Internacionales
Intensa búsqueda en EE. UU. de sospechoso de tiroteos que dejaron 22 muertos
Las matanzas ocurrieron la noche del miércoles en la ciudad de Lewiston, la segunda del Estado de Maine, donde se instó a la población a permanecer en sus casas por el riesgo que supone este hombre «armado y peligroso» que se dio a la fuga tras los tiroteos.
La policía identificó al atacante como Robert Card, de 40 años, y difundió su fotografía. Por le momento se desconocen sus motivaciones. Según CNN, que cita fuentes de la policía, Card es un instructor certificado y reservista del ejército.
«Tenemos confirmados 22 muertos y muchos, muchos más heridos», declaró a CNN Robert McCarthy, el concejal de Lewiston, una ciudad de más de 36.000 habitantes.
«Nuestros hospitales no están equipados para gestionar este tipo de tiroteo», precisó, añadiendo que había entre 50 y 60 heridos.
El responsable de la seguridad pública de Maine, Mike Sauschuck, dijo a la prensa que las calles están llenas de policías que buscan al sospechoso.
«Tenemos literalmente a cientos de policías que trabajan en todo el Estado de Maine para localizar a Card», afirmó.
Esta nueva matanza, una de las más mortíferas desde la de Las Vegas en 2017, se añade a la larga lista de tiroteos que enlutan regularmente Estados Unidos, donde las arman pululan y son fáciles de adquirir.
Tras haber sido informado de lo ocurrido, el presidente Joe Biden se ausentó de una cena de Estado en honor al primer ministro australiano para comunicarse con funcionarios locales y ofrecerles el apoyo federal, según la Casa Blanca.
Las fotos divulgadas del sospechoso muestran a un hombre con barba, vestido con una chaqueta marrón, pantalones azules y zapatos marrones, con un rifle semiautomático.
Según Sauschuck la policía halló una camioneta blanca abandonada a una decena de kilómetros de Lewiston.
Los tiroteos ocurrieron al menos en dos lugares: una bolera (bowling) y un bar-restaurante. El FIB de Boston señaló que participa también en la búsqueda del sospechoso.
Varios medios mencionaron también un tiroteo en un centro de logística de un supermercado Wallmart, pero las autoridades no lo han confirmado.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






