Internacionales
Falso cirujano agrandaba glúteos con aceite de avión

Foto: Cortesía
Un hecho insólito ha causado conmoción en la comunidad guatemalteca luego de darse a conocer el caso de un supuesto cirujano plástico que realizaba procedimientos extremadamente peligrosos a sus clientas.
En ese sentido, La Policía Nacional Civil del vecino país informó sobre la captura de José Fernando Arroyo Vega, de 53 años; en la Diagonal 6 y 20 calle, zona 10 de la ciudad capital.
La investigación establece que el sujeto se hacía pasar por médico cirujano, ofreciéndoles a sus víctimas una mejora en su cuerpo (aumento de busto y glúteos).
Sin embargo, el individuo lo que les inyectaba era aceite de avión, lo cual provocó una reacción que perjudico la salud de las mujeres intervenidas.
Arroyo Vega, fue denunciado ante el Ministerio Público el 2 de noviembre del año pasado, por lo que se giró orden de captura en su contra por el delito de usurpación de calidad.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.