Internacionales
Perú extradita a EE. UU. a neerlandés sospechoso en desaparición de una joven en 2005
Perú entregó este jueves a los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos al preso neerlandés Joran Van der Sloot, quien fue extraditado temporalmente a ese país para ser procesado por un caso ligado con la desaparición de una joven estadounidense en 2005.
«Joran Van der Sloot partió a Estados Unidos… en un avión junto a agentes del FBI», dijo a AP el jefe de Interpol en Perú, coronel Carlos López. El acusado fue llevado por 16 agentes en un avión Gulfstream G-550 desde el aeropuerto militar Grupo Aéreo Número 8.
El neerlandés es reclamado en Estados Unidos por un cargo de extorsión y otro de fraude electrónico, los únicos que lo relacionan con la desaparición de la joven Natalee Holloway en la isla caribeña de Aruba.
Su extradición siguió adelante después de que un juez peruano confirmó el martes la decisión del gobierno de transferir temporalmente la custodia a las autoridades estadounidenses.
Van der Sloot cumple una condena de 28 años por el asesinato de una peruana en 2010. El sábado, las autoridades lo trasladaron de una cárcel en los Andes a una prisión en Lima donde permaneció hasta la madrugada del jueves, antes de ser llevado al aeropuerto.
No está claro cuándo comparecerá por primera vez ante un tribunal estadounidense.
Holloway, quien vivía en los suburbios de Birmingham, Alabama, tenía 18 años cuando desapareció durante un viaje a Aruba con sus compañeros de clase. Fue vista por última vez saliendo de un bar con Van der Sloot, que estudiaba en una escuela internacional de la isla.
El neerlandés fue identificado como sospechoso y detenido semanas después junto con dos hermanos surinameses. El cuerpo de Holloway nunca fue encontrado y no se presentaron cargos en el caso. Un juez declaró posteriormente muerta a Holloway.
Los cargos presentados en Alabama contra Van der Sloot derivan de una acusación de que trató de extorsionar a la familia Holloway en 2010 prometiendo llevarlos hasta el cuerpo de la joven a cambio de cientos de miles de dólares.
Un gran jurado lo acusó ese año de fraude electrónico y extorsión.
En 2012, Van der Sloot se declaró culpable en Perú del asesinato de una estudiante peruana de 21 años quien fue asesinada en 2010, cinco años después de la desaparición de Holloway.
Un tratado de 2001 entre Perú y Estados Unidos permite que un sospechoso sea extraditado temporalmente para ser juzgado en el otro país.
El tiempo que Van der Sloot pase en Estados Unidos «se prorrogará hasta la conclusión del proceso penal», incluida la apelación, si la hubiera, según una resolución de la justicia peruana.
La resolución también establece que las autoridades estadounidenses acordaron devolver al neerlandés a Perú una vez concluido el proceso.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.
Internacionales
Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel
Internacionales
VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente
Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.
En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.
Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.
El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.







