Connect with us

Internacionales

Miles de personas aisladas en Japón a causa de lluvias torrenciales e inundaciones

Publicado

el

Servicios de socorro y militares intentaban este jueves acceder a miles de hogares aislados a causa de inundaciones y aludes de lodo, que desde el sábado han provocado la muerte de decenas de personas y enormes daños materiales.

En la región turística de Gifu, ubicada en el centro, funcionarios precisaron que los aludes y las inundaciones dejaron un millar de casas aisladas, con unas 2.300 personas.

En la región más afectada, Kumamoto (suroeste), ya comenzaron los trabajos para reparar los daños causados por las lluvias, consideradas entre las más violentas de los últimos años.

«La cantidad de personas bloqueadas en sus casas se redujo a cero. Podemos llegar a todos los lugares en que se encontraban aisladas», dijo a la AFP un funcionario.

La aldea de Kuma, situada al sur de Kumamoto, fue el gran escenario de la devastación, con tramos de carreteras cubiertos por las aguas, constató un reportero de la AFP.

Un anciano intentaba quitar los escombros y los muebles que cubrían la mayor parte de su casa, y en el suelo se veían tatamis cubiertos por el lodo.

Estas lluvias torrenciales se abaten sobre Japón desde el sábado –en el suroeste y centro–, haciendo que los ríos se desborden provocando inundaciones.

– Al menos 58 muertos –
«Se prevé que las fuertes lluvias continúen» hasta el domingo en extensas regiones, anunció la Agencia meteorológica japonesa (JMA), solicitando «extrema vigilancia» ante riesgos de inundaciones y aludes de tierra.

Además emitió su segunda orden del nivel de evacuación más elevado, que atañe a unas 350.000 personas. Sin embargo, estas «órdenes» no son de cumplimiento obligatorio en Japón.

El portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, confirmó este jueves la muerte de 58 personas, la mayoría en el suroeste del archipiélago.

Las autoridades además verificaban si otros cuatro decesos constatados tienen vínculo con el fenómeno climático, en tanto 17 personas permanecen desaparecidas, añadió.

Los soldados lograron socorrer a 40 habitantes de la aldea Ashikita, en la región de Kumamoto, bloqueados durante cinco días.

Kinuyo Nakamura, de 68 años, lloró al llegar a un centro para evacuados.

«Lo que temía. Mi casa está devastada, ya no podré vivir allí», dijo la mujer a una vecina en el refugio.

«Hemos sufrido muchas inundaciones en el pasado. Pero ninguna es comparable con ésta», declaró a la televisión pública NHK.

– Temor de llevar ayuda –
Su voz adquirió un tono trágico al decir que un vecino había muerto por la inundació. «Era alguien realmente fantástico», subrayó. «Esto ha sido lo más duro» de todo, añadió.

Unos 130.000 socorristas y miembros de las Fuerzas japonesas de autodefensa fueron desplegados este jueves para intentar salvar vidas, señaló el primer ministro, Shinzo Abe.

La pandemia de covid-19 complica la tarea de los socorristas, aunque hasta ahora sólo se han registrado 20.000 contagios y 1.000 decesos desde el comienzo de la crisis sanitaria.

La necesidad de mantener una distancia social entre las personas limita la capacidad de los refugios establecidos en caso de un desastre natural, y muchas personas prefirieron guarecerse en sus vehículos ante el temor a ser infectados.

Según un funcionario de rescate citado por la televisión pública NHK, el coronavirus podría haber provocado que muchas personas se abstuvieran de brindar ayuda a las víctimas.

Japón se encuentra en plena temporada de lluvias, en ocasiones marcada por inundaciones y aludes de lodo devastadores.

A causa del calentamiento global, el riesgo de episodios de fuertes precipitaciones aumentará, según los expertos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Publicado

el

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.

Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.

«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Publicado

el

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.

El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.

El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.

La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.

Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído