Connect with us

Internacionales

Guerra contra Hamás deja 1,400 muertos en 20 comunidades de Israel

Publicado

el

La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que cumple martes diez días, ha causado la muerte de 1,400 israelíes en al menos 20 comunidades diferentes, en lo que es calificado como «la peor masacre de judíos desde el Holocausto», de acuerdo a embajador israelí para Guatemala y El Salvador, Yiftah Curiel.

Curiel repitió esta mañana en una conferencia virtual las palabras del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un ejemplo que ilustra a la perfección la causa de esta guerra. «En tota la región, es el líder que lo dijo más preciso y valiente», considera Curiel

«Como salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro de que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desaparezca por completo. Esas bestias salvajes no representan a los palestinos. Cualquiera que apoye la causa palestina cometería un gran error al ponerse del lado de esos criminales. Sería como si los salvadoreños nos hubiéramos puesto del lado de los terroristas de la MS13, solo porque compartimos ancestros o nacionalidad. Lo mejor que nos pasó como nación fue deshacernos de esos violadores y asesinos y dejar que la gente buena prosperara. Los palestinos deberían hacer lo mismo: deshacerse de esos animales y dejar que la gente buena prospere. Ésa es la única manera de avanzar», expuso Bukele el pasado 8 de octubre a través de su cuenta de X.

Para Curiel, este punto de vista «es importante, porque él [Bukele] entiende esto, es importante para entender que no es una lucha entre Israel y los palestinos, sino entre Israel y un grupo tipo ISIS (Estado Islámico), o Al Qaeda».

Israel defiende que no es posible negociar con un grupo como Hamás, que entró al territorio desde la Franja de Gaza el 7 de octubre para asesinar y secuestrar civiles, entre ellos muchos extranjeros. Desde esta incursión, 7,000 misiles han sido lanzados desde la franja contra blancos israelíes.

4,000 israelíes han resultado heridos por el estallido del conflicto y hay casi 200 rehenes, muchos de estos extranjeros.

«Hamás está orgulloso de esta masacre, porque filmaron y parte de esto se transmitió en vivo para que todo el mundo vea cómo asesinan a niños judíos. También encontramos folletos sobre cómo torturar israelíes. “En el folleto dice mata a tantos civiles como sea posible””. He visto a gente en redes diciendo que las imágenes no son reales… Ojalá fuera así, ojalá que no hubieran asesinado a 1,400 civiles esta semana», destacó el diplomático.

Agregó que la guerra no es contra los palestinos, sino contra el grupo Hamás, enquistado en la Franja de Gaza, y contra otros grupos terroristas financiados por Irán como Hezbolá. «Hamás es la mayor amenaza para la gente palestina. Hamás es la causa de esta pérdida. Estamos actuando para desmantelar Hamás, es difícil, pero no tenemos ninguna otra opción. No queremos convertir esta guerra en gaza en una guerra regional, pero decimos que si Hezbolá decide involucrarse la respuesta israelí va a ser dura»,dijo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Publicado

el

Imagen cortesía

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.

Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.

Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Internacionales

Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

Publicado

el

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.

Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.

Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.

Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.

Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.

Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído