Internacionales
Honduras instala puestos de vigilancia epidemiológica contra mpox

Honduras, país de tránsito de miles de migrantes hacia Estados Unidos, instaló puestos de vigilancia epidemiológica contra el mpox, también conocido como «viruela del mono», informaron este martes las autoridades.
Los puestos fueron instalados en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos aunque el país no registra ningún caso de la enfermedad, que ha recrudecido en algunas naciones africanas.
«Hemos comenzado un proceso de prevención y monitoreo» del mpox «para todos los pasajeros nacionales y extranjeros en los aeropuertos del país», anunció a medios locales el director de Migración, Allan Alvarenga.
El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta.
Unos 15.000 migrantes africanos han pasado por Honduras este año «de manera irregular» con destino a Estados Unidos y «de manera regular por ciertas delegaciones (aduaneras) han pasado alrededor de 100 personas provenientes de las zonas afectadas por esta enfermedad», añadió Alvarenga.
Por su parte, el jefe de Vigilancia Epidemiológica de Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, explicó que ahora hay «presencia de personal de salud, entre ellos médicos, enfermeras y técnicos en salud ambiental» en «los puntos fronterizos, tanto terrestres como aéreos y marítimos».
Este año se han detectado un total de 18.737 casos confirmados o sospechosos de viruela del mono en África, 1.200 de ellos en una semana, afirmó la agencia sanitaria de la Unión Africana el sábado.
La semana pasada se reportó en Suecia el primer caso fuera de África.
La viruela del mono es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.
La enfermedad provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.