Internacionales
Generan disturbios en Bruselas tras el triunfo de Marruecos sobre Bélgica
Foto: Reuters

Distintos actos vandálicos se desencadenaron este domingo en el centro de Bruselas tras la victoria de Marruecos sobre Bélgica en el Mundial de Fútbol Qatar 2022, con «decenas de personas» arremetiendo contra el mobiliario urbano, vehículos privados, scooter eléctricos y las fuerzas del orden, según la policía.
Antes incluso del final del partido, en el centro de la ciudad «varias decenas de personas, parte de ellas encapuchados, buscaron la confrontación con las fuerzas del orden, lo que comprometió la seguridad pública», anunció la policía.
Los agentes reportaron el uso de material pirotécnico, el lanzamiento de proyectiles, la presencia de manifestantes armados con bates, un incendio en la vía pública y la destrucción de un semáforo.
El alcalde de la ciudad, Philip Close, condenó los incidentes y aconsejó a los aficionados que no se desplacen al centro. «Condeno con la mayor firmeza los incidentes de esta tarde. La policía ya ha intervenido con determinación. Desaconsejo a los aficionados que acudan al centro de la ciudad. La policía emplea todos sus medios para mantener el orden público», escribió en Twitter.
Había antecedentes
Los incidentes comenzaron a mitad del segundo tiempo, cuando unos 150 jóvenes reunidos en el centro de la capital belga prendieron fuego a un contenedor y lanzaron petardos y fuegos artificiales, tras lo cual la emprendieron a golpes con los vehículos estacionados en la zona, según informa la televisión pública belga RTBF. La prensa mostró a varios aficionados destrozando un coche, algunos portando la bandera de Marruecos, así como patinetes incendiados.
La portavoz de la policía del distrito centro, Ilse Van de Keere, añadió que un periodista resultó herido en los incidentes tras ser atacado con fuegos artificiales. Los disturbios llevaron a que un centenar de policías interviniera, utilizando gas lacrimógeno y dos cañones de agua. Además, hubo que cerrar varias estaciones de metro y a cortar algunas calles a la circulación.
La policía había realizado un amplio despliegue con motivo del partido, que terminó con un 2 a 0 a favor de la selección marroquí, ya que en 2017 se habían producido importantes disturbios tras la clasificación de Marruecos para la Copa del Mundo, que se saldaron con 22 heridos.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.