Internacionales
La maldición de los Kennedy cobra nueva víctima: Saoirse Roisin Hill muere a sus 22 años

Saoirse Roisin Hill, de 22 años, nieta de Bob Kennedy, fue hallada muerta el jueves 1 de agosto en la residencia familiar de Cape Cod por una presunta sobredosis. «El mundo es un lugar un poco menos bello hoy», aseguró en un comunicado Ethel Kennedy, de 91 años, viuda de Robert F. Kennedy, hermano del ex presidente John F. Kennedy.
Saoirse Kennedy Hill era hija de Courtney Kennedy Hill, hija del candidato presidencial asesinado, que tenía 11 años cuando murió su padre, en 1968. Courtney fue la quinta de los 11 hijos de Ethel y RFK.
En esta foto de archivo del 6 de junio de 2000, Saoirse Kennedy Hill -fallecida este 1 de agosto-, coloca una rosa blanca en la Llama Eterna, la tumba del presidente John F. Kennedy, en el Cementerio Nacional de Arlington en Arlington, Virginia. (AP)
En esta foto de archivo del 6 de junio de 2000, Saoirse Kennedy Hill -fallecida este 1 de agosto-, coloca una rosa blanca en la Llama Eterna, la tumba del presidente John F. Kennedy, en el Cementerio Nacional de Arlington en Arlington, Virginia. (AP)
Según los reportes oficiales, Saoirse Roisin Hill murió en la tarde de ayer luego de que los paramédicos no pudieran revivirla.
«Luchaba por los derechos humanos y por la promoción de las mujeres, trabajaba con las comunidades indígenas para construir escuelas en México», agregó en el comunicado la familia.
La joven, en 2016, había escrito una conmovedora columna en The Deerfield Scroll, el periódico estudiantil del internado de Deerfield Academy, sobre cómo luchar contra la depresión y sobrevivir a un intento de suicidio.
En la columna, la nieta de RFK también reveló haber sido agredida sexualmente por uno de sus amigos del colegio. «Mi sensación de bienestar ya estaba comprometida, y la perdí totalmente después de que alguien que conocía y amaba rompió serios límites sexuales conmigo», escribió Saoirse.
La angustia era insoportable: «Hice lo peor que puede hacer una víctima, y fingí que no había sucedido. Todo esto se volvió demasiado e intenté quitarme la vida».
También era conocida por su activismo político, muy interesada en el movimiento #MeToo y en el control de armas. Además, era vicepresidente de los Demócratas Universitarios del Boston College.
Saoirse pasó parte de su infancia en Irlanda. Es que su padre, Paul Michael Hill, era uno de los cuatro de Guildford, quienes fueron acusados falsamente de estar involucrados en bombardeos del ejército republicano irlandés. El hombre pasó 15 años en prisión, y en 1993, cuando su condena fue anulada y recuperó la libertad, se casó con la madre de la joven. El matrimonio se separó en 2006.
La «maldición» de los Kennedy
Tras el asesinato de John, el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, le había tocado a su hermano Robert – el abuelo de Saoirse– llevar adelante la antorcha política de la dinastía. Pero en 1968, mientras conquistaba la candidatura demócrata, también fue asesinado, en un hotel de Los Ángeles, cuando tenía 42 años.
Con Ethel habían tenido once hijos: David murió en 1984 por una sobredosis en un hotel de Palm Beach, Florida, a los 28 años. Michael había muerto en 1977 en Aspen (Colorado) en un accidente de esquí.
Pese a las tragedias que la persiguen desde hace décadas, la familia Kennedy permanece activa en la política estadounidense. Roe Kennedy SII, también nieto de Bobby Kennedy, ingresó en 2013 a la Cámara de Representantes.
Economia
Bitcoin supera los $105,000 impulsado por el acuerdo entre China y Estados Unidos

El bitcóin alcanzó este lunes su nivel más alto en varias semanas, al cotizarse en $105,747 a la 1:00 a.m., impulsado por una serie de eventos geopolíticos y económicos que han favorecido su crecimiento. La criptomoneda mantuvo durante el resto del día una estabilidad en torno a los $102,000 y $103,000, lo que expertos interpretan como una señal de consolidación de su tendencia alcista.
Este repunte coincide con el cierre positivo de los mercados en China, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los aranceles no fueron eliminados por completo, las reducciones acordadas representan un alivio temporal para el comercio global, lo que generó optimismo en las bolsas internacionales.
“El acuerdo entre China y Estados Unidos indica una posible distensión global, lo que incentiva la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas”, explicó Charlie Morris, analista de ByteTree, a la agencia AFP.
La dinámica alcista del bitcóin ya había comenzado el pasado jueves 8 de mayo, cuando superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000. Este hito fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que trajo mayor tranquilidad a los mercados.
El presidente estadounidense Donald Trump calificó el nuevo entendimiento con China como “un reseteo total” y destacó su buena relación con el mandatario chino Xi Jinping. Tras estas declaraciones, los índices bursátiles reaccionaron con fuerza: el Dow Jones subió un 2.66 %, el Nasdaq un 4.16 % y el S&P 500 un 2.97 %, en línea con las ganancias reportadas en los mercados europeos y asiáticos.
Interés institucional impulsa la demanda
Otro factor que ha fortalecido la subida del bitcóin es el creciente interés de grandes instituciones financieras. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado su participación en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin, especialmente en el fondo IBIT de BlackRock, donde actualmente posee 30.8 millones de acciones valoradas en $1,400 millones.
El IBIT ha reportado entradas netas durante los últimos 18 días consecutivos, sumando alrededor de $4,500 millones. En total, los ETF de bitcóin en Estados Unidos ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, lo que ha contribuido a reducir la oferta disponible de la criptomoneda en circulación y, en consecuencia, elevar su precio.
El Salvador continúa apostando por el bitcóin
En medio de este contexto global, El Salvador continúa fortaleciendo su reserva estratégica de bitcóin. Actualmente, el país posee 6,175 unidades, valoradas en más de $645 millones con un precio promedio de $105,000 por unidad.
El Gobierno salvadoreño mantiene su estrategia de adquirir un bitcóin por día, acumulando hasta la fecha 907 unidades adicionales mediante ese mecanismo. Según datos del sitio especializado Bitbo, el rendimiento general de la inversión del país asciende al 117 %, mientras que la estrategia diaria ha generado un retorno del 96.5 %.
Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con más reservas de bitcóin en el mundo, superado únicamente por Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.
Con una combinación de factores internacionales favorables y una estrategia local sostenida, el bitcóin continúa consolidándose como un activo clave en la economía salvadoreña y en los mercados financieros globales.
Internacionales
Turista polaco es asesinado a golpes en Tijuana tras ser confundido con un secuestrador

Escenas de terror se vivieron en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, México , donde un hombre de 30 años, identificado como Aleksander Banas Konrad, originario de Polonia, fue brutalmente asesinado por un grupo de ciudadanos tras ser confundido con un secuestrador.
Las imágenes del ataque, en las que se muestra a la víctima siendo perseguida y golpeada, se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando conmoción y horror entre los internautas.
Según las primeras investigaciones, el turista se acercó a una madre con su hijo, intentando cargar al niño. Sin embargo, al no poder comunicarse en español, la situación generó confusión, y la mujer, al escuchar al niño llorar, creyó que se encontraba en peligro. Ante la situación, pidió ayuda, lo que desató una serie de persecuciones por parte de varios locales que, erróneamente, lo acusaron de intentar secuestrar al menor.
El extranjero intentó escapar a bordo de un autobús, pero el chofer, en medio de la confusión, lo apuñaló varias veces con un cuchillo antes de que la víctima cayera al suelo. El ataque provocó la muerte de Aleksander Banas Konrad.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
#DePlaneta | Un turista polaco fue linchado en #México, tras confundirlo con un secuestrador.
Aleksander Banas Konrad era un turista que se encontraba en Tijuana, Baja California, y que tras ser asaltado intentó pedir auxilio, pero no hablaba español, lo que lamentablemente… pic.twitter.com/gHcGyarKqM
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 11, 2025
La Policía de Tijuana ha detenido a uno de los responsables del asesinato, quien ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía de Homicidios de Baja California. Las autoridades locales también confirmaron que se contactó a la embajada de Polonia para verificar la identidad del turista fallecido.
Este trágico incidente ha puesto en evidencia los peligros de la desinformación y el juicio apresurado, además de generar un debate sobre la toma de justicia por mano propia en situaciones de confusión.
Internacionales
Bombardeos israelíes dejan al menos 12 muertos, incluidos niños, en la Franja de Gaza

Aviones de combate israelíes realizaron varios ataques aéreos en la Franja de Gaza, alcanzando tiendas de campaña que albergaban a decenas de desplazados y matando a al menos 12 personas, incluidos cuatro niños de entre dos y cinco años, y dos mujeres, según informó Mahmud Basal, portavoz de un organismo encargado de tareas de rescate y emergencia.
Imágenes difundidas por la agencia AFP muestran a socorristas evacuando los cuerpos de las víctimas, algunos envueltos en bolsas plásticas y mantas, mientras un bebé herido también es trasladado hacia una ambulancia.
Además, Basal confirmó un segundo ataque israelí contra un vehículo civil en el oeste de Jan Yunis, que dejó tres muertos. En otro bombardeo en el norte de Ciudad de Gaza, una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas al ser alcanzados mientras se encontraban en un grupo de civiles.
Este ataque se produce en el marco de la reanudación de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamás, iniciada el 18 de marzo tras una tregua de dos meses. Sin embargo, el ejército israelí no ha emitido comentarios oficiales sobre los recientes bombardeos ni sobre las víctimas.
El aumento de ataques aéreos ha generado preocupación internacional, con un alto número de civiles afectados en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.