Internacionales
Los homicidios en Haití aumentaron 119,4% en 2023, con casi 5,000 víctimas

Con casi 5,000 víctimas, el número de homicidios en Haití aumentó un 119,4% en 2023, mientras que el de secuestros subió un 83%, según un informe de la ONU divulgado este martes, que pide a la comunidad internacional «redoblar los esfuerzos» para que el país caribeño sea un lugar «seguro y estable».
En 2023 se denunciaron 4.789 víctimas, entre ellas 465 mujeres, 93 niños y 48 niñas, lo que equivale a una proporción de 40,9 homicidios por cada 100,000 habitantes, frente a los 2,183 registrados en 2022 (18,1 homicidios por cada 100,000 habitantes), señala el informe que subraya que en el número de secuestros se elevó a 2.490, un 83% más que en 2022.«Es vital redoblar los esfuerzos para que Haití sea un lugar seguro y estable, tenga bases sólidas para el desarrollo sostenible y sea un país donde se protejan los derechos humanos de todas las personas», dice el secretario general de la ONU, Antonio Guterres en el informe.
La inseguridad en el país caribeño, en particular en la capital Puerto Príncipe, donde las pandillas criminales se disputan el control de barrios, ha obligado «a cientos de miles de personas a abandonar su hogar», según el informe.Solo entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, las autoridades registraron 1.432 homicidios, frente a las 673 víctimas registradas en el mismo período del año anterior, mientras que el número de víctimas de secuestro fue 698, frente a los 391 secuestros registrados en el mismo período de 2022.
Ante esta situación, Guterres «exhorta con urgencia a la comunidad internacional para que aumente su apoyo a las respuestas humanitaria y de desarrollo en Haití», en particular para «proteger a las personas más vulnerables, sin dejar de invertir para resolver las causas profundas de la inestabilidad».
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.