Internacionales
Se confirma primer caso de peste porcina en Alemania

Alemania ha registrado el primer caso de peste porcina africana (PPA), ha confirmado el pasado jueves la ministra de Agricultura del país, Julia Kloeckner.
La mayor nación productora de cerdos en Europa, corre el riesgo de interrumpir las exportaciones de este tipo de carne, lo que podría profundizar la recesión más aguda que sufre este país desde la Segunda Guerra Mundial.
El virus, que no es dañino para los humanos, fue detectado en los restos de un jabalí hallado en el estado de Brandeburgo, cerca de la frontera con Polonia.
El descubrimiento de la infección en la región de Brandeburgo, incluso si se trata de un animal salvaje, debe dar lugar a la prohibición de las exportaciones de carne de cerdo a países fuera de la Unión Europea, porque ya no cumplirá con los requisitos de la mayoría de certificados veterinarios de la Asociación de Granjeros de Alemania (DBV, por sus siglas en alemán), señala Bloomberg. Aunque dentro de la UE estarían protegidas con las reglas de “regionalización” para contener el brote y mantener el comercio interno.
El mayor consumidor de carne de cerdo europeo, China, fue informado inmediatamente después del brote, comunicó Kloeckner, aunque no dio más detalles.
Dicha situación puede beneficiar las exportaciones al país asiático de otros países europeos, incluidos España y Dinamarca; así como a las de países de fuera de la Unión Europea como Brasil, Canadá y Estados Unidos.
Según los datos de Bloomberg, Estados Unidos ha estado exportando recientemente cantidades récord de carne de cerdo a China, mientras la nación intenta restaurar sus explotaciones tras los brotes que diezmaron la producción propia.
“Esto es muy favorable, optimista, para los precios de la carne de cerdo en Estados Unidos, si se cierran las exportaciones de carne de cerdo alemana”, declaró Dennis Smith, ejecutivo de cuentas senior de Archer Financial Services a Bloomberg.
Aún así, es probable que los precios en el continente europeo se vean presionados por el exceso de oferta, pronosticó Rupert Claxton, director de carne de la consultora Gira.
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.
Internacionales
Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.
Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.
La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.
Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.
Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.
Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.
Internacionales
México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.
La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.
El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.
Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.
Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.
Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.