Internacionales
Madre confiesa que ella y su pareja mataron de hambre a sus hijas

Una madre de Pensilvania confesó que ella, su novio y los padres de su novio mataron de hambre a sus hijas y las torturaron. Los cadáveres de las menores fueron hallados en una zona rural del estado en noviembre pasado.
Marie Snyder, de 32 años, testificó el miércoles ante la Corte, donde admitió que ella y Echo Butler, de 26 años, retuvieron la comida de las niñas.
Los cuerpos demacrados de Nicole Elisabeth y Jasmine Jean Snyder fueron encontrados en una tumba poco profunda en Hepburn Township, Pensilvania, señala People.
Los padres de Echo Butler, Ronald y Michele Butler, quienes vivían en una casa alquilada con la pareja, también fueron acusados por las autoridades, pues supuestamente los ayudaron a matar de hambre a los niños y ocultar la evidencia.
Fue en el año 2015 cuando las menores habían sido vistas por última vez.
En septiembre de 2021, las autoridades iniciaron una investigación luego de una pista de que el hijo de 7 años de Snyder no estaba inscrito en la escuela, provocara una visita de un agente de los Servicios para Niños y Jóvenes del Condado de Lycoming, señalan documentos judiciales citados por WOLF-TV.
Posteriormente, las autoridades notaron la ausencia de las hijas de la mujer, quienes para ese momento tendrían 11 y 8 años. Snyder dijo que las menores vivían con una amiga y que recibían educación en el hogar.
Luego de que los funcionarios de bienestar infantil no pudieran localizarlas, solicitaron una orden de allanamiento en la casa y ahí fue donde la policía descubrió los cuerpos de las niñas, se cree que Nicole tenía 6 años cuando murió y Jasmine, 4.
“Las mataban de hambre y las golpeaban todos los días“, testificó Snyder, según NorthCentralPA.com.
“Echo les agarraba la garganta para que no pudieran respirar y las estrangulaba hasta que los ojos se les volvían a poner en blanco”, habría revelado la mujer.
Ella dijo que llamó al 911 pero Echo Butler y Michele Butler le dijeron que colgara antes de que el despachador pudiera responder.
Además, indicó que su pareja cavó una tumba poco profunda en la propiedad en 653 Livermore Road y agregó bolas de naftalina para cubrir el olor a descomposición.
En un inicio, Jasmine recibió un buen trato tras la muerte de su hermana, pero en agosto de 2017 también la mataron de hambre. Snyder dijo que su hija pesaba únicamente cinco libras al momento de su muerte y que sus huesos eran visibles. Su cuerpo fue enterrado junto al de Nicole.
Tras los asesinatos, Echo y Michele Butler le indicaron que le dijera a la gente que las niñas se habían mudado con su padre.
Hay cuatro personas acusadas de delitos graves en este caso: a Marie Snyder se le acusa de asesinato en primer grado, la mujer renunció a su audiencia preliminar y testificó para la acusación.
Echo Butler está acusado de asesinato en primer grado. El padre de Echo, Ronald Butler, ha sido acusado de dos cargos de poner en peligro a un niño y obstrucción de casos de abuso infantil. Y Michele Butler ha sido acusada de asesinato en tercer grado.
Todos se encuentran detenidos sin derecho a fianza y se han declarado inocentes en el caso.
Las menores eran torturadas constantemente, la mujer reveló que su novio estrangulaba a sus hijas hasta que los ojos se les ponían en blanco.
Internacionales
Policía de California abate a joven mexicano tras llamada de auxilio al 911

Un operativo policial terminó en tragedia en el condado de Orange luego de que Pedro García, un joven de 19 años de origen mexicano, fuera abatido por oficiales tras una llamada al 911 realizada por su hermano de 12 años. El menor alertó a las autoridades de que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.
La policía de Fullerton respondió al llamado y, al llegar al lugar, enfrentó al sospechoso. Sin embargo, el encuentro terminó con la policía disparando 30 veces contra el joven, quien cayó muerto en el jardín frontal de la vivienda, ante los ojos de su madre y dos hermanos menores.
El caso ha generado indignación entre la comunidad latina y organizaciones defensoras de los derechos civiles, quienes cuestionan el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. La polémica aumentó debido a que el operativo no contaba con grabaciones de cámaras corporales, una medida que había dejado de ser obligatoria en intervenciones migratorias desde febrero pasado, por autorización del presidente Donald Trump. No obstante, agencias como el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos continuaron utilizando dichas cámaras.
Dada esta situación, la familia de Pedro García pudo exigir a las autoridades locales la publicación de las imágenes del operativo. En los videos, se observa el momento en que Pedro cae abatido, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de uso de fuerza letal, especialmente en comunidades vulnerables.
Como parte de la justificación del uso de la fuerza, se presentó una fotografía en la que se muestra al joven con lo que parecía ser un arma de fuego. Más tarde se confirmó que se trataba de una pistola de perdigones, un artefacto comúnmente considerado como un juguete de uso deportivo, tanto en la cultura estadounidense como en muchas familias latinas. No existen indicios de que Pedro utilizara esta pistola para amenazar a los agentes.
Internacionales
Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.
Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.
En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.
Internacionales
Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.
“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.
En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.
El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.
“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.