Connect with us

Internacionales

Perú denuncia campaña de pánico que relaciona antenas con expansión de covid-19

Publicado

el

El gobierno de Perú denunció este martes una campaña nacional de noticias falsas en redes sociales que busca crear pánico entre la población haciendo creer que las antenas de telecomunicación contribuyen a la propagación del coronavirus.

«Las antenas que se instalan, para que más peruanos tengan comunicación y accedan a los beneficios tecnológicos, no tienen relación alguna con la propagación del covid-19, como se malinforma tendenciosamente a través de las redes sociales, con el único propósito de propiciar pánico», indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en un comunicado.

El Ministerio exhortó a consultar con las autoridades correspondientes «ante la difusión constante en redes sociales y páginas web, de información falsa, ‘fake news’ respecto a una presunta relación de la pandemia del covid-19 con el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, como torres y antenas».

Además, insistió en que no existe evidencia científica que vincule la tecnología con la pandemia, recordando que en abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que el virus pueda expandirse a través de las ondas de radio y/o redes móviles.

«Es imprescindible garantizar la seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones, más aún en estos tiempos de trabajo remoto y educación a distancia», indicó el ministerio en alusión a posibles acciones violentas contra antenas.

En junio, campesinos de una localidad andina retuvieron a ocho trabajadores que reparaban una antena de telecomunicaciones ante la creencia de que estaban instalando tecnología 5G (quinta generación), por lo que podrían contraer la covid-19.

Aquel incidente ocurrió en la provincia de Acobamba, 525 kilómetros al sureste de Lima, en la comunidad campesina de Chopcca.

Perú no cuenta con tecnología 5G, pero su implementación traerá amplias ventajas competitivas al mercado, señaló el ministerio.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído