Internacionales
Marc Anthony se suma a la lista de artistas que exigen la renuncia del gobernador puertorriqueño Ricardo Rosselló
Marc Anthony, Puerto Rico, Gobernador, Ricardo Rosselló, Renuncia, Intolerancia, Chat, Oposición, Artistas.

El cantante neoyorquino, de padres puertorriqueños, Marc Anthony se unió al grupo de artistas que piden la renuncia del gobernador de la isla caribeña, Ricardo Rosselló, por su participación en un chat de miembros del Ejecutivo en el que se insulta a la oposición y a figuras conocidas.
«Hoy, de regreso de unas semanas de darme un espacio de descanso, me golpea la realidad que está viviendo mi gente de Puerto Rico. Su valentía me conmueve», señaló el artista en su cuenta de la red social Facebook.
«Las imágenes de un Puerto Rico unido por sus voces para demandar sus derechos, denunciar la injusticia y la insensibilidad de un Gobierno que ha traicionado a su pueblo es el acto de valor y el legado más grande que podemos dejar como ciudadanos del mundo», agregó.
«#ConPuertoRicoNoSeJuega! Basta! Vamos a enseñarle al mundo quiénes somos, en orden y pacíficamente», concluyó Anthony.
El artista nacido en Nueva York, pero que se siente como puertorriqueño por ser la isla de sus padres, se suma así a otros compañeros de profesión como Ricky Martin, Residente, Bad Bunny o Benicio del Toro que apoyan la destitución de Rosselló y que estuvieron presentes en la manifestación del pasado miércoles.
«Las expresiones compartidas en un chat por parte del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y coreadas por otros funcionarios públicos, en lo que a todas luces era una discusión de sus ejecutorias en el Gobierno y no de asuntos privados como se intenta dejar ver, es completamente repudiable», dijo Ricky Martin en un comunicado en el que exigió la dimisión del gobernador.
Le pidió al político, además, que haga un acto de verdadera generosidad, «valía y amor por Puerto Rico y ceda su cargo a otra persona con la sabiduría y liderazgo de dirigir nuestro destino como pueblo».

La cantante Kany García o el salsero Víctor Manuelle ya anunciaron que participarán mañana en la manifestación convocada para pedir la salida de Rosselló, que discurrirá por el expreso Las Américas de la capital.
Mientras, el gobernador convocó este domingo a una reunión de su gabinete, en una jornada en la que varias manifestaciones exigieron su renuncia luego del escándalo.

La subsecretaria de Prensa del Gobierno puertorriqueño, Michelle De la Cruz, informó de que Rosselló mantendrá varias reuniones con funcionarios del Ejecutivo, aunque sin dar más detalles.
Además, hay convocada otra muestra de rechazo por parte del colectivo de artistas y ya tuvo lugar otra, una «invasión pacífica» por mar por parte de tablas de surf y motos acuáticas.
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.
Internacionales
Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.
La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.
Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.
Internacionales
Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.
“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.
También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.
El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.