Connect with us

Internacionales

Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es hospitalizado tras confirmar su contagio por COVID-19

Publicado

el

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue hospitalizado el miércoles luego de que confirmara que tanto él como su esposa, la primera dama Ana García, fueron contagiados de coronavirus.

Así lo informó el vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, Francis Contreras, quien explicó que, a pesar de que Hernández presenta un cuadro de neumonía, se encuentra bien de salud.

«Después del análisis de sus exámenes laboratoriales y de rayos X, el presidente presenta algunos leves infiltrados en sus pulmones. Estos hallazgos han provocado que el equipo médico recomiende que su manejo sea intrahospitalario», precisó

El funcionario agregó que por el momento el presidente está recibiendo medicamentos vía intravenosa que no se pueden administrar de forma ambulatoria, lo que hizo obligatoria su internación.

Hernández, de 51 años, confirmó el martes que el fin de semana sintió malestares y que, después de la evaluación de rigor, se confirmó que había sido contagiado de coronavirus.

«Creo que es parte del riesgo que se corre en estas responsabilidades. Por mi trabajo no he podido quedarme cien por ciento en casa. Ahora continuaré realizando toda mi actividad mediante teletrabajo en aislamiento», dijo durante un discurso.

Subrayó que, a pesar de que los médicos le habían recomendado reposo, seguiría cumpliendo sus actividades a través de medios electrónicos y de sus funcionarios y colaboradores.

«Por consejo médico me someteré a una nueva evaluación en las próximas horas, eso va a determinar los pasos a seguir. También estamos tomando medidas preventivas con todo el personal que labora conmigo y están siendo evaluados por el equipo médico», dijo.

El presidente agregó que, además de su esposa, quien es asintomática, también se habían contagiado dos de sus colaboradores, y que ya todos están siendo atendidos con el tratamiento MAÍZ, una fórmula que contiene Microdacyn, Azitromicina, Ivermectina y Zinc.

«Mi deseo de trabajar y servir a mi país no ha bajado en lo más mínimo, me siento con suficientes fuerzas y energía para seguir adelante y vencer esta pandemia. Sabíamos que estábamos expuestos y con gran riesgo», señaló.

En otro comunicado, la presidencia aseguró que el presidente mantuvo en todo momento las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, pero por la naturaleza de su trabajo no fue posible mantenerlo en un aislamiento total.

Hasta este miércoles, en Honduras se habían registrado 9.656 contagios y 312 muertes por coronavirus.

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

Publicado

el

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.

Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.

Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.

Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».

La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.

La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.

En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído