Internacionales
Padre buscaba a su hijo desaparecido pero lo secuestran y lo matan

México.- José Nicanor Araiza Dávila, quien buscaba a su hijo desaparecido en Zacatecas, fue encontrado muerto tras ser privado de la libertad, en una zona donde narcotraficantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) y su Grupo Flechas supuesto equipo de élite al servicio de Ismael “el Mayo” Zambada, mantienen un batalla por el control.
El pasado 22 de julio, hombres armados irrumpieron en la vivienda del activista, en el municipio de Villa de Cos, y se lo llevaron.
Después del secuestro, el Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda, del que la familia Araiza forma parte, urgió a las autoridades a dar con su paradero.
“Lo sacaron de su domicilio, gente armada que llegó en dos camionetas”, precisó en un comunicado dirigido al Gobierno local y a la Federación.
Araiza Dávila, de 51 años, buscaba a su hijo Nicanor Araiza Hernández, quien desapareció el 30 de septiembre de 2018, también en Villa de Cos.
“Nos parece una situación extremadamente grave, dado que la familia ha participado en las acciones de búsqueda para localizar a su hijo”, señaló el organismo.
“Sabemos que la Fiscalía Especializada ya está realizando su trabajo para localizarlo. Les pedimos redoblar esfuerzos para garantizar la protección de la seguridad humana de todas las buscadoras y buscadores que están ejerciendo su derecho a participar en la búsqueda de sus seres queridos”, agregó.
En redes sociales, el activista Adrián LeBarón lamentó el deceso y arremetió contra la estrategia de “abrazos, no balazos”.
“José Nicanor Dávila fue encontrado muerto en Zacatecas. Buscaba a su hijo desaparecido 2 años, hacía la tarea del gobierno, rascaban tierra esperando encontrar ese pedazos de alma. Quiero ver a @lopezobrador_ diciendo a la familias ‘no sean rencorosos, mejor abrazos y no balazos’”, escribió.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.