Connect with us

Internacionales

La caravana de migrantes se acerca a la frontera entre México y Estados Unidos

Publicado

el

Una caravana de cientos de migrantes que ha provocado la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegará este domingo a la frontera de México con ese país tras un mes de viaje desde Centroamérica.

La mañana del domingo, integrantes de la caravana se reunieron en el Parque de la Amistad en Tijuana, México, donde se preparaban para marchar a la frontera. Autobuses que llevaban migrantes llegaron a la ciudad fronteriza el martes.

Se espera que los migrantes marchen hacia la frontera y luego soliciten asilo en Estados Unidos. Argumentan que buscan una mejor vida para ellos y para sus hijos, además de alejarse de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

La caravana es una misión humanitaria al mismo tiempo que activista, ya que los organizadores crearon el evento para llamar la atención sobre la situación de los migrantes.

Uno de esos migrantes es Gabriela Hernández, una mujer embarazada y madre de dos hijos que huyó de Honduras y cruzó desde Guatemala hacia México para unirse al grupo que se dirigía hacia el norte. Ella y sus dos hijos dejaron atrás a su familia y enfrentaron hambre y cansancio durante el mes de viaje.

«Hay gente que cree que me levanté y dije: ‘Oh, quiero irme a los Estados Unidos’. No es tan sencillo», dijo.

¿Por qué esta caravana es especial?

Otras caravanas similares se han dirigido hacia Estados Unidos en los últimos años. Pero esta ha recibido mayor atención debido a los tuits críticos del presidente Trump y la polémica alrededor de las políticas de inmigración en el país.

Trump ha pedido a Trump que disuelva las caravanas y ha tuiteado que no aceptará a los migrantes en el país.

«Somos un país muy acogedor pero como pasa en tu casa, esperamos que todos entren por la puerta principal y respondan preguntas con honestidad», dijo en un comunicado.

No es ilegal entrar a Estados Unidos por un punto de acceso y solicitar asilo dado que la legislación internacional obliga al país a considerar las peticiones de asilo. Los migrantes afirman que no planean colarse por la frontera, sino entregarse de forma pacífica y solicitar asilo.

«La gente tiene un legítimo temor de persecución, bajo la legislación estadounidense tiene el derecho a presentar su caso», dijo el lunes la representante demócrata Zoe Lofgren. «Esa no es una violación a las leyes de inmigración. Eso es parte de las leyes de inmigración».

En general, recibir asilo es difícil. Más de tres cuartos de los inmigrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala que solicitaron asilo entre 2011 y 2016 perdieron su caso, de acuerdo con estadísticas de inmigración publicadas por de la Universidad de Syracuse.

FUENTE: CNN ESPAÑOL

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído