Internacionales
Guerra contra Hamás deja 1,400 muertos en 20 comunidades de Israel

La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que cumple martes diez días, ha causado la muerte de 1,400 israelíes en al menos 20 comunidades diferentes, en lo que es calificado como «la peor masacre de judíos desde el Holocausto», de acuerdo a embajador israelí para Guatemala y El Salvador, Yiftah Curiel.
Curiel repitió esta mañana en una conferencia virtual las palabras del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un ejemplo que ilustra a la perfección la causa de esta guerra. «En tota la región, es el líder que lo dijo más preciso y valiente», considera Curiel
«Como salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro de que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desaparezca por completo. Esas bestias salvajes no representan a los palestinos. Cualquiera que apoye la causa palestina cometería un gran error al ponerse del lado de esos criminales. Sería como si los salvadoreños nos hubiéramos puesto del lado de los terroristas de la MS13, solo porque compartimos ancestros o nacionalidad. Lo mejor que nos pasó como nación fue deshacernos de esos violadores y asesinos y dejar que la gente buena prosperara. Los palestinos deberían hacer lo mismo: deshacerse de esos animales y dejar que la gente buena prospere. Ésa es la única manera de avanzar», expuso Bukele el pasado 8 de octubre a través de su cuenta de X.
Para Curiel, este punto de vista «es importante, porque él [Bukele] entiende esto, es importante para entender que no es una lucha entre Israel y los palestinos, sino entre Israel y un grupo tipo ISIS (Estado Islámico), o Al Qaeda».
Israel defiende que no es posible negociar con un grupo como Hamás, que entró al territorio desde la Franja de Gaza el 7 de octubre para asesinar y secuestrar civiles, entre ellos muchos extranjeros. Desde esta incursión, 7,000 misiles han sido lanzados desde la franja contra blancos israelíes.
4,000 israelíes han resultado heridos por el estallido del conflicto y hay casi 200 rehenes, muchos de estos extranjeros.
«Hamás está orgulloso de esta masacre, porque filmaron y parte de esto se transmitió en vivo para que todo el mundo vea cómo asesinan a niños judíos. También encontramos folletos sobre cómo torturar israelíes. “En el folleto dice mata a tantos civiles como sea posible””. He visto a gente en redes diciendo que las imágenes no son reales… Ojalá fuera así, ojalá que no hubieran asesinado a 1,400 civiles esta semana», destacó el diplomático.
Agregó que la guerra no es contra los palestinos, sino contra el grupo Hamás, enquistado en la Franja de Gaza, y contra otros grupos terroristas financiados por Irán como Hezbolá. «Hamás es la mayor amenaza para la gente palestina. Hamás es la causa de esta pérdida. Estamos actuando para desmantelar Hamás, es difícil, pero no tenemos ninguna otra opción. No queremos convertir esta guerra en gaza en una guerra regional, pero decimos que si Hezbolá decide involucrarse la respuesta israelí va a ser dura»,dijo.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…
Internacionales
El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.
La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.
Noticia en desarrollo…