Connect with us

Internacionales

Perú denuncia campaña de pánico que relaciona antenas con expansión de covid-19

Publicado

el

El gobierno de Perú denunció este martes una campaña nacional de noticias falsas en redes sociales que busca crear pánico entre la población haciendo creer que las antenas de telecomunicación contribuyen a la propagación del coronavirus.

«Las antenas que se instalan, para que más peruanos tengan comunicación y accedan a los beneficios tecnológicos, no tienen relación alguna con la propagación del covid-19, como se malinforma tendenciosamente a través de las redes sociales, con el único propósito de propiciar pánico», indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en un comunicado.

El Ministerio exhortó a consultar con las autoridades correspondientes «ante la difusión constante en redes sociales y páginas web, de información falsa, ‘fake news’ respecto a una presunta relación de la pandemia del covid-19 con el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, como torres y antenas».

Además, insistió en que no existe evidencia científica que vincule la tecnología con la pandemia, recordando que en abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que el virus pueda expandirse a través de las ondas de radio y/o redes móviles.

«Es imprescindible garantizar la seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones, más aún en estos tiempos de trabajo remoto y educación a distancia», indicó el ministerio en alusión a posibles acciones violentas contra antenas.

En junio, campesinos de una localidad andina retuvieron a ocho trabajadores que reparaban una antena de telecomunicaciones ante la creencia de que estaban instalando tecnología 5G (quinta generación), por lo que podrían contraer la covid-19.

Aquel incidente ocurrió en la provincia de Acobamba, 525 kilómetros al sureste de Lima, en la comunidad campesina de Chopcca.

Perú no cuenta con tecnología 5G, pero su implementación traerá amplias ventajas competitivas al mercado, señaló el ministerio.

Internacionales

VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Publicado

el

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.

El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.

Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.

El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

Publicado

el

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.

Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.

Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.

Continuar Leyendo

Internacionales

Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

Publicado

el

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.

Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).

Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.

Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído