Connect with us

Internacionales

Modelo sudamericana es Torturada y asesinada en México

Publicado

el

El viernes 23 de febrero, Kenny, una modelo y escort venezolana, asistió a un festival de música electrónica en el municipio de Ecatepec, Estado de México. No volvió a su casa.

El domingo las autoridades encontraron su cuerpo frente a una escuela en la colonia Jardines de Santa Clara. Había sido violada, torturada y su rostro desfigurado con ácido y cubierto con cinta.

Por el testimonio de sus amigas las autoridades saben que Kenny fue al concierto invitada por un hombre que la contactó por redes sociales y, al parecer, contrató sus servicios de escort.

Desde la noche del viernes perdieron comunicación con ella. No se preocuparon porque pensaron que su celular no tenía señal en el lugar del evento. Pero el sábado comenzaron buscarla, la llamaron y le enviaron mensajes por Whatsapp. Incluso intentaron buscar a la persona que la había invitado a salir. No tuvieron éxito y entonces acudieron a las autoridades para reportar su desaparición.

La mañana del lunes 26 las autoridades hallaron el cuerpo de Kenny, quien ofrecía sus servicios como escort en ZonaDivas.com, la página involucrada en la investigación de otros dos asesinatos de modelos extranjeras que trabajaron allí: Karen, de Argentina, y Génesis Uliannys, de Venezuela.

De acuerdo con información que en su momento filtró un funcionario de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, sus asesinatos estaban enmarcados en una investigación más amplia sobre una red de tráfico de mujeres que opera desde Argentina y tiene su conexión en México.

La indagataroria involucraba a un argentino identificado como «El Caputo», una familia mexicana de apellidos Santoyo Cervantes y cinco páginas de internet que ya estaban bajo investigación de las autoridades de la capital mexicana.

El funcionario no reveló sus nombres, pero aseguró que ya estaban plenamente identificadas sus direcciones IP de España y otros países de Sudamérica.

A la fecha, no ha habido información respecto del avance de esas indagatorias, y las autoridades de la Ciudad de México han rechazado las solicitudes de entrevista sobre el tema.

Hasta enero pasado la imagen y contacto de la modelo y escort venezolana se promocionaba en el portal zonadivas.com. Este aclaró en un comunicado que Kenny ofreció sus servicios desde septiembre de 2015 y solicitó su baja en octubre de 2017, pero que firmó un contrato como modelo «imagen» de su portal.

También rechazó que el tema esté ligado con el delito de trata de personas, pues se trató de un homicidio.

«Kenny era la modelo que figuraba en nuestro logo. Una modelo a la que se le pagó por cedernos su rostro… También se anunciaba con nosotros, y nos pagó por ello. Y eso le convino A ELLA (sic), y esperamos que le haya sacado muy buen provecho», refirieron los administradores del portal.

De igual manera, señalaron que no se puede afirmar que el fin de semana la joven fungió como acompañante o salió con sus amigos, y menos aún que el portal tenga alguna responsabilidad.

«Ha sido muy triste para nosotros enterarnos no sólo de su muerte, sino de cómo se le causó. Por respeto y mero sentido común, en cuanto se nos avisó del incidente decidimos removerla de nuestros encabezados», se lee en la página.

A fines de diciembre de 2017, la joven argentina Karen Ailen Grodzinski, de 24 años y modelo de zonadivas.com, fue asesinada en el hotel «Pasadena», de la Ciudad de México.

Mes y medio antes, el 16 de noviembre, fue localizado en el hotel «Platino» de la capital el cuerpo de Génesis Gibson Jaimes, venezolana de 24 años, también integrada al listado de ese portal con el seudónimo Lateefah Karesh.

Sus asesinatos están impunes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Internacionales

León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Publicado

el

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».

Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.

El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.

Continuar Leyendo

Internacionales

China califica de «paso importante» las primeras discusiones comerciales con EE. UU.

Publicado

el

China calificó el sábado de «paso importante» las primeras conversaciones comerciales con Estados Unidos desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

«El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema», indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.

Las discusiones empezaron el sábado en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra y deberían continuar el domingo.

«Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar la situación», aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.

La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían.

Pekín ha prometido luchar «hasta el final» y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído