Connect with us

Internacionales

Migrante hondureño muere tras semanas de agonía al caer de «La Bestia» buscando el sueño americano

Publicado

el

Un migrante hondureño, de 23 años, murió este domingo en un hospital de la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, luego de que fue arrollado por el tren conocido como «La Bestia», que utilizan los centroamericanos y mexicanos que buscar cruzar la frontera con Estados Unidos.

Originario de originario de Macuelizo, Santa Bárbara, el joven Josué Arcángel Quintanilla salió de Honduras con la primera caravana que partió del país centroamericano el pasado 13 de octubre y llegó a México el 19.

Sin embargo, al comprobar que había pocas posibilidades de entrar a Estados Unidos con el resto de sus compatriotas, decidió separarse y seguir la ruta en «La Bestia», el sistema de trenes de carga al que recurren los migrantes para transportarse de la frontera sur de México al norte.

Josué intentó abordar uno de los vagones, pero cayó en las vías y sobre su cuerpo pasaron las ruedas del tren.

Herido de gravedad, el joven hondureño fue trasladado a un hospital de asistencia social en Saltillo, donde estuvo internado «varias semanas» acompañado de su madre, Nora Amelia Tabora, quien viajó a México a México con una visa humanitaria, de acuerdo con información de la Casa Presidencial de Honduras.

En el tramo de Veracruz, los migrantes que viajan en “La Bestia” reciben el apoyo de Las Patronas, mujeres locales que les dan alimento. (Foto: AFP)

En el tramo de Veracruz, los migrantes que viajan en “La Bestia” reciben el apoyo de Las Patronas, mujeres locales que les dan alimento. 

Tras la muerte de su hijo, Nora Amelia pidió a las hondureñas que «no permitan que sus hijos se aparten de ellas, porque no están seguras de que ellos puedan regresar», según el comunicado de la Presidencia de Honduras.

«El demonio les da el mal pensamiento a las personas para que dejen el país botado. Ahí dicen que viene otra caravana, yo no estoy de acuerdo con eso», dijo la madre.

La mujer relató los tristes días que pasó en el hospital cuidando a su hijo, quien no podía hablar, pese a estar consciente, y recordó que el joven le expresaba a través de señas con las manos su deseo de volver a Honduras.

Tabora instó a sus compatriotas que no dejen su tierra. «Allá uno sea como sea come, nadie se muere de hambre (…), como pobre siempre uno vive en el país. Para mí, que no se vengan».

Aseguró que los hondureños que emigran de manera irregular «aguantan hambre, frío y (llegan) a sufrir. Los golpean, los matan los trenes; si se vinieran legalmente con su visa, ahí no les pasaría nada, pero caminando es un riesgo».

Con la muerte de Josué Arcángel Quintanilla suman 11 los migrantes hondureños que han fallecido en México desde que salió la primera caravana, tres de ellos en octubre pasado.

Según cifras oficiales, un total de 7.270 hondureños que decidieron no seguir en la caravana que salió el 13 de octubre hacia Estados Unidos han regresaron a su país de manera voluntaria, a través del plan «Retorno Seguro» que impulsan Honduras, México y Guatemala.

Los migrantes buscan por cualquier medio llegar a la frontera con EEUU. (Foto: REUTERS)

Los migrantes buscan por cualquier medio llegar a la frontera con EEUU. 

La embajada de Honduras en México estima que las autoridades estadounidenses comenzarán a recibir solicitudes de asilo de hondureños a finales de marzo próximo, y que sólo 3% de los 2.500 que permanecen en albergues de México tienen posibilidades de obtenerlo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Terremoto de magnitud 7,0 sacude el Lejano Oriente ruso

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,0 se registró este domingo a 142 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad ubicada en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico ocurrió a las 06:28 GMT y tuvo su epicentro a una profundidad de 46 kilómetros. Las coordenadas preliminares del epicentro fueron 52,60 grados de latitud norte y 160,60 grados de longitud este.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, y las autoridades rusas monitorean la zona ante posibles réplicas o afectaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades de Texas reducen cifra de desaparecidos tras inundaciones; continúan labores de búsqueda

Publicado

el

Las autoridades del estado de Texas informaron una reducción significativa en el número de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones ocurridas a inicios de julio, pasando de más de 160 a solo tres personas aún no localizadas, según confirmó el centro de emergencias del condado de Kerr, la zona más afectada.

En un comunicado emitido el sábado por la noche, las autoridades detallaron que un exhaustivo trabajo de verificación permitió confirmar que muchas de las personas reportadas como desaparecidas inicialmente se encontraban a salvo. No obstante, continúan los operativos de búsqueda, especialmente a lo largo del río Guadalupe, donde los equipos de rescate esperan hallar a los tres desaparecidos restantes.

“Estamos profundamente agradecidos con los más de mil agentes locales y federales que han trabajado sin descanso desde el desastre del 4 de julio”, expresó Dalton Rice, funcionario de la ciudad de Kerrville.

Hasta el momento, se han confirmado al menos 135 víctimas mortales en el centro del estado, entre ellas más de 36 menores de edad. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en el campamento de verano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, donde murieron 27 niños y monitores.

El presidente Donald Trump visitó las zonas afectadas el pasado 11 de julio, mientras aumentan las críticas por la respuesta de las autoridades locales y los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno federal a los servicios meteorológicos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV condena ataque a iglesia católica en Gaza y pide fin del uso indiscriminado de la fuerza

Publicado

el

El papa León XIV condenó enérgicamente la «barbarie» de la guerra en Gaza y exigió el cese inmediato del uso indiscriminado de la fuerza, pocos días después de que un ataque del ejército israelí afectara a la única iglesia católica en la Franja de Gaza, dejando al menos tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.

“Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto”, expresó el pontífice durante el rezo del Ángelus dominical. También lamentó que este ataque se sume a los constantes bombardeos contra civiles y lugares de culto en el enclave.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, la iglesia católica de Gaza ha servido de refugio para miembros de la comunidad cristiana, tanto católicos como ortodoxos.

Durante su mensaje, León XIV hizo un llamado a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario y proteger a la población civil, recordando la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado.

Un día después del ataque, el papa conversó por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien reiteró la necesidad urgente de salvaguardar los lugares de culto y la vida de los fieles en la región. Netanyahu lamentó lo ocurrido, calificándolo como un “error” y anunció que se abrirá una investigación para esclarecer los hechos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído