Connect with us

Internacionales

Migrante hondureño muere tras semanas de agonía al caer de «La Bestia» buscando el sueño americano

Publicado

el

Un migrante hondureño, de 23 años, murió este domingo en un hospital de la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, luego de que fue arrollado por el tren conocido como «La Bestia», que utilizan los centroamericanos y mexicanos que buscar cruzar la frontera con Estados Unidos.

Originario de originario de Macuelizo, Santa Bárbara, el joven Josué Arcángel Quintanilla salió de Honduras con la primera caravana que partió del país centroamericano el pasado 13 de octubre y llegó a México el 19.

Sin embargo, al comprobar que había pocas posibilidades de entrar a Estados Unidos con el resto de sus compatriotas, decidió separarse y seguir la ruta en «La Bestia», el sistema de trenes de carga al que recurren los migrantes para transportarse de la frontera sur de México al norte.

Josué intentó abordar uno de los vagones, pero cayó en las vías y sobre su cuerpo pasaron las ruedas del tren.

Herido de gravedad, el joven hondureño fue trasladado a un hospital de asistencia social en Saltillo, donde estuvo internado «varias semanas» acompañado de su madre, Nora Amelia Tabora, quien viajó a México a México con una visa humanitaria, de acuerdo con información de la Casa Presidencial de Honduras.

En el tramo de Veracruz, los migrantes que viajan en “La Bestia” reciben el apoyo de Las Patronas, mujeres locales que les dan alimento. (Foto: AFP)

En el tramo de Veracruz, los migrantes que viajan en “La Bestia” reciben el apoyo de Las Patronas, mujeres locales que les dan alimento. 

Tras la muerte de su hijo, Nora Amelia pidió a las hondureñas que «no permitan que sus hijos se aparten de ellas, porque no están seguras de que ellos puedan regresar», según el comunicado de la Presidencia de Honduras.

«El demonio les da el mal pensamiento a las personas para que dejen el país botado. Ahí dicen que viene otra caravana, yo no estoy de acuerdo con eso», dijo la madre.

La mujer relató los tristes días que pasó en el hospital cuidando a su hijo, quien no podía hablar, pese a estar consciente, y recordó que el joven le expresaba a través de señas con las manos su deseo de volver a Honduras.

Tabora instó a sus compatriotas que no dejen su tierra. «Allá uno sea como sea come, nadie se muere de hambre (…), como pobre siempre uno vive en el país. Para mí, que no se vengan».

Aseguró que los hondureños que emigran de manera irregular «aguantan hambre, frío y (llegan) a sufrir. Los golpean, los matan los trenes; si se vinieran legalmente con su visa, ahí no les pasaría nada, pero caminando es un riesgo».

Con la muerte de Josué Arcángel Quintanilla suman 11 los migrantes hondureños que han fallecido en México desde que salió la primera caravana, tres de ellos en octubre pasado.

Según cifras oficiales, un total de 7.270 hondureños que decidieron no seguir en la caravana que salió el 13 de octubre hacia Estados Unidos han regresaron a su país de manera voluntaria, a través del plan «Retorno Seguro» que impulsan Honduras, México y Guatemala.

Los migrantes buscan por cualquier medio llegar a la frontera con EEUU. (Foto: REUTERS)

Los migrantes buscan por cualquier medio llegar a la frontera con EEUU. 

La embajada de Honduras en México estima que las autoridades estadounidenses comenzarán a recibir solicitudes de asilo de hondureños a finales de marzo próximo, y que sólo 3% de los 2.500 que permanecen en albergues de México tienen posibilidades de obtenerlo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

Publicado

el

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.

El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.

No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

Publicado

el

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».

León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump encabezará homenaje en memoria del líder conservador Charlie Kirk

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con altos funcionarios de su gobierno, encabezará este domingo un homenaje a Charlie Kirk en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador ocurrido la semana pasada.

Las autoridades confirmaron que un sospechoso de 22 años fue arrestado 33 horas después del crimen y que la fiscalía solicitará la pena de muerte. Según la investigación, el joven admitió haber actuado motivado por el «odio» hacia Kirk, quien era un abierto crítico de las personas transgénero, los musulmanes y otros grupos.

Kirk, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, utilizó sus plataformas digitales, su podcast y sus giras por universidades para impulsar el apoyo a Trump entre los jóvenes y promover una ideología nacionalista y cristiana. Su asesinato ha agudizado la polarización política en el país.

La Casa Blanca anunció que reforzará las medidas contra lo que denomina «terrorismo doméstico» de izquierda, y Trump adelantó que designará a Antifa como «organización terrorista». Estas decisiones han generado preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de silenciar la disidencia.

El homenaje contará con la participación del vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el comentarista Tucker Carlson y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asumirá la dirección de Turning Point USA.

Cientos de personas se congregaron el sábado en Phoenix, frente a la sede de la organización, para dejar flores, banderas y mensajes de apoyo. «Era un joven increíble, que nos fue arrebatado demasiado pronto», expresó Patti Peteque, una de las asistentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído