Connect with us

Internacionales

“La madre de Luis Miguel está viva y tiene dos hijos más”, contó el ex director de la Interpol México

Publicado

el

La vida de Luis Miguel esconde muchos enigmas: entre ellos, lo que ocurrió con el paradero de su madre, Marcela Basteri, pues desde 1986 no se la ve, al menos dando alguna muestra de su existencia ante la prensa.

Esto ha provocado diversas teorías entre fans y periodistas de espectáculo; las más fuerte es que Marcela falleció, e incluso que Luis Rey, padre y mánager del cantante, fue el responsable de su muerte.

Sin embargo, dicha teoría podría derrumbarse. Y es que este jueves, Miguel Aldana, ex director de la Interpol México en la década de los setenta, aseguró al programa Ventaneando que Marcela sí está viva y tiene dos hijos más.

“Me han platicado, y ya los conoce Luis Miguel [a los otros hijos de su mamá]”

Para Aldana, prueba de lo anterior es que el intérprete de temas como “Cuando calienta el sol”, “La incondicional” y “Culpable o no”, ya no continuó con su búsqueda desde hace muchos años.

“Si no la hubiera encontrado, se hubiera ido por diferentes lados. Yo siento que está feliz ella. Pienso que Luis Miguel tiene comunicación con ella, que están respetando la intimidad de los dos”

El ex policía indicó que conocía bien a la actriz italiana, pues le contó los motivos por los cuales se alejó de su esposo.

“Se peleó con Luisito Rey. Desapareció porque se había enojado con él. Se fue a Argentina”

Luis Miguel comenzó su carrera musical impulsado por su padre y por su madre, quien le confeccionaba su vestuario
(Foto: Archivo)

Tal era su amistad con Marcela que, dijo, la salvó de tener intimidad con Arturo el Negro Durazo, jefe de la policía capitalina de aquel entonces.

“(Luis Rey) quiso meterla con Durazo, yo me opuse. Llegué, se la quité varias veces, no la dejé que estuviera (con él)”

Por si fuera poco, dio a conocer que en varias ocasiones usó sus influencias para sacar al cantante español de los separos.

“Muchas veces por el vicio lo detenían. (Yo) hablaba con las autoridades, les hacía el favor, los apoyaba y lo soltaban”

Una de sus pocas fotos familiares públicas, donde aparece «Luismi» junto con sus padres y hermanos
(Foto: Archivo)

Cabe recordar que hace unas semanas, Pati Chapoy, periodista de espectáculos de TV Azteca, dejó ver entre líneas que sabe dónde se encuentra el cuerpo de Marcela Basteri; esto luego de presentar una nota en Ventaneando en la que Flavia Basteri, prima de Luis Miguel, aseguró que su tía se encuentra con vida y es la persona que se encuentra internada en una clínica médica luego de haber vivido en la indigencia.

Tal afirmación fue cuestionada por Lucía Miranda, presentadora de televisión y viuda de Hugo López, quien se desempeñó durante varios años como representante del popular cantante.

“Marcela Basteri está muerta, Luis Miguel tiene el informe y él lo sabe. Me indigna que se haga todo este circo, porque es un circo mediático donde están especulando no sé qué, porque no entiendo el cariño que dicen que le tienen a una tía que no la vieron hace 30 años, que no la conocieron y que realmente tampoco conocen a Luis Miguel”

Pati Chapoy, periodista y conductora de televisión con más de 30 años de experiencia
(Foto: Twitter: @VentaneandoUno)

Tras retomar esta declaración de la señora Miranda, Chapoy le dio la razón: “Obviamente el papel donde (dice dónde) se encuentra lamentablemente el cuerpo de Marcela Basteri sí lo tienen los hijos”.

Ante esta aseveración, fue su compañero de programa Pedro Sola quien le preguntó: “¿Tú sí sabes dónde está?”, a lo que Chapoy únicamente le contestó: “¿A poco crees que te lo voy a decir?”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.

«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.

El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.

«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.

Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.

«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece bebé tras ingerir medicamentos antipiojos

Publicado

el

Un bebé de 10 meses perdió la vida tras ingerir un medicamento antipiojos. Este lamentable hecho ocurrió en el sector de Sierra Lepaguare, Juticalpa, departamento de Olancho, al oriente de Honduras.

La víctima mortal de este extraño hecho fue identificado por las autoridades hondureñas como Dylan Alexander González Suazo, de 10 meses.

De acuerdo a las versiones preliminares, el hecho habría ocurrido cuando la madre del menor fallecido le aplicaba el medicamento a su hermana.

Supuestamente, en un descuido de la madre el menor tomó el medicamento antipiojos y provocó la mortal intoxicación.

Los padres del menor notaron que estaba inconsciente y no reaccionaba por lo que lo llevaron a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron que no tenía signos vitales.

Este incidente ya está siendo investigado por las autoridades que llevaron el cadáver del bebé a la morgue en Tegucigalpa.

Continuar Leyendo

Internacionales

La UCI prohíbe el monóxido de carbono a partir del 10 de febrero

Publicado

el

Reunido el viernes y el sábado en Arras (norte de Francia), con motivo del Mundial de ciclocrós, el comité director de la UCI «ha aprobado la prohibición de la inhalación repetida de monóxido de carbono», anunció la instancia, precisando que la medida «entrará en vigor el 10 de febrero de 2025».

La polémica sobre el uso del monóxido de carbono nació durante el último Tour de Francia, cuando la web especializada Escape Collective reveló que al menos tres equipos, entre ellos el UAE de Tadej Pogacar y el Visma de Jonas Vingegaard (el tercero era el Israel PT) habían recurrido a este gas, inodoro e incoloro, responsable de muchos accidentes domésticos.

Interrogados por la prensa durante el Tour, tanto Pogacar como Vingegaard (primero y segundo en la clasificación final) admitieron su uso, pero desdramatizaron la situación.

«No hay nada sospechoso», declaró el campeón esloveno, insistiendo que el procedimiento sólo sirve para medir los beneficios en el organismo de los entrenamientos en altitud.

La UCI declaró este sábado que el monóxido de carbono «se utiliza habitualmente en la medicina deportiva para medir la masa total de hemoglobina y el volumen sanguíneo, especialmente para examinar los efectos del entrenamiento de resistencia y de la exposición a altitud en la capacidad del transporte de oxígeno».

«No obstante, su inhalación repetida puede provocar problemas de salud agudos y crónicos, como dolor de cabeza, una letargia, náuseas, vértigos y confusión. Estos síntomas pueden agravarse en cualquier momento y evolucionar en problemas del ritmo cardíaco, crisis de epilepsia, parálisis y pérdidas de conocimiento», advirtió la instancia.

La inhalación de CO2 se autorizará «en el seno de una estructura médica y bajo la responsabilidad de un profesional de salud experimentado» y deberá constar en el dosier médico de cada corredor.

Esta prohibición es independiente al Código Mundial Antidopaje, ya que por el momento la Agencia Mundial Antidopaje no considera ilegal el uso de este gas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído