Internacionales
Murió a los 93 años James Earl Jones, la recordada voz de Darth Vader

James Earl Jones falleció este lunes a los 93 años. El actor, conocido por su distintiva y profunda voz, inmortalizó a personajes icónicos como Darth Vader en Star Wars y Mufasa en El Rey León. A lo largo de más de 60 años de carrera, Jones construyó un legado como uno de los actores afroamericanos más influyentes de su generación.
Jones logró sobresalir en Hollywood y Broadway a pesar de las barreras que enfrentó desde joven. Cuando aún era solo un niño, superó una severa tartamudez antes de debutar en Broadway en 1958 en el Cort Theatre, teatro que en 2022 pasaría a llevar su nombre en su honor.
Su debut en el cine llegó en 1964 bajo la dirección de Stanley Kubrick en la sátira de la Guerra Fría, Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, donde asumió el rol del teniente Lothar Zogg. Posteriormente, a lo largo de su carrera, Jones llegó a participar en más de 80 películas.
Además de sus roles más reconocidos, destacó en películas como The Man en 1972, donde interpretó al primer presidente negro de los Estados Unidos, y en Conan el Bárbaro en 1982, como un villano imponente. Además, en 1989, interpretó a un autor recluso en El campo de los sueños, y en Nuestra Pandilla en 1993, dio vida a una exestrella de béisbol ciega.
James Earl Jones también dejó una profunda huella en la televisión y el teatro. Entre sus últimos roles estuvo el remake de 2019 de El rey león, donde volvió a dar su voz para Mufasa, y en Un príncipe en Nueva York 2 en 2021, retomando su papel como el rey Jaffe Joffer.
A lo largo de su trayectoria, recibió innumerables reconocimientos: ganó y fue nominado en cuatro ocasiones a los Premios Tony (ganando dos) y recibió una nominación al Oscar en 1970 por su interpretación en la adaptación cinematográfica de La gran esperanza blanca.
También, fue nominado ocho veces a los premios Primetime Emmy, ganando dos en 1991, uno como actor de reparto en la miniserie Heat Wave y otro como actor principal en la serie dramática Gabriel’s Fire, siendo la primera vez que un actor ganó dos Emmys en el mismo año.
En 2002, ganó el premio Kennedy Center Honor; en 2009, el Screen Actors Guild Life Achievement Award; en 2011, recibió un Oscar honorífico y, en 2017, un Lifetime Achievement Tony Award. Además, ganó un premio Grammy en 1977 por un álbum de palabra hablada, lo que lo convierte en uno de los pocos actores en recibir un EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony).
Jones también es conocido por su presencia imponente y voz rica, lo que lo convirtió en un actor natural para Shakespeare, interpretando papeles destacados como Macbeth y Otelo en el American Shakespeare Festival de Joseph Papp. También, narró varios documentales, desde Malcolm X en 1972 hasta el documental de Disneynature Earth en 2007, y es famoso por la entonación del lema “This is CNN” para el canal de noticias por cable.
Su talento y voz resonante dejaron una marca en la industria del entretenimiento. Más allá de su legado en personajes icónicos, su labor en teatro con participaciones memorables y colaboraciones importantes sellaron su estatus como una de las figuras más respetadas y admiradas del medio.
James se casó con la cantante y actriz estadounidense Julienne Marie en 1968, a quien conoció en la obra de teatro Otelo en 1964. No tuvieron hijos y se divorciaron en 1972. En 1982, se casó con la actriz Cecilia Hart, con quien tuvo un hijo, Flynn Earl Jones. Hart falleció el 16 de octubre de 2016, tras una lucha de un año contra el cáncer de ovario.
En abril de 2016, Jones habló en público por primera vez en casi 20 años sobre su condición de salud al ser diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2, enfermedad con la que convivió desde mediados de la década de 1990.
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Internacionales
NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.
Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.