Internacionales
Millonarios y donantes privados se movilizan para financiar la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame
La reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París será costosa y tardará mucho tiempo, según los expertos.
Esto luego que el emblemático edificio gótico quedó destruido en buena parte por un devastador incendio que los bomberos lograron apagar luego de varias horas.
Se calcula que la renovación podría costar cientos de millones de euros durante varios años, incluso décadas, a pesar de que los expertos aseguran que las consecuencias de las llamas podrían haber sido mucho peores
Ante este panorama, muchos responsables pidieron movilizar recursos para una reconstrucción rápida.
Para reparar el templo, que cada año acoge a 13 millones de visitantes –una media de 35.000 personas al día– se necesitarán artesanos especializados y maderas poco comunes
No obstante, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió que llevará adelante la reparación de la catedral.
La Fundación para el Patrimonio, un organismo francés financiado con fondos privados, hizo un llamamiento a las donaciones en su sitio.
También hubo pedidos similares a través de la web de micromecenazgo Leetchi. Millonarios y donantes privados se movilizaron en las últimas horas para financiar la reconstrucción.
El grupo de moda Kering, fundado por el multimillonario francés Francois Pinault, ofreció cien millones de euros (más de 112 millones de dólares) para “reconstruir completamente Notre Dame”.
La oferta fue seguida por la del multimillonario francés Bernard Arnault, quien anunció que él y su grupo Moët Hennessy – Louis Vuitton (LVMH), especializado en productos de lujo, donarán 200 millones de euros (226 millones de dólares) para la reconstrucción.
Por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dijo este martes que la ciudad financiaría la reconstrucción con 50 millones de euros (56 millones de dólares) y propuso una conferencia internacional para coordinar las donaciones y restaurar el edificio.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







