Connect with us

Internacionales

Matonería y abuso de autoridad empañan año preelectoral en Guatemala

Publicado

el

El país vecino Guatemala, se apresta a iniciar un año preelectoral y con esto, personajes de la política han iniciado una precampaña a todas luces abusiva e ilegal.

Medios locales afirman que en los últimos meses distintos personajes del congreso de diputados pretenden venderse como “un plus” utilizando medios escritos, digitales y en especial, las redes sociales.

Tales funcionarios provocan escándalos o «inventan» ataques a propios y extraños, sin escrúpulo alguno buscando vistas y likes en redes sociales, haciendo mucho más ruido que acciones, extrañamente cerca del nuevo período electoral.

Este es el caso del diputado Aldo Dávila, quien cada vez que puede «arma» escándalos contra las autoridades por una u otra razón y ha llegado a ofender compañeros de bancada, servidores públicos y hasta mujeres, las cuales, según fuentes, no son de su predilección.

Sin embargo, dichas actuaciones han acarreado problemas al diputado Dávila. Este se ha enfrentado a numerosas denuncias en su contra durante la presente legislatura, por abusos de autoridad, maltrato de agentes públicos, maltrato a la mujer y otros delitos, escudándose en su alta investidura.

El 17 de febrero de 2020, Aldo Dávila fue acusado de abuso de autoridad al intimidar y ofender a personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y miembros de la Policía Nacional Civil (PNC).

El 4 de septiembre de 2020 tuvo un nuevo enfrentamiento contra agentes de la PNC.

EL 13 de septiembre del año 2021 fue denunciado por abuso de autoridad por agentes de la PNC.

Ese mismo día se le acusó de referirse a un ministro de Gobierno de una forma indecorosa a través de sus redes sociales.

El 14 de febrero del año en curso la ministra de educación, Claudia Ruiz Casasola interpuso una denuncia por transgresión a los derechos de las mujeres y abuso de autoridad, luego de ser intimidada y atacada meditativamente por el susodicho diputado.

El diputado Aldo Dávila, también fue expulsado de la bancada de Winaq por desordenes, mostrar comportamiento poco ético y dejando en evidencia la falta de objetividad en su actuar.

Según fuentes, Dávila se ha dado a la tarea de engañar a sus seguidores con populismo y likes ficticios en redes sociales, pero sin realizar acciones concretas ni soluciones para el pueblo de Guatemala.

Aldo Dávila se ha convertido, según analistas, en un «matón», que aprovecha su curul para abusar del sistema y hasta atacar a las mujeres que no son de su preferencia, política.

Sin embargo, ante el oscuro historial de Dávila, abogados consultados son de la opinión que es sumamente hábil para intimidar a quienes se atreven a investigarlo o seguir la huella de sus presuntos delitos, entre ellos el juez de Primera Instancia, Guillermo Alfredo Luna, quien ante presiones desde el legislativo dictó, a pesar de la robustez de pruebas en contra del diputado, falta de mérito en un caso en el que se señalaba de abuso de autoridad, discriminación y atentado.

El caso había sido incoado por la Fiscalía de Delitos Administrativos, la que solicitó que Dávila fuera procesado, pero el juez, sin razonar su sentencia, consideró que no existía delito que perseguir y dictó la falta de mérito, a pesar que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya le había retirado la inmunidad.

Recientemente la ministra de Educación, Claudia Ruiz Casasola, presentó una denuncia penal en contra del diputado Dávila por supuestas agresiones verbales y malos tratos, incluso solicitó una orden de alejamiento a su favor y de las viceministras de Educación.

«La denuncia es en el marco de la Ley de Femicidio. Tanto la viceministra Carmelina Espantay com su servidora hemos sido víctimas de los abusos del señor diputado», expresó Ruiz a periodistas al interponer la denuncia.

Aldo Dávila habría difamado y calumniado a la funcionaria al asegurar que esta no se excusó para acudir a una citación legislativa. «Nosotros sí nos excusamos, aquí tenemos la copia de recibido en el despacho del señor diputado», con fecha 8 de febrero, aseguró la ministra.

Ruiz es la segunda funcionaria de alto rango del gabinete del presidente Alejandro Gimmattei que denuncia a Dávila. El primero fue Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído