Internacionales
La Corte Suprema le dio la razón al gobierno de Trump y autorizó la detención de inmigrantes con antecedentes penales
Los extranjeros pueden ser arrestados durante tiempo sin determinado y sin derecho a fianza, aún años después del delito que figure en su registro. El tribunal, con dos magistrados elegidos por el presidente, hizo pesar su mínima ventaja conservadora, con una votación de 5 a 419 de marzo de 2019

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este martes a favor del gobierno del presidente Donald Trump en un caso sobre la detención de los inmigrantes con antecedentes penales, autorizando su arresto sin un límite de tiempo aún después de haber cumplido las sentencias previas.
El máximo tribunal sustentó la tesis del gobierno de que las autoridades pueden detener en cualquier momento y por un periodo indefinido a personas con este perfil por cinco votos a favor y cuatro en contra, según un documento publicado por la corte. De esta forma, el tribunal mostró una vez más su inclinación conservadora, determinada a partir del nombramiento de dos magistrados por parte del presidente.
Según el fallo, redactado por el juez Samuel Alito, se deja abierta la posibilidad de que los individuos apelen su detención. La Corte consideró que no es su trabajo determinar un tiempo límite por el cual los inmigrantes pueden permanecer detenidos luego de cumplir una sentencia.
Los abogados de organizaciones civiles argumentaban que la ley federal migratoria de 1996 autorizaba al arresto «inmediato» de los inmigrantes al salir de prisión.

Pese a que es difícil determinar la cantidad de personas que se verán afectadas por esta decisión judicial, el Gobierno estadounidense tiene a diario a unos 30.000 inmigrantes en su custodia mientras determina si deben ser deportados o no.
Tras conocerse la resolución del Supremo, varias organizaciones civiles, como la Unión de Libertades Civiles (ACLU), lamentaron que el tribunal haya optado por una «interpretación extrema» de las leyes de inmigración.
«La Corte Suprema ha respaldado la interpretación más extrema de los estatutos de detención de inmigrantes, permitiendo el encarcelamiento masivo de personas sin ninguna audiencia, simplemente porque se están defendiendo contra un cargo de deportación», apuntó la directora legal de ACLU, Cecillia Wang.
(Con información de AFP y EFE)
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















