Internacionales
Menor de edad da a la luz en su casa y su familia desconocía del embarazo

En España, una niña de 12 años dio a luz en su casa, para sorpresa de sus familiares, quienes supuestamente no sabían que la menor estaba embarazada.
El alumbramiento se dio en Cantabria, según informaron esta semana medios locales.
La embarazada que vive con su madre fue auxiliada por los médicos de la ambulancia de Soporte Vital Básico que se dirigió al domicilio de la menor tras recibir un aviso.
El bebé, nacido con gestación completa, permanece en observación en el hospital Marqués de Valdecilla, en Santander.
La madre fue dada de alta.
La reseña de El País indica que el padre del recién nacido es un menor de 17 años que es también pariente.
La identidad de los progenitores no ha sido revelada ya que no tienen la mayoría de edad.
No está claro cómo la familia ni las autoridades escolares no notaron los cambios en el cuerpo de la embarazada.
La jovencita, cuyo padre cumple una condena por tráfico de drogas, daría en adopción al hijo.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.