Connect with us

Internacionales

Mueren cuatro personas al subir al monte Fuji días antes del inicio de la temporada

Publicado

el

Las autoridades suelen advertir a los escaladores que tengan cuidado al subir a la montaña más alta de Japón, donde el lunes abrirán oficialmente las rutas de senderismo.

Los cuerpos de tres personas fueron hallados cerca del cráter del volcán, mientras los servicios de rescate buscaban a un habitante de Tokio que está desaparecido. Este había escalado la montaña y envió a su familia fotos hechas desde la cima el domingo, informó la cadena nacional NHK.

La identidad de las tres víctimas aún no fue confirmada, añadió la misma fuente.

Además, otro montañista llamó a la policía el miércoles desde un sendero cercano a la cima para indicar que una persona que lo acompañaba había perdido el conocimiento, informó el medio nipón.

El individuo fue trasladado al hospital, donde se confirmó su muerte, agregó NHK.

La policía local no pudo confirmar esta información a la AFP por el momento.

El monte Fuji está cubierto de nieve durante la mayor parte del año y durante la temporada de montañismo –de julio a septiembre– más de 220.000 visitantes se aventuran por sus pendientes.

Muchos comienzan a ascender aún de noche para poder ver el amanecer y algunos intentan llegar a su cumbre, a 3.776 metros de altitud, sin tomar descansos, lo que puede provocar que enfermen o resulten heridos.

Responsables locales advierten sobre la seguridad y la protección medioambiental del lugar debido a la masiva asistencia de visitantes al monte Fuji, símbolo de Japón.

Los senderistas que usan la ruta más popular para ascender la montaña, el sendero Yoshida, deberán pagar 2.000 yenes (13 dólares) por persona este verano y el número de visitantes será limitado a 4.000, una medida adoptada para luchar contra la masificación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Donantes del Partido Demócrata piden la salida de Biden

Publicado

el

Los donantes al Partido Demócrata llegaron a la conclusión de que es necesario sustituir al presidente Joe Biden, tras su lamentable participación en el primer debate presidencial contra el republicano Donald Trump, reportó este sábado la agencia Bloomberg.

Luego del cara a cara entre ambos candidatos, los donantes demócratas habrían empezado a intercambiar «furiosos correos electrónicos» en los que concluían que «la única esperanza» para el partido es la salida de Biden, recoge el medio.

De igual forma, los demócratas en Washington discutían sobre quién podría presentarse para sustituir a Biden. Entre los mencionados a menudo figuraban la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, el gobernador de California, Gavin Newsom, y la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer.

A pesar de su mala imagen, el candidato demócrata, de 81 años, insiste en seguir en la carrera por otro mandato. Durante un mitin de campaña este viernes en la ciudad de Raleigh, en Carolina del Norte, el mandatario se mostró más enérgico y asertivo que en el debate.

«Amigos, les doy mi palabra como Biden: no volvería a presentarme si no creyera, con todo mi corazón y mi alma, que puedo hacer este trabajo, porque, francamente, es demasiado lo que está en juego», comentó el demócrata ante los gritos de apoyo de la multitud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Sismo de magnitud 7 sacude la costa sur de Perú

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7 se registró este jueves en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, sin que de momento las autoridades hayan reportado víctimas o daños, según informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

De su lado, el USGS de Estados Unidos asignó al temblor una magnitud de 7,2, descartando un tsunami. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra había emitido en un primer momento una alerta de tsunami, que luego fue levantada por las autoridades peruanas.

La sacudida se sintió en Lima y gran parte de la costa sur y central de Perú. A 41 km del epicentro está la localidad de Chala, de unos 10.000 habitantes, y también se encuentra en la zona Yauca, con una población de 2.000 personas.

El alcalde de Yauca, Juan Aranguren, describió a la radio RPP que en su pueblo «hay algunas paredes de casas que se han caí» y que la carretera Panamericana que pasa por la zona se ha visto afectada con algunas grietas.

«Los niños estaban llorando, se sintió fuerte el sismo», dijo por su parte una pobladora.

«Deseo transmitir tranquilidad. El sismo ha pasado, estamos haciendo las primeras evaluaciones y hasta ahora no hay victimas fatales que lamentar», dijo a la radio RPP el jefe de gabinete Gustavo Adrianzén, a nombre del gobierno.

«Hemos descartado cualquier alerta de tsunami. Queda descartado un posible tsunami», subrayó.

El jefe del IGP, Hernando Tavera, señaló que se trató de «un movimiento bastante intenso del suelo lo cual ha provocado que la población salga de sus viviendas».

El responsable aclaró que la alerta de tsunami emitida a los pocos minutos del sismo fue una medida preventiva dado que el epicentro se produjo en el mar.

La Defensa Civil y el gobierno activaron sus planes de emergencia realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar.

Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática.

En estas regiones se registra la mayor actividad sísmica del mundo con al menos un centenar de sismos perceptibles para la población al año.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el Estado de México

Publicado

el

Las fuertes lluvias que se registraron este miércoles en el Estado de México ocasionaron inundaciones en los municipios de Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Texcoco, Ecatepec, Chicoloapan, San Mateo Atenco, Metepec y Nezahualcóyotl.

Uno de los municipios más afectados es Chimalhuacán, donde varias avenidas, entre ellas las cercanas al palacio municipal, quedaron inundadas, de acuerdo con medios locales.

También se reporta que en el fraccionamiento San Lorenzo, el nivel del agua superó el metro de altura, logrando ingresar en algunas viviendas. Además, una camioneta quedó varada en la corriente de agua.

La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, anunció la puesta en marcha de un plan de emergencia para atender a la población afectada por las inundaciones. El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán informó que está trabajando para liberar el sistema de drenaje con la finalidad de que el agua fluya de manera óptima. Asimismo, pidió a los habitantes no tirar basura en las calles para no obstruir el drenaje.

Por su parte, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, mencionó que las lluvias también ocasionaron estragos en su demarcación, agregando que está trabajando con la Secretaría del Agua del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua de México para atender la situación.

Los residentes de la colonia Jardines de Morelos Sección Bosques, en el municipio de Ecatepec, declararon a medios locales que el fallo de la red de drenaje provocó que el agua se metiera en alrededor de 80 casas y más de diez negocios. Sin embargo, el director de Protección Civil de la ciudad, Jesús Miranda, aseguró que son cuatro las calles que están inundadas y que el agua solo penetró en los patios de las viviendas.

Mientras, la Secretaría del Agua del Estado de México notificó que las lluvias en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco ocasionaron el desborde de dos canales.

Por su parte, las autoridades de Estado de México informaron que la línea 3 del servicio del transporte Mexibús fue suspendida, por lo que instaron a los usuarios buscar otros medios para llegar a su destino. También el Circuito Exterior Mexiquense quedó afectado por el incremento del nivel del agua, lo que provocó problemas viales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído