expectativa en la comunidad internacional, ante la posibilidad de un avance diplomático en uno de los conflictos más prolongados y devastadores de la región en la última década.
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos cuatro muertos y miles de evacuados en el norte de China

Las intensas lluvias que azotan el norte de China provocaron el lunes un deslizamiento de tierra en la provincia de Hebei, dejando un saldo de al menos cuatro muertos y ocho personas desaparecidas, además de desbordamientos de ríos, daños materiales y evacuaciones masivas.
El deslizamiento de lodo ocurrió en la localidad de Xigou, según reportes de la televisión estatal CCTV. La situación ha llevado a las autoridades a reforzar las labores de emergencia, enviando equipos especializados para atender lo que calificaron como «graves inundaciones» en la región. Durante el fin de semana ya se habían confirmado dos muertes más por este fenómeno.
En Pekín, más de 4,000 residentes del distrito de Miyun, en las afueras de la capital, fueron evacuados como medida preventiva ante las persistentes lluvias. Las autoridades municipales emitieron una alerta roja por inundaciones —el nivel más alto— y una alerta naranja por precipitaciones extremas, en vista de que se prevé que las lluvias continúen al menos hasta el martes por la mañana.
Los relatos de los afectados reflejan la magnitud del desastre. “Nunca había visto tanta agua”, afirmó Cui Xueji, de 67 años, residente de toda la vida en Taishitun, mientras caminaba con sandalias entre el agua cargando leña en un triciclo. Otro vecino, de apellido Liu, contó que vio cómo varios vehículos eran arrastrados por la corriente durante la madrugada.
Las lluvias también afectaron al municipio de Fuping, en Hebei, donde más de 4,600 personas fueron evacuadas durante el fin de semana.
Imágenes captadas por periodistas de AFP muestran a equipos de rescate ayudando a los residentes con el agua hasta las rodillas, incluso trasladando animales domésticos como parte de las labores de evacuación.
El presidente Xi Jinping expresó su pesar por las «importantes pérdidas humanas y materiales» provocadas por el temporal y ordenó asegurar el buen desarrollo de las operaciones de rescate, según informó la agencia estatal Xinhua.
China enfrenta cada verano fenómenos climáticos extremos, con regiones expuestas tanto a inundaciones severas como a sequías prolongadas, lo que plantea desafíos constantes en la gestión de desastres naturales.