Connect with us

Internacionales

Macabro hallazgo: encuentran 11 cuerpos en una casa en remodelación

Publicado

el

En una casa ubicada a sólo 15 minutos del centro de Guadalajara, las autoridades encontraron 10 cuerpos en una fosa clandestina descubierta de manera casual.

El dueño alertó a las autoridades que había percibido un olor fétido en el lugar, al llevar a cabo trabajos de limpieza en el patio del inmueble que estaba a punto de remodelar.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, del cuerpo de Fuerza Única, Protección Civil, bomberos y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes el viernes comenzaron la exhumación de cuerpos que suman 11 hasta el mediodía de este lunes.

De manera preliminar, las autoridades informaron que los cuerpos corresponden a 10 hombres y una mujer, pero ninguno ha sido identificado hasta el momento.

Según las investigaciones, la casa ubicada en las calles de Oviedo y Béjar, en la colonia Santa Elena de la Cruz, había sido vendida recientemente a un particular. Dos semanas de la transacción, los anteriores inquilinos la habían  desocupado.

El exterior de la casa en remodelación en el centro de Guadalajara.

Según vecinos de la zona, el inmueble estuvo ocupado por un un hombre, una mujer y un niño, de quienes no se sabe más.

Los trabajos comenzaron la noche del viernes 3 de agosto, cuando encontraron los primeros cuatro cuerpos, de tres hombres y la mujer.

El sábado las autoridades utilizaron una máquina retroexcavadora y equipo de construcción para derribar los muros y extender la zona de búsqueda. Ese día localizaron los restos de  cuatro hombres más y de otros tres el domingo.

Esta sería la quinta fosa clandestina encontrada en distintos puntos de la zona metropolitana de Guadalajara, desde julio pasado. Allí, las autoridades han hallado 28 cuerpos, y sólo dos correspondían a los perfiles genéticos de personas reportadas como desaparecidas.

En Jalisco, sólo entre enero de 2012 y abril de 2018 las autoridades estatales y federales exhumaron 243 cuerpos, 14 osamentas y ocho cráneos de fosas clandestinas, pero sólo 88 cadáveres fueron identificados y entregados a sus familiares.

Los periodos forenses utilizaron equipo de construcción para ampliar la zona de búsqueda.

En esa entidad opera el Cartel jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado como reponsables de la desaparición y asesinato de tres estudiantes de cine y de tres ciudadanos italianos.

En México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) afirma que entre 2007 y octubre de 2016 se reportaron 855 fosas clandestinas con 1.548 cuerpos, de los que 796 fueron identificados.

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Crisis humanitaria en Gaza deja a niños y madres gravemente afectados por la desnutrición en medio del conflicto

Publicado

el

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes que uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos en sus clínicas en Gaza, presenta signos de desnutrición, en lo que califican como una emergencia sanitaria y humanitaria de alto nivel.

En un comunicado, MSF acusó a las autoridades israelíes de usar deliberadamente el hambre como un arma de guerra. “Los propios pacientes y profesionales de la salud sufren de hambre”, señaló la ONG, que mantiene presencia médica en Ciudad de Gaza.

Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de MSF en esa ciudad, aseguró que están recibiendo alrededor de 25 nuevos casos de desnutrición diariamente. Desde el 18 de mayo, los registros se han cuadruplicado y la desnutrición severa en menores de cinco años se ha triplicado.

MSF afirma que esta situación se debe a una “hambruna deliberada”, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino. Aunque a finales de mayo se flexibilizó el cerco, las carencias de alimentos, medicinas y productos básicos persisten.

Israel, por su parte, responsabiliza a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, acusándolo de apropiarse de suministros para revenderlos a precios desorbitados o de atacar a las personas que esperan recibir alimentos.

La ONG también denunció ataques en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. “Estas distribuciones no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, afirmó Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

La ONU ha documentado más de 1.000 muertes desde finales de mayo en puntos de ayuda humanitaria, la mayoría cerca de los centros operados por la GHF.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído