Connect with us

Internacionales

Perú denuncia campaña de pánico que relaciona antenas con expansión de covid-19

Publicado

el

El gobierno de Perú denunció este martes una campaña nacional de noticias falsas en redes sociales que busca crear pánico entre la población haciendo creer que las antenas de telecomunicación contribuyen a la propagación del coronavirus.

«Las antenas que se instalan, para que más peruanos tengan comunicación y accedan a los beneficios tecnológicos, no tienen relación alguna con la propagación del covid-19, como se malinforma tendenciosamente a través de las redes sociales, con el único propósito de propiciar pánico», indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en un comunicado.

El Ministerio exhortó a consultar con las autoridades correspondientes «ante la difusión constante en redes sociales y páginas web, de información falsa, ‘fake news’ respecto a una presunta relación de la pandemia del covid-19 con el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, como torres y antenas».

Además, insistió en que no existe evidencia científica que vincule la tecnología con la pandemia, recordando que en abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que el virus pueda expandirse a través de las ondas de radio y/o redes móviles.

«Es imprescindible garantizar la seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones, más aún en estos tiempos de trabajo remoto y educación a distancia», indicó el ministerio en alusión a posibles acciones violentas contra antenas.

En junio, campesinos de una localidad andina retuvieron a ocho trabajadores que reparaban una antena de telecomunicaciones ante la creencia de que estaban instalando tecnología 5G (quinta generación), por lo que podrían contraer la covid-19.

Aquel incidente ocurrió en la provincia de Acobamba, 525 kilómetros al sureste de Lima, en la comunidad campesina de Chopcca.

Perú no cuenta con tecnología 5G, pero su implementación traerá amplias ventajas competitivas al mercado, señaló el ministerio.

Internacionales

VIDEO FUERTE | Abuelita cae de su bicicleta y es atropellada por un camión

Publicado

el

Una adulta mayor perdió la vida de manera trágica el pasado 3 de abril en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, al ser atropellada por un camión mientras se encontraba en su bicicleta.

Según las imágenes del suceso, la víctima aguardaba el paso del vehículo para continuar su trayecto, pero perdió el equilibrio y cayó sobre la vía, quedando atrapada bajo las ruedas traseras del camión, lo que le causó la muerte de forma instantánea.

Las autoridades policiales llegaron al lugar minutos después del accidente para levantar el cuerpo y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan más de 5,000 pastillas de fentanilo ocultas en un altavoz en México

Publicado

el

Un comunicado de la Fiscalía General detalla que el hallazgo se registró en una firma de mensajería localizada en un suburbio de la ciudad de Guadalajara (oeste) tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades del envío de este opioide vinculado a miles de muertes en Estados Unidos.

Los agentes federales «aseguraron una caja de cartón, una bocina (altavoz) y 5.150 tabletas (…) tras realizar los dictámenes y los estudios químicos a las tabletas, corroboraron que se trataba de fentanilo», detalló el boletín.

El paquete con las pastillas se enviaría a un lugar «fuera del país», añadió la Fiscalía sin brindar detalles.

México ha multiplicado significativamente las incautaciones de fentanilo y también la vigilancia de la frontera con Estados Unidos para frenar el paso de migrantes indocumentados hacia ese país.

Esto ha sido para responder a las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de su guerra arancelaria contra decenas de naciones.

Aunque el magnate republicano excluyó a México de la batería de aranceles recíprocos que anunció el 2 de abril, ya afronta gravámenes a la vital industria automotriz, el acero y el aluminio.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que su gobierno no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque dijo que prefiere «seguir con el diálogo» con Washington.

El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó además a las autoridades estadounidenses a 29 notorios narcotraficantes, incluido el veterano Rafael Caro Quintero, a quien Washington reclamaba por el homicidio del agente antidrogas Enrique «Kiki» Camarena en 1985.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Colapso de techo de discoteca en República Dominicana deja al menos 15 muertos

Publicado

el

El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de este martes dejó al menos 15 muertos y varios lesionados, informaron autoridades del servicio de emergencia dominicano.

El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros.

«Desafortunadamente hemos tenido, hasta el momento, 15 personas fallecidas (…). Tenemos esperanza de conseguir muchas más personas con vida», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, a la prensa sin detallar el total de heridos.

«Estamos sacando a todas las personas que podemos rescatar con vida y recuperar aquellos cadáveres que nos encontramos en el camino, pero nos hemos concentrado en las personas que podemos sacar con vida porque se escuchan pidiendo que los ayuden», añadió Méndez.

Más de 370 rescatistas trabajan en las labores de búsqueda de víctimas. Las autoridades no han informado sobre el número aproximado de personas que se encontraban en la discoteca.

«Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas», destacó Méndez.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído