Internacionales
Quién es la mujer que fue acosada por “el gato Silvestre” en un show en vivo

Una transmisión en vivo se viralizó rápidamente, pues lo que debía ser la presentación de un candidato presidencial terminó con acoso a una de las modelos.
Pues el pasado sábado el elenco del programa peruano JB en ATV se caracterizó como los personajes de Looney Tunes y la persona escondida bajo la identidad del famoso Gato Silvestre acosó a Fátima Segovia.
Sin embargo, pese a contar con más de un millón de seguidores en Instagram, muchos aún desconocen de quién se trata. Es por ello que te contamos quién es la mujer que fue acosada por la botarga del personaje animado durante una transmisión en vivo.
La modelo fue acosada durante una transmisión en vivo; esta es la segunda ocasión en la que sufre de hostigamiento. @fatima.segovia /Instagram
Además de modelo, Fátima Segovia se describe a sí misma como una “súper mujer” y no nos queda duda de que lo es, pues entre sus muchos talentos también se encuentra la actuación lo que la ha llevado a interpretar a algunos personajes en la televisión.
Sin embargo, no todo en su vida son talentos pues hay algo que no se le da con tanta fácilidad: caminar en tacones. Y esto la llevó a ser conocida entre los peruanos como “La Chuecona” tras su aparición en el programa El especial del Humor.«La Chuecona» es una mujer apasionada por el deporte. @fatima.segovia /Instagram
En cuanto a su increíble y torneada figura sabemos que Fátima Segovia es amante de la vida fitness. Incluso, en su cuenta de Instagram ha compartido sus intensas rutinas de ejercicio para conseguir unos “glúteos de infarto”.
Por supuesto el baile no podía quedar fuera y para presumir este talento la actriz comparte algunos de sus sensuales movimientos en su perfil de TikTok, plataforma en la que ha bailado al ritmo de canciones como Y yo le digo la modelo.
En cuanto a su vida privada desde enero del 2015 la modelo mantiene una relación con Omar Bolaños Zuñiga y con tantos años juntos la confianza es el pilar en su relación.Fátima Segovia comparte sus rutinas de ejercicio para lograr su espectacular figura. @fatima.segovia /Instagram
Según ha declarado Fátima, su pareja es cero celosa con su trabajo como actriz, pues Bolaños “sabe que mi trabajo exige representar personajes. Es parte de una actuación y confia en mí”, dijo en una entrevista para el diario Trome.
También, por si no ha quedado claro con su actual relación, ha confesado que lo suyo son las relaciones largas. En la misma entrevista la actriz agregó que “la gente que me ve en el programa de ‘chica sexi’ puede pensar “a ella no la van a tomar en serio”.Fátima y Omar llevan casi seis años de relación y tienen dos hijos. @omarbolanoszuniga /Instagram
Para presumir su amor, la pareja suele compartir algunas fotografías juntos, como en el cumpleaños de Fátima Segovia el pasado 15 de abril del 2020 Omar escribió: “quiero felicitarte por todos tus logros, y por ser una gran madre y esposa, de mas está decirte que te amo con toda mi alma, y estar estos 5 años a tu lado me ha hecho muy feliz”.
Porque sí, para sorpresa de muchos, “La Chuecona” es madre de dos hijos. La pareja se ha encargado de cuidar demasiado la privacidad de los niños.
Tras convertirse en mamá, Fátima se alejó de su carrera por casi dos años y finalmente regresó a la farándula en el 2018, claro quetodos quedaron sorprendidos por su espectacular figura.La también actriz se ganó el apodo de La Chuecona por no saber caminar en tacones. @fatima.segovia /Instagram
Esto es lo que debes saber sobre “La Chuecona”, quien se ha robado la atención internacional luego de haber sido acosada por la botarga del gato Silvestre durante el programa del comediante Jorge Benavides.
En las imágenes la modelo muestra su descontento y le pide que se aleje; sin embargo, tras seguir siendo hostigada, comienza a darle unos golpes con la mano.Esta no es la primera vez que la actriz y modelo es acosada durante el programa. @fatima.segovia /Instagram
Algo que no muchos saben es que esta no es la primera vez que la persona oculta bajo la botarga de Silvestre acosa a Fátima durante una transmisión en vivo.
Pues en otra transmisión en la que se realizaba un sketch con los mismos personajes, la modelo fue tomada de la cintura y abrazada sin su consentimiento.
Claro que en ambas ocasiones la mujer mostró su descontento no sólo pidiéndole a la persona que se detuviera, sino soltando algunos golpes con la mano. Incluso, en ambos videos se ve a Fátima Segovia pidiendo ayuda a Jorge Benavides.
Aunque la producción del programa no ha brindado un comunicado al respecto, los seguidores del programa y usuarios de internet exigen que se tomen medidas.
Por otro lado, se han destapado las criticas hacia el contenido del programa ya que el rol de las mujeres suele ser secundario y sexualizado.
Internacionales
La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.
Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.
En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.
El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.
El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.
Internacionales
Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.
Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.
Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.
Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.
Internacionales
Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».
El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.
En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.