Connect with us

Internacionales

Masacre en bar turístico de Ecuador deja al menos nueve muertos en medio de creciente ola de violencia

Publicado

el

Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros la tarde del sábado mientras jugaban billar en un bar de esta ciudad turística de la provincia del Guayas, informó la Fiscalía de Ecuador.

El ataque ocurrió cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local y disparó indiscriminadamente contra los presentes, dejando también dos personas heridas. Según medios locales, los atacantes usaron fusiles automáticos. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban los cuerpos tendidos en el suelo junto a las mesas de billar.

La Policía solo ha logrado identificar un cadáver hasta el momento. Según el coronel Jhanon Varela, muchas víctimas fueron retiradas del lugar por vecinos y familiares antes de la llegada de las autoridades, por lo que se presume que el número de afectados podría ser mayor.

En el bar, aún impactado por los disparos, se velaban esa noche dos ataúdes, en medio de una comunidad conmocionada. La estación policial del sector fue resguardada por agentes de fuerzas especiales.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, confirmó que entre los fallecidos se encontraba un profesor de fútbol de la provincia. “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos… Pero no vamos a callar”, expresó.

El hecho ocurre en medio de un alarmante incremento de la violencia en Ecuador. Solo en los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 4,051 homicidios, una cifra que apunta a convertir este año en el más violento de la historia reciente del país.

La masacre también coincide con la reciente recaptura del narcotraficante Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda Los Choneros. Su retorno a prisión ha desatado una nueva ola de crímenes, especialmente en Manabí, su bastión, donde esta semana al menos 20 personas han sido asesinadas.

El gobierno ecuatoriano ha reforzado la seguridad en zonas clave, como el puerto de Manta, con el despliegue de 2,500 policías. Ecuador, que alguna vez fue considerado un país pacífico, se ha convertido en uno de los más violentos de la región, con una tasa de homicidios que pasó de 6 a 38 por cada 100,000 habitantes entre 2018 y 2024.

Además, el país es hoy una ruta clave del narcotráfico: por sus puertos transita el 73% de la cocaína del mundo, según autoridades. En 2024, se incautaron 294 toneladas de droga, una cifra récord.

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Internacionales

Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

Publicado

el

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.

Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.

Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.

El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.

La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.

Continuar Leyendo

Internacionales

China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

Publicado

el

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.

Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.

En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.

Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.

China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído