Connect with us

Internacionales

La Marina de Estados Unidos desmintió a China sobre un presunto incidente en el mar Meridional

Publicado

el

Estados Unidos desmintió este jueves las afirmaciones chinas de que su ejército había expulsado a un destructor estadounidense de misiles guiados de operar en torno a unas islas en disputa en el Mar de China Meridional, en un momento en que aumentan las tensiones en la región entre ambas potencias.

La Séptima Flota de la Armada estadounidense dijo que una declaración del Mando del Teatro Sur de China de que había obligado al USS Milius a alejarse de las aguas alrededor de las islas Paracelso -llamadas Xisha por China- era “falsa”.

“El USS Milius está llevando a cabo operaciones rutinarias en el Mar de China Meridional y no fue expulsado”, dijo el teniente general Luka Bakic en respuesta a una consulta de The Associated Press.

“Estados Unidos seguirá volando, navegando y operando donde lo permita el derecho internacional”, añadió Bakic.

Bakic no quiso comentar si el buque había estado operando en las inmediaciones de las islas Paracelso, que se encuentran en el mar de China Meridional a unos cientos de kilómetros de la costa de Vietnam y de la provincia china de Hainan, ni si se había producido algún tipo de enfrentamiento.

China ocupa las islas Paracel, pero también las reclaman Taiwán y Vietnam.

El coronel Tian Junli, portavoz del Mando del Teatro Sur de China, declaró anteriormente que la armada china había seguido y vigilado al USS Milius después de que “entrara ilegalmente en aguas territoriales chinas de Xisha sin la aprobación del gobierno chino, socavando la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”.

Dijo que la marina y la fuerza aérea chinas obligaron entonces a alejarse “al buque de guerra estadounidense de acuerdo con la ley”.

“Las tropas del teatro de operaciones mantendrán en todo momento el estado de alerta máxima y tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar con determinación la soberanía nacional, la seguridad, así como la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”, afirmó.

El incidente se produce en medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos en la región, a medida que Washington rechaza la postura cada vez más asertiva de Beijing en el Mar de China Meridional y en otros lugares.

China reclama la propiedad de la totalidad de la estratégica vía marítima, por la que transitan anualmente unos 5 billones de dólares en comercio mundial y que alberga poblaciones de peces y recursos minerales submarinos de gran valor.

Filipinas, Brunei, Malasia, Vietnam y Taiwán también tienen reivindicaciones contrapuestas.

Una vista aérea muestra la isla Thitu, ocupada por Filipinas y conocida localmente como Pag-asa, en las disputadas islas Spratly, Mar de China Meridional. (REUTERS/Eloisa Lopez)

Estados Unidos no reclama las aguas, pero lleva décadas desplegando fuerzas navales y aéreas para patrullar la vía fluvial y afirma que la libertad de navegación y sobrevuelo es de interés nacional.

China ha respondido airadamente con frecuencia, acusando a Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos asiáticos y exigiéndole que abandone la región, donde tiene presencia naval desde hace más de un siglo.

Tras el incidente con el USS Milius, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró a la prensa en Beijing que “EE.UU. debe poner fin inmediatamente a tales violaciones y provocaciones”.

“China seguirá tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza la soberanía y la seguridad nacionales y mantener la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional”, afirmó.

Internacionales

VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.

El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.

Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.

El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.

De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Publicado

el

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.

Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.

Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.

A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.

Continuar Leyendo

Internacionales

El número 13: Un día de mala suerte según la superstición

Publicado

el

El número 13 ha sido históricamente considerado de mala suerte, especialmente cuando coincide con un martes o un viernes. En esos días, los más supersticiosos rezan para que la jornada pase sin contratiempos, temiendo que algo negativo pueda ocurrir. En los países de habla hispana, es común escuchar el dicho: «En martes 13, ni te cases ni te embarques». Esta expresión refleja la creencia popular de que es mejor evitar cualquier actividad importante, como bodas o viajes, en una fecha tan señalada.

El origen de esta superstición se remonta a la antigüedad, con diversas referencias en la mitología, las religiones abrahámicas y algunos eventos históricos. Según National Geographic, el número 13 ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, sobre todo debido a su vinculación con la religión. En la Cábala judía, por ejemplo, se considera que existen 13 espíritus malignos, y el número está asociado a la figura del carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, lo que lo convierte en un número relacionado con la muerte.

En el cristianismo, el número 13 también tiene tres asociaciones con malos presagios. Se dice que trece fueron los comensales en la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado un viernes 13. Además, en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13, lo que refuerza aún más la mala fama de este número.

Por su parte, la mitología vikinga vincula el número 13 con Loki, el dios de la traición y el caos. En este contexto, la cifra era vista como un presagio de calamidad. Incluso, se dice que la famosa confusión de lenguas de la Torre de Babel ocurrió un martes 13.

Así, el 13 continúa siendo un número temido y observado con cautela por quienes siguen estas antiguas creencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído