Internacionales
“La madre de Luis Miguel está viva y tiene dos hijos más”, contó el ex director de la Interpol México

La vida de Luis Miguel esconde muchos enigmas: entre ellos, lo que ocurrió con el paradero de su madre, Marcela Basteri, pues desde 1986 no se la ve, al menos dando alguna muestra de su existencia ante la prensa.
Esto ha provocado diversas teorías entre fans y periodistas de espectáculo; las más fuerte es que Marcela falleció, e incluso que Luis Rey, padre y mánager del cantante, fue el responsable de su muerte.
Sin embargo, dicha teoría podría derrumbarse. Y es que este jueves, Miguel Aldana, ex director de la Interpol México en la década de los setenta, aseguró al programa Ventaneando que Marcela sí está viva y tiene dos hijos más.
“Me han platicado, y ya los conoce Luis Miguel [a los otros hijos de su mamá]”
Para Aldana, prueba de lo anterior es que el intérprete de temas como “Cuando calienta el sol”, “La incondicional” y “Culpable o no”, ya no continuó con su búsqueda desde hace muchos años.
“Si no la hubiera encontrado, se hubiera ido por diferentes lados. Yo siento que está feliz ella. Pienso que Luis Miguel tiene comunicación con ella, que están respetando la intimidad de los dos”
El ex policía indicó que conocía bien a la actriz italiana, pues le contó los motivos por los cuales se alejó de su esposo.
“Se peleó con Luisito Rey. Desapareció porque se había enojado con él. Se fue a Argentina”

(Foto: Archivo)
Tal era su amistad con Marcela que, dijo, la salvó de tener intimidad con Arturo el Negro Durazo, jefe de la policía capitalina de aquel entonces.
“(Luis Rey) quiso meterla con Durazo, yo me opuse. Llegué, se la quité varias veces, no la dejé que estuviera (con él)”
Por si fuera poco, dio a conocer que en varias ocasiones usó sus influencias para sacar al cantante español de los separos.
“Muchas veces por el vicio lo detenían. (Yo) hablaba con las autoridades, les hacía el favor, los apoyaba y lo soltaban”

(Foto: Archivo)
Cabe recordar que hace unas semanas, Pati Chapoy, periodista de espectáculos de TV Azteca, dejó ver entre líneas que sabe dónde se encuentra el cuerpo de Marcela Basteri; esto luego de presentar una nota en Ventaneando en la que Flavia Basteri, prima de Luis Miguel, aseguró que su tía se encuentra con vida y es la persona que se encuentra internada en una clínica médica luego de haber vivido en la indigencia.
Tal afirmación fue cuestionada por Lucía Miranda, presentadora de televisión y viuda de Hugo López, quien se desempeñó durante varios años como representante del popular cantante.
“Marcela Basteri está muerta, Luis Miguel tiene el informe y él lo sabe. Me indigna que se haga todo este circo, porque es un circo mediático donde están especulando no sé qué, porque no entiendo el cariño que dicen que le tienen a una tía que no la vieron hace 30 años, que no la conocieron y que realmente tampoco conocen a Luis Miguel”

(Foto: Twitter: @VentaneandoUno)
Tras retomar esta declaración de la señora Miranda, Chapoy le dio la razón: “Obviamente el papel donde (dice dónde) se encuentra lamentablemente el cuerpo de Marcela Basteri sí lo tienen los hijos”.
Ante esta aseveración, fue su compañero de programa Pedro Sola quien le preguntó: “¿Tú sí sabes dónde está?”, a lo que Chapoy únicamente le contestó: “¿A poco crees que te lo voy a decir?”.
Internacionales
Terremoto de magnitud 7,0 sacude el Lejano Oriente ruso

Un sismo de magnitud 7,0 se registró este domingo a 142 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad ubicada en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El movimiento telúrico ocurrió a las 06:28 GMT y tuvo su epicentro a una profundidad de 46 kilómetros. Las coordenadas preliminares del epicentro fueron 52,60 grados de latitud norte y 160,60 grados de longitud este.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, y las autoridades rusas monitorean la zona ante posibles réplicas o afectaciones.
Internacionales
Autoridades de Texas reducen cifra de desaparecidos tras inundaciones; continúan labores de búsqueda

Las autoridades del estado de Texas informaron una reducción significativa en el número de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones ocurridas a inicios de julio, pasando de más de 160 a solo tres personas aún no localizadas, según confirmó el centro de emergencias del condado de Kerr, la zona más afectada.
En un comunicado emitido el sábado por la noche, las autoridades detallaron que un exhaustivo trabajo de verificación permitió confirmar que muchas de las personas reportadas como desaparecidas inicialmente se encontraban a salvo. No obstante, continúan los operativos de búsqueda, especialmente a lo largo del río Guadalupe, donde los equipos de rescate esperan hallar a los tres desaparecidos restantes.
“Estamos profundamente agradecidos con los más de mil agentes locales y federales que han trabajado sin descanso desde el desastre del 4 de julio”, expresó Dalton Rice, funcionario de la ciudad de Kerrville.
Hasta el momento, se han confirmado al menos 135 víctimas mortales en el centro del estado, entre ellas más de 36 menores de edad. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en el campamento de verano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, donde murieron 27 niños y monitores.
El presidente Donald Trump visitó las zonas afectadas el pasado 11 de julio, mientras aumentan las críticas por la respuesta de las autoridades locales y los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno federal a los servicios meteorológicos.
Internacionales
Papa León XIV condena ataque a iglesia católica en Gaza y pide fin del uso indiscriminado de la fuerza

El papa León XIV condenó enérgicamente la «barbarie» de la guerra en Gaza y exigió el cese inmediato del uso indiscriminado de la fuerza, pocos días después de que un ataque del ejército israelí afectara a la única iglesia católica en la Franja de Gaza, dejando al menos tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.
“Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto”, expresó el pontífice durante el rezo del Ángelus dominical. También lamentó que este ataque se sume a los constantes bombardeos contra civiles y lugares de culto en el enclave.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, la iglesia católica de Gaza ha servido de refugio para miembros de la comunidad cristiana, tanto católicos como ortodoxos.
Durante su mensaje, León XIV hizo un llamado a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario y proteger a la población civil, recordando la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado.
Un día después del ataque, el papa conversó por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien reiteró la necesidad urgente de salvaguardar los lugares de culto y la vida de los fieles en la región. Netanyahu lamentó lo ocurrido, calificándolo como un “error” y anunció que se abrirá una investigación para esclarecer los hechos.