Connect with us

Internacionales

La madre de un enemigo no se toca, el único código inquebrantable en el mundo del narco

Publicado

el

La violencia que los cárteles  mexicanos de la droga dejan a su paso sigue creciendo. Cada vez son más y peores los métodos que tienen estos criminales para ganar territorio a sus rivales y así controlar el mercado de los estupefacientes.

La llamada «Vieja escuela del narco» , representada por Ismael «El Mayo» Zambada, como el mismo lo ha hecho saber en distintas narcomantas que han aparecido en diversos estados del país, hace mucho que quedó atrás.

Las nuevas generaciones de narcos no saben de código o simplemente no los han respetado. Masacres de familias enteras incluidos menores de edad o bebés, así como inocentes, son hechos que según versiones, anteriormente no hacían lo integrantes de bandas delictivas.

La amenaza que «El Mayo» ha hecho en contra del Cártel Jalisco Nueva Gneración, y ha difundido con narcomensajes en los estados en los que opera el grupo criminal que lidera «El Mencho», va en ese sentido.

En cada una de las mantas que han aparecido en el país, firmadas supuestamente por Zambada,  siempre hace referencia a un «limpia» y advierte «o se alinean o los alineo».

De acuerdo a los expertos en el tema del narcotráfico, el jefe del Cártel de Sinaloa quiere retomar el control del trasiego, distribución y venta de drogas en México, pero con los códigos con los que antes se regían las organizaciones criminales.

El único código que al parecer no se ha quebrantado aún es: a la madre de un enemigo no se le toca y es que en la cultura del narco la madre significa protección, y saben que hacerle algo a la madre de un rival, se cobrará con la misma moneda.

La madre representa para los narcos lo más valioso, intocable; puesto que ya se han roto todos los pactos que pudieran haber existido entre ellos. Hace 20 años no mataban niños ni esposas, explican los especialistas.

Un ejemplo de esto es cuando un contingente de 150 hombres armados irrumpieron en el 2016 en la recóndita comunidad de La Tuna, en el estado de Sinaloa  y saquearon la mansión de la madre de Joaquín «El Chapo»  Guzmán.

El ataque al territorio sagrado del mayor narcotraficante del mundo,  de ese entonces, dejó un rastro de sangre y terror. Al menos tres personas murieron baleadas, una cifra que otras fuentes periodísticas elevan a ocho.

Sin embargo a ella, a la mamá de «El Chapo», no le hicieron nada, incluso dejaron que se fuera en una avioneta del lugar.

La mayoría de los narcotraficantes viene de la pobreza, uno de sus sueños cuando empiezan en el mundo del narco y a ganar dinero, es sacar a sus familias de esa condición, principalmente a sus madres.

La madre de «El Chapo» ha hablado en varias ocasiones para las cámaras, en una ocasión dijo que todo el mundo sabía donde se encontraba su hijo. Más adelante expresaría que el gobierno mexicano estaba muy enojado con su hijo » porque se fue del penal sin avisarles».

El pasado mes de febrero Consuelo Loera envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde le solicitó apoyo institucional para que ella y dos de las hermanas del capo puedan ir a visitarlo a la prisión en Estados Unidos.

«La suscrita María Consuelo Loera Pérez, Mexicana, ejidataría y madre afligida y desesperada, con debido respeto le estoy solicitando su valiosa intervención para que mi hijo el Sr. Joaquín Archivaldo Guzmán Loera , quien ilegalmente (ya que existen amparos vigentes ante la suprema corte de justicia de la nación) fue extraditado a los Estados Unidos de Norte América, tengo sin verlo más de cinco años y mi avanzada edad y el no poder verlo únicamente mi fe en Cristo Jesús me mantiene viva, nuestra súplica es que mi hijo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera sea repatriado a México», se podía leer en la misiva que dio a conocer López Obrador.

«Yo siempre le digo: mijo, hay que perdonar porque si no, nosotros no vamos a ser perdonados», dijo en una de sus últimas entrevistas.

Otra famosa madre del narco en México es Alicia Félix Zazueta, matriarca del clan Arellano Félix, uno los cárteles más poderosos del país entre los ochentas y noventas.

Alicia fue madre de 10 hijos, de acuerdo a reportes de Inteligencia, en la familia siempre predominó el matriarcado.

Según la investigación de las autoridades, a las que el semanario Proceso tuvo acceso, doña Alicia es quien tomaba las decisiones más importantes. La voz de doña Alicia es una orden determinante: sus sugerencias deben ser obedecidas sin objeción alguna tanto por sus 10 hijos como por el personal más cercano al cártel de Tijuana.

Es la persona más importante de la organización Arellano Félix y quien influye enormemente en las decisiones de sus hijos», explica la publicación.

En el 2014 doña Alicia ganó  una demanda al Estado mexicano y recuperó una lujosa casa en Tlajomulco, en el estado de Jalisco, la cual había sido asegurada en 1993. La propiedad fue vendida en 12 millones de pesos.

Después de eso, desapareció, no se supo más de ella.

María Félix Almonte, madre de Raybel Jacobo de Almonte, alias «El Tequilero»,  líder de un grupo criminal que operaba en el estado de Guerrero;  se dio a conocer por un video que grabó exigiéndole a su hijo que dejara libre a un empresario que había secuestrado.

En diciembre de 2016,  el hijo de la señora Félix Almonte secuestró a un muy querido empresario de la comunidad de San Miguel Totolapan. La esposa y pobladores de dicha comunidad retuvieron a la mamá de «El Tequilero» .

Una vez que intercambiaron rehenes, la madre de este criminal dijo que ella no podía pedirle a su hijo que se entregara ni que bajara las armas, así lo declaró a integrantes del Movimiento Totolapense por la Paz.

Internacionales

Al menos diez muertos y cientos de heridos dejan protestas en Indonesia

Publicado

el

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia informó este miércoles que al menos diez personas murieron durante las violentas protestas registradas la semana pasada en varias ciudades del país.

Los disturbios comenzaron por el descontento con la situación económica y los beneficios otorgados a los legisladores, pero se intensificaron tras la difusión de un video que mostraba el asesinato de un joven conductor a manos de una unidad paramilitar.

La organización de derechos humanos señaló que más de 900 personas resultaron heridas y miles fueron detenidas, aunque la mayoría ya ha sido liberada. “Hay indicaciones de que algunos fueron víctimas de uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades”, declaró Anis Hidayah, directora del organismo, quien advirtió que el número de víctimas podría aumentar.

Estas manifestaciones son las más graves desde la llegada al poder del presidente Prabowo Subianto, quien se vio obligado a revertir los beneficios para los parlamentarios en un intento de calmar la crisis.

Otras organizaciones como la Fundación de Ayuda Legal de Indonesia y Amnistía Internacional confirmaron también la cifra de diez muertos y decenas de heridos. La Policía Nacional no respondió a solicitudes de información sobre las cifras oficiales de víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tennessee será el primer estado en enseñar seguridad con armas a niños desde los cinco años

Publicado

el

El estado de Tennessee, gobernado por republicanos, se convirtió en el primero de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a los estudiantes desde los cinco años a recibir clases de seguridad en el manejo de armas. La medida comenzará a aplicarse en las escuelas públicas al inicio del próximo año académico, al final del verano.

El Departamento de Educación estatal publicó directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben aprender a diferenciar entre un arma real y una falsa, identificar sus partes, como gatillo, cañón y boca, y adoptar una actitud responsable frente a las armas de fuego.

Los cursos serán anuales y obligatorios hasta que los estudiantes terminen la escuela secundaria. Aunque la ley no especifica la duración ni el método de enseñanza, establece que no se deben utilizar municiones ni armas reales y que los instructores deben mantener una postura neutral sobre asuntos políticos. Además, las autoridades escolares pueden invitar a la policía o a expertos en salud pública para apoyar la formación.

Los defensores de la iniciativa aseguran que la medida busca responder a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Tennessee se une a otros estados como Utah y Arkansas, que también han aprobado leyes similares recientemente.

El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación nacional: la semana pasada, un atacante armado mató a dos niños e hirió a otros 14 en una iglesia vinculada a una escuela en Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos mantiene la tasa más alta de muertes por violencia armada entre los países desarrollados.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Publicado

el

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.

El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.

Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.

La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.

Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído