Connect with us

Internacionales

«La Becky»: la dueña del bar donde ocurrió la masacre en Minatitlán y la principal pista de la policía

Publicado

el

De momento la Fiscalía General del Estado no confirmó alguna línea de investigación en concreto, pero en un comunicado reciente informó que ya cuenta con 18 entrevistas a testigos.

Catorce personas, entre ellas un bebé de un año, fueron asesinadas el viernes por un grupo de hombres armados que dispararon contra los asistentes de una fiesta en Veracruz.

El ataque ocurrió por la noche en el municipio de Minatitlán «cuando sujetos arribaron al lugar preguntando por una persona conocida como ‘La Becky‘, momento en que realizaron las detonaciones», indicó un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Fuerzas federales y estatales lanzaron un operativo de búsqueda de los responsables mediante puestos de revisión y filtros de seguridad en puntos aledaños al lugar (Foto: Archivo)
Fuerzas federales y estatales lanzaron un operativo de búsqueda de los responsables mediante puestos de revisión y filtros de seguridad en puntos aledaños al lugar (Foto: Archivo)
Una de las 14 víctimas era la dueña del bar “La Potra”, que fue identificada por las autoridades como Julio César González Reyna (Foto: Rebekita Ryn)
Una de las 14 víctimas era la dueña del bar “La Potra”, que fue identificada por las autoridades como Julio César González Reyna (Foto: Rebekita Ryn)

«A los que estaban agachados les decían que voltearan a ver, y a los muertos les volvían a disparar, te decían que los miraras, lo hacías y te gritaban que voltearas, fue algo espantoso, horrible, nunca en mi vida había visto tanto odio, tanta maldad en los corazones de los hombres, que Dios los perdone, pero que la justicia del hombre haga su trabajo», narró una de las personas que presenciaron la masacre, considerada como una de las peores que se recuerden en Veracruz.

El bebé que había asistido a una fiesta en Minatitlán y que un comando armado mató a quemarropa, apenas había cumplido un año de vida. Se llamaba Santiago Hernández Olivares, y según lo publicado por Presencia Noticias, los padres no tenían con quién dejar al menor, por lo que lo llevaron al evento que terminó en tragedia.

Según el diario local de Veracruz, las balas hicieron blanco en su cuello y murió junto a su padre. La madre aún se encuentra hospitalizada y la reportan como grave.

Una de las 14 víctimas era la dueña del bar «La Potra», que fue identificada por las autoridades como Julio César González Reyna. De acuerdo con la policía local, ella habría sido el blanco principal del ataque.

«Becly Ryn«, como la llamaban en su círculo, era una mujer transgénero muy conocida en el ambiente nocturno de Minatitlán. Sus conocidos dijeron que era asidua a las fiestas y eventos sociales que se organizaban en la localidad. La describieron como una persona seria y trabajadora, dispuesta siempre a combatir la discriminación. Su bar era popular entre la comunidad LGBT.

Según los reportes policiales, el grupo armado que arrasó con la fiesta buscaba a “El Becky”, señalado como propietario del bar “La Potra”, rentado para la celebración del cumpleaños de una mujer (Foto: Archivo)
Según los reportes policiales, el grupo armado que arrasó con la fiesta buscaba a “El Becky”, señalado como propietario del bar “La Potra”, rentado para la celebración del cumpleaños de una mujer (Foto: Archivo)

En 2014 Becky ya había sido víctima de la violencia, cuando su hermana de 34 años, Ivonne Alejandra González, fue secuestrada al salir de una fiesta de quince años.

Antes de desaparecer, la joven le dijo a su familia que iba acudir a un antro llamado «Bora Bora». Pero a los pocos días, fue encontrado su cadáver en la zona rural de Cosoleacaque, tenía huellas de violencia sexual.

Los amigos cercanos de «Becly Ryn» que fueron entrevistados por varios medios de comunicación, dijeron que no sabían si ella tenía problemas con alguno de los grupos criminales que operan en la región. Algunos sitios dijeron que en su bar había narcomenudeo, pero hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esta información. 

Otra versión indicó que un grupo le había cobrado «derecho de piso» por su bar, y supuestamente por no acatar las órdenes habrían realizado el ataque múltiple.

De momento la Fiscalía General del Estado no confirmó alguna línea de investigación en concreto, pero en un comunicado reciente informó que ya cuenta con 18 entrevistas a testigos.

En Veracruz existen al menos seis células delincuenciales: el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, el Grupo Sombra, Sangre Nueva Grupo Zeta y El Cártel del Siglo.

Internacionales

Adolescente queda embarazada tras jugar a la ruleta rusa

Publicado

el

La profesora Andrea Vermont, durante una entrevista en el podcast “3 Irmãos” en Brasil, reveló un caso que causó conmoción en redes sociales.

La educadora contó que una estudiante de 13 años quedó embarazada luego de participar en una práctica grupal conocida como ‘ruleta rusa’, durante una fiesta escolar.

Vermont aseguró que la adolescente confesó no saber quién es el padre de su hijo, ya que durante la actividad tuvo relaciones sexuales con varios adolescentes.

Además, afirmó que otras alumnas estuvieron involucradas en la misma dinámica, la cual ha encendido las alertas sobre la creciente exposición de los menores.

«Ella dijo que no sabe quién es el padre del bebé, porque en la ruleta rusa realizó el acto con varios chicos», expresó la docente.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa Francisco emerge de su convalecencia en Pascua

Publicado

el

Pese a su convalecencia por su estado de salud y desde la Plaza de San Pedro, el Papa recuerda que la Pascua no es una historia del pasado.

En su mensaje a la feligresía católica, el líder religioso mandó una invitación a salir a buscar a Jesús en lo cotidiano, en los hermanos y en la esperanza.

La Plaza de San Pedro se llenó de flores y alegría para acoger el anuncio más hermoso de la historia: ¡Cristo ha verdaderamente resucitado!

Durante el mensaje más de 35.000 fieles se congregaron este domingo 20 de abril de 2025 para celebrar la Misa de Pascua, presidida este año por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro y vicario general emérito de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano.

Además, por deseo del Papa Francisco, aún convaleciente en Casa Santa Marta, fue él quien ofició la celebración.

La liturgia comenzó con la apertura del icono del Santísimo Salvador y el canto del «Aleluya», que resuena de nuevo tras su ausencia durante la Cuaresma.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exdirector de ICE dice que Abrego García será ‘deportado nuevamente’ si regresa a EE. UU.

Publicado

el

Un director interino retirado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dijo que Kilmar Abrego García, el hombre de Maryland que fue deportado al centro de confinamiento de terroristas (CECOT) en El Salvador, será deportado nuevamente si se le aprueba regresar a Estados Unidos.

“Comencemos por donde está operativamente, si regresa a los Estados Unidos, será deportado nuevamente”, dijo Ron Vitiello, quien sirvió durante el primer mandato del presidente Trump, durante una aparición el jueves por la noche en “The Hill” de NewsNation.

La Corte Suprema y un tribunal de apelaciones apoyaron un fallo de un tribunal inferior que ordenaba a la administración Trump «facilitar» la liberación de Abrego García, pero la Casa Blanca dice que no hay posibilidad de que regrese.

Vitiello calificó como “una exhibición grandilocuente” los esfuerzos de los demócratas para lograr su regreso a Estados Unidos.

Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declararon el lunes que no ayudarían a liberar a Ábrego García . El gobierno reconoció ante el tribunal que su destitución fue un «error administrativo», pero desde entonces ha cambiado de postura.

“Si los roles se invirtieran, si hubiera un ciudadano estadounidense en la cárcel en Estados Unidos que hiciera algo en El Salvador que les preocupara, si nos pidieran que enviáramos a un hijo nativo de Estados Unidos, solo porque nos lo pidieran, tampoco lo haríamos”, dijo Vitiello.

La Casa Blanca ha afirmado que el hombre de Maryland tiene vínculos con la pandilla MS-13 y era un criminal, lo que Abrego García y su esposa niegan.

Un juez de inmigración le autorizó a permanecer en Estados Unidos tras huir de El Salvador debido a la violencia y la persecución. Ábrego García residió en Maryland durante más de una década antes de que el ICE lo deportara a su país de origen.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído