Connect with us

Internacionales

Quién es la mujer que fue acosada por “el gato Silvestre” en un show en vivo

Publicado

el

Una transmisión en vivo se viralizó rápidamente, pues lo que debía ser la presentación de un candidato presidencial terminó con acoso a una de las modelos.

Pues el pasado sábado el elenco del programa peruano JB en ATV se caracterizó como los personajes de Looney Tunes y la persona escondida bajo la identidad del famoso Gato Silvestre acosó a Fátima Segovia.

Sin embargo, pese a contar con más de un millón de seguidores en Instagram, muchos aún desconocen de quién se trata. Es por ello que te contamos quién es la mujer que fue acosada por la botarga del personaje animado durante una transmisión en vivo.La modelo fue acosada durante una transmisión en vivo; esta es la segunda ocasión en la que sufre de hostigamiento. @fatima.segovia /Instagram

La modelo fue acosada durante una transmisión en vivo; esta es la segunda ocasión en la que sufre de hostigamiento. @fatima.segovia /Instagram

Además de modelo, Fátima Segovia se describe a sí misma como una “súper mujer” y no nos queda duda de que lo es, pues entre sus muchos talentos también se encuentra la actuación lo que la ha llevado a interpretar a algunos personajes en la televisión.

Sin embargo, no todo en su vida son talentos pues hay algo que no se le da con tanta fácilidad: caminar en tacones. Y esto la llevó a ser conocida entre los peruanos como “La Chuecona” tras su aparición en el programa El especial del Humor."La Chuecona" es una mujer apasionada por el deporte. @fatima.segovia /Instagram«La Chuecona» es una mujer apasionada por el deporte. @fatima.segovia /Instagram

En cuanto a su increíble y torneada figura sabemos que Fátima Segovia es amante de la vida fitness. Incluso, en su cuenta de Instagram ha compartido sus intensas rutinas de ejercicio para conseguir unos “glúteos de infarto”.

Por supuesto el baile no podía quedar fuera y para presumir este talento la actriz comparte algunos de sus sensuales movimientos en su perfil de TikTok, plataforma en la que ha bailado al ritmo de canciones como Y yo le digo la modelo.

En cuanto a su vida privada desde enero del 2015 la modelo mantiene una relación con Omar Bolaños Zuñiga y con tantos años juntos la confianza es el pilar en su relación.Fátima Segovia comparte sus rutinas de ejercicio para lograr su espectacular figura. @fatima.segovia /InstagramFátima Segovia comparte sus rutinas de ejercicio para lograr su espectacular figura. @fatima.segovia /Instagram

Según ha declarado Fátima, su pareja es cero celosa con su trabajo como actriz, pues Bolaños “sabe que mi trabajo exige representar personajes. Es parte de una actuación y confia en mí”, dijo en una entrevista para el diario Trome.

También, por si no ha quedado claro con su actual relación, ha confesado que lo suyo son las relaciones largas. En la misma entrevista la actriz agregó que “la gente que me ve en el programa de ‘chica sexi’ puede pensar “a ella no la van a tomar en serio”.Fátima y Omar llevan casi seis años de relación y tienen dos hijos. @omarbolanoszuniga /InstagramFátima y Omar llevan casi seis años de relación y tienen dos hijos. @omarbolanoszuniga /Instagram

Para presumir su amor, la pareja suele compartir algunas fotografías juntos, como en el cumpleaños de Fátima Segovia el pasado 15 de abril del 2020 Omar escribió: “quiero felicitarte por todos tus logros, y por ser una gran madre y esposa, de mas está decirte que te amo con toda mi alma, y estar estos 5 años a tu lado me ha hecho muy feliz”.

Porque sí, para sorpresa de muchos, “La Chuecona” es madre de dos hijos. La pareja se ha encargado de cuidar demasiado la privacidad de los niños.

Tras convertirse en mamá, Fátima se alejó de su carrera por casi dos años y finalmente regresó a la farándula en el 2018, claro quetodos quedaron sorprendidos por su espectacular figura.La también actriz se ganó el apodo de La Chuecona por no saber caminar en tacones. @fatima.segovia /InstagramLa también actriz se ganó el apodo de La Chuecona por no saber caminar en tacones. @fatima.segovia /Instagram

Esto es lo que debes saber sobre “La Chuecona”, quien se ha robado la atención internacional luego de haber sido acosada por la botarga del gato Silvestre durante el programa del comediante Jorge Benavides.

En las imágenes la modelo muestra su descontento y le pide que se aleje; sin embargo, tras seguir siendo hostigada, comienza a darle unos golpes con la mano.Esta no es la primera vez que la actriz y modelo es acosada durante el programa. @fatima.segovia /InstagramEsta no es la primera vez que la actriz y modelo es acosada durante el programa. @fatima.segovia /Instagram

Algo que no muchos saben es que esta no es la primera vez que la persona oculta bajo la botarga de Silvestre acosa a Fátima durante una transmisión en vivo.

Pues en otra transmisión en la que se realizaba un sketch con los mismos personajes, la modelo fue tomada de la cintura y abrazada sin su consentimiento.

Claro que en ambas ocasiones la mujer mostró su descontento no sólo pidiéndole a la persona que se detuviera, sino soltando algunos golpes con la mano. Incluso, en ambos videos se ve a Fátima Segovia pidiendo ayuda a Jorge Benavides.

Aunque la producción del programa no ha brindado un comunicado al respecto, los seguidores del programa y usuarios de internet exigen que se tomen medidas.

Por otro lado, se han destapado las criticas hacia el contenido del programa ya que el rol de las mujeres suele ser secundario y sexualizado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con EE. UU.

Publicado

el

México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.

«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo.

«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», apuntó.

Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.

La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.

México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de calumnia.

Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Comienza en Uganda ensayo de la vacuna contra el ébola

Publicado

el

El ensayo de la vacuna contra el ébola empezó el lunes en Uganda, menos de una semana después de que las autoridades anunciaran un nuevo brote de la enfermedad, anunció el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Este ensayo de vacuna se hizo en tiempo récord (…) garantizando al mismo tiempo el pleno cumplimiento de los requisitos reglamentarios y éticos nacionales e internacionales», declaró el responsable de la OMS en la red social X.

Este ensayo está dirigido a «contactos de personas con la enfermedad y contactos de estos contactos», agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El responsable de la OMS subrayó que se trata del «primer ensayo para evaluar la eficacia clínica de una vacuna contra la enfermedad del virus ébola-Sudán».

«Este ensayo demuestra la importancia de invertir en la investigación y el desarrollo de vacunas y tratamientos, en la preparación ante epidemias y en las asociaciones», afirmó.

El 30 de enero, las autoridades ugandesas anunciaron un brote de ébola, una fiebre hemorrágica viral a menudo mortal, en Kampala, la capital, donde la enfermedad causó la muerte de un enfermero de 32 años que trabajaba en el Hospital Nacional Mulago» de esa ciudad, declaró la secretaria permanente del Ministerio de Sanidad, Diana Atwine, citada por X.

La OMS envió expertos y personal de salud pública de alto nivel a Uganda y anunció que destinará un millón de dólares para apoyar a las autoridades locales a responder y controlar la epidemia, declaró Tedros el lunes.

La enfermedad tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales (Bundibugyo, Sudán y Zaire) ya han causado grandes epidemias.

Hasta ahora no existe una vacuna contra el virus del Ébola-Sudán.

El ébola se transmite a través de los fluidos corporales, y los principales síntomas son fiebre, vómitos, hemorragias y diarrea. Las personas infectadas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas, tras un periodo de incubación que oscila entre 2 y 21 días.

Combinando todas las cepas, este virus ha causado más de 15.000 muertes en África desde 1976.

En diciembre de 2013 empezó en el sur de Guinea una epidemia de ébola que fue la más violenta de la historia en golpear a África Occidental hasta 2016.

Causó la muerte de más de 11.300 personas de los casi 29.000 casos registrados, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.

«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.

El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.

«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.

Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.

«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído