Connect with us

Internacionales

La maldición de los Kennedy cobra nueva víctima: Saoirse Roisin Hill muere a sus 22 años

Publicado

el

Saoirse Roisin Hill, de 22 años, nieta de Bob Kennedy, fue hallada muerta el jueves 1 de agosto en la residencia familiar de Cape Cod por una presunta sobredosis. «El mundo es un lugar un poco menos bello hoy», aseguró en un comunicado Ethel Kennedy, de 91 años, viuda de Robert F. Kennedy, hermano del ex presidente John F. Kennedy.

Saoirse Kennedy Hill era hija de Courtney Kennedy Hill, hija del candidato presidencial asesinado, que tenía 11 años cuando murió su padre, en 1968. Courtney fue la quinta de los 11 hijos de Ethel y RFK.

En esta foto de archivo del 6 de junio de 2000, Saoirse Kennedy Hill -fallecida este 1 de agosto-, coloca una rosa blanca en la Llama Eterna, la tumba del presidente John F. Kennedy, en el Cementerio Nacional de Arlington en Arlington, Virginia. (AP)

En esta foto de archivo del 6 de junio de 2000, Saoirse Kennedy Hill -fallecida este 1 de agosto-, coloca una rosa blanca en la Llama Eterna, la tumba del presidente John F. Kennedy, en el Cementerio Nacional de Arlington en Arlington, Virginia. (AP)

Según los reportes oficiales, Saoirse Roisin Hill murió en la tarde de ayer luego de que los paramédicos no pudieran revivirla.

«Luchaba por los derechos humanos y por la promoción de las mujeres, trabajaba con las comunidades indígenas para construir escuelas en México», agregó en el comunicado la familia.

La joven, en 2016, había escrito una conmovedora columna en The Deerfield Scroll, el periódico estudiantil del internado de Deerfield Academy, sobre cómo luchar contra la depresión y sobrevivir a un intento de suicidio.

En la columna, la nieta de RFK también reveló haber sido agredida sexualmente por uno de sus amigos del colegio. «Mi sensación de bienestar ya estaba comprometida, y la perdí totalmente después de que alguien que conocía y amaba rompió serios límites sexuales conmigo», escribió Saoirse.

La angustia era insoportable: «Hice lo peor que puede hacer una víctima, y fingí que no había sucedido. Todo esto se volvió demasiado e intenté quitarme la vida».

También era conocida por su activismo político, muy interesada en el movimiento #MeToo y en el control de armas. Además, era vicepresidente de los Demócratas Universitarios del Boston College.

Saoirse pasó parte de su infancia en Irlanda. Es que su padre, Paul Michael Hill, era uno de los cuatro de Guildford, quienes fueron acusados ​​falsamente de estar involucrados en bombardeos del ejército republicano irlandés. El hombre pasó 15 años en prisión, y en 1993, cuando su condena fue anulada y recuperó la libertad, se casó con la madre de la joven. El matrimonio se separó en 2006.

La «maldición» de los Kennedy

Tras el asesinato de John, el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, le había tocado a su hermano Robert – el abuelo de Saoirse– llevar adelante la antorcha política de la dinastía. Pero en 1968, mientras conquistaba la candidatura demócrata, también fue asesinado, en un hotel de Los Ángeles, cuando tenía 42 años.

Con Ethel habían tenido once hijos: David murió en 1984 por una sobredosis en un hotel de Palm Beach, Florida, a los 28 años. Michael había muerto en 1977 en Aspen (Colorado) en un accidente de esquí.

Pese a las tragedias que la persiguen desde hace décadas, la familia Kennedy permanece activa en la política estadounidense. Roe Kennedy SII, también nieto de Bobby Kennedy, ingresó en 2013 a la Cámara de Representantes.

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Internacionales

Suecia se convierte en el primer país libre de humo

Publicado

el

El país nórdico alcanza un hito histórico en salud pública tras reducir el consumo de cigarrillos a niveles mínimos, gracias a sus políticas públicas basadas en ciencia, innovación y reducción de daños

Suecia se ha convertido en la primera nación libre de humo del mundo, con una tasa de fumadores adultos inferior al 5%, según previsiones del economista sueco David Sundén. Este hito, alcanzado el sábado 26 de octubre de 2025 –15 años antes del objetivo de la Unión Europea para 2040–, marca uno de los mayores logros de salud pública de la historia moderna. 

El movimiento Smoke Free Sweden celebra este momento como un triunfo de la ciencia, la innovación en políticas públicas y el sentido común, al tiempo que advierte que Bruselas no debe socavar el modelo sueco que lo hizo posible.

“Este es un momento extraordinario para Suecia y para la salud pública mundial”, afirmó el Dr. Delon Human, líder de Smoke Free Sweden. “Al adoptar la reducción de daños y permitir que los fumadores adultos cambien a alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, Suecia ha demostrado al mundo cómo eliminar el consumo de tabaco sin coerción ni estigmas.”

Datos oficiales de salud publicados en noviembre de 2024 por la Agencia de Salud Pública de Suecia mostraron que la tasa general de fumadores diarios adultos en el país había caído al 5,3%. Entre los adultos nacidos en Suecia, esa cifra descendió al 4,5%, ya por debajo del umbral internacionalmente reconocido del 5%, que define a un país como libre de humo. Se necesitará una nueva encuesta oficial para confirmar las proyecciones de Sundén.

El enfoque sueco ha salvado miles de vidas. Los hombres en Suecia registran tasas de mortalidad por cáncer de pulmón un 61% inferiores al promedio de la Unión Europea y la mortalidad general por cáncer es un tercio menor.

Estos resultados, detallados en el informe de Smoke Free Sweden La revolución de la nicotina más segura: lecciones globales, futuros más saludables, demuestran que, cuando las personas tienen acceso a opciones más seguras, las tasas de tabaquismo caen drásticamente y los resultados de salud mejoran.

Sin embargo, este éxito global enfrenta nuevas amenazas. Propuestas filtradas de la Comisión Europea contemplan nuevos impuestos punitivos sobre productos de nicotina más seguros, incluyendo un aumento del 700% en las bolsas de nicotina en Suecia.

“Medidas como estas serían un ataque directo a los consumidores suecos y a uno de los modelos de reducción de daños más efectivos jamás creados”, advirtió el Dr. Human. “En lugar de castigar a Suecia, la Unión Europea debería aprender de su experiencia. Instamos a los suecos a defender este logro y a Bruselas a proteger, no revertir, una de las mayores victorias de salud pública del mundo”.

Mientras los gobiernos se preparan para la próxima Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS, que se realizará en noviembre en Ginebra, Smoke Free Sweden hace un llamado a los responsables de políticas en todo el mundo a reconocer que la reducción de daños funciona y que el logro de Suecia como país libre de humo es un modelo a seguir.

“El mundo debería celebrar el éxito de Suecia”, concluyó el Dr. Human, ex secretario general de la Asociación Médica Mundial. “Los suecos son la prueba de que la innovación y la compasión salvan vidas. El siguiente desafío es garantizar que este progreso no se pierda”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México

Publicado

el

La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.

De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.

El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.

Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.

Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído