Internacionales
Muere la reina Isabel II: cómo serán el velorio, el funeral de Estado y su entierro
Isabel II murió este jueves, dando fin al reinado más largo de la historia británica.
Falleció en paz, rodeada de su familia en el castillo de Balmoral, en Escocia.
Esto es lo que se espera para su velorio y funeral de Estado, mientras la nación le rinde honores.
El velorio de la reina
Después de que su féretro regrese a Londres, la reina será velada en el Salón de Westminster durante cuatro días antes de su funeral, lo que permitirá que el público le exprese sus respetos.
El gran salón es la parte más antigua del Palacio de Westminster, ubicado en el corazón del gobierno británico.
El último miembro de la familia real en ser velado en ese salón fue la reina madre en 2002, cuando más de 200,000 personas hicieron fila para ver su féretro.

El ataúd de la reina descansará sobre una plataforma elevada, conocido como catafalco, bajo el techo de madera medieval del salón del siglo XI.
En cada esquina de la plataforma harán guardia soldados de unidades que sirven a la Casa Real.
Será trasladada al Salón de Westminster desde el Palacio de Buckingham en una lenta procesión, acompañada por un desfile militar y miembros de la familia real.

La gente también podrá ver la procesión conforme avance por las calles y es probable que se instalen pantallas gigantes para transmitirla en los parques reales de Londres.
Su ataúd será envuelto en el estandarte real y, una vez en el Salón de Westminster, se le colocará encima la corona imperial del Estado, el orbe y el cetro.

Una vez colocado el féretro en el salón, se celebrará una breve misa. Y después se permitirá la entrada del público.
¿Cuándo tendrá lugar el funeral?
Se espera que el funeral de Estado se celebre en la Abadía de Westminster en menos de dos semanas. El día concreto lo confirmará el Palacio de Buckingham.
La abadía es la histórica iglesia en la que se corona a los reyes y reinas. Allí tuvo lugar la coronación de la reina Isabell II en 1953 y fue donde la entonces princesa se casó con el príncipe Felipe en 1947.

La abadía no ha albergado el funeral de un monarca desde el siglo XVIII, aunque el de la madre de la reina tuvo lugar allí en 2002.
Jefes de Estado de todo el mundo viajarán al país para unirse a la familia real y recordar la vida y el servicio de la reina.
Políticos británicos de primera línea y antiguos primeros ministros también acudirán.
El día comenzará con el féretro de la reina siendo llevado del Salón de Westminster hasta la Abadía de Westminster en la carroza de armas de la Marina Real.

La última vez que se vio la carroza fue en 1979, durante el funeral del tío del príncipe Felipe, Lord Mountbatten, y fue impulsada por 142 marineros de la Marina Real.
Es probable que los miembros principales de la familia real, incluido el nuevo rey, sigan la procesión.
La misa será probablemente conducida por el decano de Westminster, David Hoyle, y el sermón lo dará el arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
Puede que la primera ministra Liz Truss sea llamada a leer.

Tras el funeral, el féretro será llevado en una procesión a pie desde la abadía al Arco de Wellington, en Hyde Park Corner, antes de que tome rumbo a Windsor en un coche fúnebre.
Esa misma tarde será llevado a la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor.

Se espera que el rey y los principales miembros de la familia real se unan a la comitiva en el Cuadrángulo del Castillo de Windsor antes de que el ataúd ingrese a la Capilla de San Jorge, donde tendrá lugar otro servicio.
La Capilla de San Jorge es la iglesia que la familia real suele elegir para bodas, bautizos y funerales.

Es aquí donde se casaron los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, y donde tuvo lugar el funeral del príncipe Felipe, quien fuera marido de la reina.
El féretro de la reina será llevado a la bóveda real antes de ser enterrado en la capilla conmemorativa del rey Jorge VI, ubicada dentro de la Capilla de San Jorge.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








